ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Museo de Bellas de Valencia presentó una completa agenda de actividades culturales para sus visitantes

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado enero 8, 2021
218 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El Museo de Bellas Artes de València ha presentado una programación de actividades semanales para todos los públicos que complementa las visitas a la colección permanente de arte y a las exposiciones temporales. En diciembre, el museo anunció su programa de exposiciones temporales y ahora se presenta una completa agenda cultural. Se cumple, de esta manera, el objetivo de programación minuciosa, claridad y transparencia que se propuso el nuevo director de la institución al tomar posesión del cargo.

El calendario presentado destina un día a la semana para desarrollar actividades que contemplan cine, danza, música, formación, conferencias y talleres infantiles. El acceso es libre hasta completar el aforo, previa recogida de las entradas gratuitas, que se podrán retirar 30 minutos antes del inicio de cada sesión en el mostrador de entrada del museo (se entregará 1 entrada por persona).

Presentación de la nueva agenda cultural del museo. Presentación de la nueva agenda cultural del museo.

 

El martes es el día del cine en el museo, que ofrecerá ciclos temáticos de duración trimestral dando al público la posibilidad no solo de visionar formidables creaciones de la historia del cine, sino de comentarlas y debatir sus contenidos con profesores especialistas en la materia. Durante el primer trimestre se proyectarán películas dentro del ciclo ‘Luces y sombras de la femme fatale’. Algunos ejemplos de las cintas que se visionarán: ‘El diablo es mujer’ de Josef von Sternberg, ‘Perdición’ de Billy Wilder o ‘Jules y Jim’ de François Truffaut.

El miércoles se destina a las artes escénicas. Danza contemporánea, flamenco y música pop convivirán en perfecta armonía en las salas de la colección permanente y en el patio del Embajador Vich. Todos los géneros tendrán cabida en las salas del museo en una primavera que promete llenar sus salas con tanta música como cuadros.

En las tardes de los jueves, se concentrarán las conferencias de expertos de reconocido prestigio sobre diferentes temas relacionados con las exposiciones temporales, el coleccionismo, el mundo de los museos y muchos otros contenidos científicos. Entre las personas invitadas, Ana Dieguez, especialista en pintura flamenca, compartirá sus conocimientos sobre la obra de Van Dyck, y Carlos Reyero, antiguo director del Bellas Artes de València, enriquecerá este ciclo con sus amplios conocimientos sobre la pintura del siglo XIX.

Los viernes de formación desarrollarán un curso organizado por Amigos del Museo, que este primer trimestre estará dedicado a ‘Los etruscos’. Con un planteamiento divulgativo, se acercarán al gran público nociones fundamentales de la historia del arte que, comenzando con este ciclo, abordarán los períodos más relevantes de la historia de la humanidad.

Los domingos por la mañana, los niños y niñas podrá disfrutar de un espectáculo de títeres en el patio del Embajador Vich. El grupo La Matallina hará un repaso por las representaciones más populares: ‘El gegant egoista’, ‘La rateta’ y ‘La poma roja’, entre otros.

El director del museo, Pablo González Tornel, que ha estado acompañado en la presentación por el y la técnico Ramón Martínez Miñana y Estrella Rodríguez Roncero, ha expuesto que esta programación es fruto del intenso trabajo que ha desarrollado su equipo durante los últimos meses. «El objetivo de la nueva dirección es ofrecer a la sociedad una completa programación cultural que acerque el Museo de Bellas Artes de València a sectores del público que se han sentido tradicionalmente alejados de la institución», manifestó.

«La música, el cine, la danza o el teatro se proponen, en esta nueva fase del museo, como complemento indispensable de la riquísima colección permanente y de un atractivo programa de exposiciones para ayudar a que la institución cumpla con su labor social de integrar a todos y todas», afirmó Pablo González Tornel.

Tags: València

Lo + leído

Fi a la censura de Vox a la Biblioteca de Borriana després de la destitució del regidor Jesús Albiol

L’eixida de Vox del govern municipal de Borriana, i amb aquesta, la destitució del regidor…

Castielfabib acoge un taller para usar WhatsApp con IA y más seguridad para pymes y autónomos

Castielfabib celebra el próximo miércoles, 12 de noviembre, un taller práctico de dos horas en…

Torna la Fira de Novembre d’Ontinyent amb 40 Atraccions, Firauto, Música en Directe i el Gran Megathor de 45 metres

Ontinyent enceta els preparatius per a una nova edició de la seva tradicional Fira de…

Otras noticias

IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?