ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

“El olvidado confort acústico de los espacios”

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 28, 2021
44 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El 28 de abril 2021 es el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, día que se desarrolla anualmente haciéndolo coincidir con el último miércoles del mes de abril desde hace más de 20 años a nivel mundial. Su propósito es promover el cuidado del ambiente acústico en los diferentes ámbitos que nos rodean.

El ruido se define como un «sonido no deseado» y el mismo es percibido como una de las molestias más importantes, ya que como todos sabemos influye negativamente en aspectos de la salud. Podríamos destacar varios ámbitos donde la acústica es de gran importancia, en este caso me gustaría resaltar varios aspectos sobre el concepto de acondicionamiento acústico y sobre el confort que este nos proporciona en los espacios que habitamos.

Susana BaC1uelos ForoCOITT19 1

Ya sea en casa, en el trabajo, en la escuela o en un restaurante disfrutando del ocio con los amigos, todos hemos experimentado lo incómodo que resulta que la acústica del espacio no sea buena, de hecho, encuestas apuntan que 70 % de los españoles no repiten en un restaurante ruidoso. El objetivo del confort acústico en los espacios que habitamos no es otro que conseguir un nivel de ruido y tipo de sonido que favorezca el rendimiento, inteligibilidad y el bienestar de las personas, reduciendo las distracciones y molestias debidas a fuentes de ruido cercanas. Eso lo conseguimos controlando la absorción y difusión acústica y el nivel de presión acústica en el interior del recinto a estudio. Con esos parámetros claros diseñamos el revestimiento de paredes, techos e incluso suelos, según el objetivo que queremos conseguir.

Para mí como usuario y profesional especialista en este campo, la buena acústica de un espacio es imprescindible. El confort que se siente al estar en una estancia con buen acondicionamiento acústico es la esencia de un equilibrio perfecto entre el sonido que se escucha, el espacio que se ve e incluso de las sensaciones que sentimos. Es esta combinación de sonido, acabados y colores la que crea espléndidos espacios.

Los Graduados e ingenieros técnicos en telecomunicación, somos unos de los profesionales por excelencia de este campo, somos los especialistas en generar espacios con una acústica inolvidable, adaptada a las necesidades, en armonía con su funcionalidad e incluso también en equilibrio con la estética visual.

687bb170 10ec 456d 9d0e 296ab577646b Espacio acondicionado mediante Rockfon Eclipse.

Cada vez el usuario esta más concienciado de este concepto y considero que desde el diseño, la arquitectura y la ingeniería, debemos tenerlo en cuenta, a pesar de que la normativa existente en este aspecto sea más bien laxa.

En un foro debate sobre sostenibilidad acústica al que asistí hace algunos años me encanto este símil que realizo un ponente sobre el diseño de espacios: “El arquitecto crea, embellece y aporta la funcionalidad, el ingeniero acústico otorga al edificio sus cuerdas vocales y, el toque final se lo da el artista que es el que le hace hablar…”.

Todos sufrimos las consecuencias del ruido, pero considero que los más pequeños son los más vulnerables a sus efectos ya que su organismo y estructura psicológica está en pleno desarrollo, por lo que se debería tener más en cuenta proteger a los más pequeños de este exceso de ruido, por ejemplo en espacios como comedores escolares, donde se llegan a superar perfectamente niveles de 85 dB, lo que equivaldría al ruido de tráfico intenso de una gran avenida a la hora de mayor confluencia. La solución en este aspecto a parte de la absorción acústica del espacio es la educación ambiental.

La contaminación acústica en todos los ámbitos debe ser una prioridad; tenemos que educar a nuestra sociedad en la acústica porque forma parte integral de un mundo sostenible. Como cita el arquitecto finlandés Juhani Pallasmaa, en su libro Los ojos de La piel, la arquitectura y los sentidos: “Los espacios no reaccionan a las miradas, pero sí nos devuelven los sonidos al oído”.

Susana Bañuelos Llamas
Ingeniera Tecnica en Telecomunicación. Especialista en Acústica Colegiada 10.729
Decana de la Demarcación Valenciana del COITT

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: València

Lo + leído

Burriana incorpora una prospectora para conocer las necesidades empresariales

El Ayuntamiento de Burriana, en colaboración con el Consorcio Gestor del Pacto Territorial para la…

Fomentan la ganadería extensiva en Venta del Moro para recuperar las montañas

La Diputación de Valencia ha dado un paso importante hacia la promoción de la ganadería…

Rafa Roca presenta el libro ‘El Cant de la Carxofa’ en Alaquàs

El pasado martes, la sala Xemeneia del Castell de Alaquàs fue el escenario de la…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?