ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Palau de la Música celebra el Día de la Mujer con un sinfónico y programas de tango y de flamenco fusión

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 6, 2024
125 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
5358 0603 ov fernandez aucejo foto revelarte

El Palau de la Música se une en el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, con tres conciertos de varios formatos como son el sinfónico, el de cámara en torno al tango y el de flamenco fusión. Se iniciará mañana jueves con el concierto de abono de la Orquesta de València, dirigida por Beatriz Fernández Aucejo y con la pianista Alexandra Dovgan. Al día siguiente, el mismo 8 de marzo, será el turno de Blanca Paloma, y el sábado, en cámara, trece mujeres interpretarán un espectacular programa de tango.

El director del Palau, Vicente Llimerá, ha resaltado que “este año hemos querido celebrar de otra manera esta fecha tan especial, añadiendo al tradicional concierto de la Orquesta de València, dos programas más con otros formatos y temáticas diferentes como son la fusión del flamenco y del tango”. Respecto al concierto de la formación sinfónica valenciana, ha añadido que “será dirigido por una de las batutas femeninas valencianas más relevantes como es Beatriz Fernández Aucejo, y tendremos el aliciente del debut con nosotros de Alexandra Dovgan, una joven pianista de técnica apabullante y gran presencia escénica”.

De este modo, mañana jueves, en la Sala Iturbi, a las 19.30 horas, Beatriz Fernández Aucejo, quien acaba de debutar con la Orquesta Nacional de España, se situará de nuevo al frente de la Orquesta de València para dirigir la Overture nº 2 en Mí bemol mayor, op. 24 de Louise Farrenc, una gran compositora del romanticismo francés, muy estimada y valorada por sus contemporáneos, con un numeroso catálogo de obras numeradas. De la valenciana Ángeles López Artiga, se interpretará El mar de Los inmortales, que es uno de los siete preludios que consta la obra, inspirada en poemas de Vicente Aleixandre. El célebre concierto para piano de Schumann, que será tocado por Alexandra Dovgan, y la Sinfonía nº 7 de Prokófiev, completan el repertorio. 

[Img #8566]

Para la subdirectora del Palau, Nieves Pascual, se trata de un programa “de gran atractivo que reúne cuatro partituras escritas en diferentes contextos, entre ellas las voces singulares de marcada personalidad artística de dos grandes compositoras como son Louise Farrenc, impulsora de la nueva creación artística con la que cautivó el París del Romanticismo, y la descripción impresionista de la naturaleza cambiante en El Mar de la valenciana López Artiga”.

Al día siguiente, viernes, a las 20.00 horas en la Sala Rodrigo, la artista Blanca Paloma se presentará en València, segunda parada de una gira que acaba de empezar. Se trata de una cita en la que se podrá disfrutar de su propuesta innovadora del flamenco, con un espectáculo sorprendente en el que, además, el público valenciano podrá escuchar por primera vez en directo como suena Jaleo y el resto de los temas de su repertorio.

Y el sábado, también en la Sala Rodrigo, a las 19.30 horas, nueva cita de “Cambra al Palau” con el programa en femenino “GlamourTango, el tango hecho mujer”. Estará protagonizado por Simon van der Weerden al bandoneón; la violinista de la Orquesta de València, Casandra Didu; la contrabajista María Inés Rojas, las cantantes Inma Matheu y Romina Balestrino y las bailarinas Jorgelina Platania, Maika Sánchez, Natalia Puccioni y Andrea Rios, todas ellas bajo la dirección de la pianista Polly Ferman, que también es la guionista de este espectáculo, con Carmen Montoro Cavero. El público podrá disfrutar de célebres tangos de Piazzolla, Binelli, Pugliese, Blázquez, Demare, Salgán y Rodríguez.
 

Tags: València

Lo + leído

Viajar a Argelia en ferry desde la Comunitat Valenciana: una opción cómoda y cada vez más demandada

Con el otoño ya en marcha y muchos residentes de origen argelino planeando sus desplazamientos…

L’Ajuntament de Xàtiva incrementa la seguretat de Bixquert amb patrulles específiques i controls policials permanents

L’Ajuntament de Xàtiva ha posat en marxa un dispositiu especial de vigilància i control a…

Ontinyent programa accions de visibilització per commemorar el ‘dol perinatal’

L'Ajuntament d'Ontinyent ha programat diferents accions de visibilització per a commemorar a la localitat el…

Otras noticias

5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?