ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El jazz valenciano vuelve a Lituania de la mano de Jesús Santandreu

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 7, 2023
150 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
6292 el jazz valenciano vuelve a sonar en lituania foto vilma dobilaite

El jazz valenciano volverá a sonar en Lituania de la mano del saxofonista valenciano Jesús Santandreu el 12 de octubre en el legendario club de jazz Jazz Cellar y el 14 de octubre en el Vilnius Jazz Festival.

Uno de los más ilustres músicos valencianos, Jesús Santandreu (1970) es un experimentado compositor, arreglista e intérprete de jazz que tiene una licenciatura en interpretación de jazz de Berklee College of Music (2000) y una maestría en dirección de orquesta de Middle Tennessee State University (2014). La experiencia de Santandreu lo ha llevado a enseñar como profesor visitante y actuar en varias instituciones alrededor del mundo como la Facultad de Artes de Bogotá (Columbia), Congreso Internacional de Música para Banda (Medellín, Columbia), Middle Tennesee State University (EEUU), St Thomas University (EEUU), Universidad de Algarve (Portugal), Conservatorio Profesional de Jobra (Portugal), Universidad de Aveiro (Portugal), Sociedad General de Compositores de España, Conservatorio Superior de Valencia (España) y Beijing Instituto de Música Contemporánea (China). Imparte técnicas de improvisación y otras disciplinas relacionadas con el lenguaje del jazz en diferentes Talleres de Jazz alrededor del mundo.

[Img #6543]

De forma habitual, Santandreu participa en numerosas grabaciones musicales como compositor, productor o intérprete. Su música se ha interpretado en Brasil, Estados Unidos, Portugal, Alemania, Colombia, China, Taiwán y España. Actualmente reside de nuevo en su tierra natal, Valencia, donde es profesor en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia Csmvalencia, en las especialidades de armonía, arreglos, big band, auditiva y composición para el grado superior de jazz.

El Club ‘Jazz Cellar 11’

El único club en la ciudad, dedicado exclusivamente a la música jazz, es el lugar favorito de los músicos, los críticos y los amantes del jazz. Ubicado en una de las más antiguas bodegas del mismísimo corazón de la ciudad vieja de Vilnius, en un ambiente íntimo y cercano, el club es conocido como el lugar donde el jazz no solo se escucha, sino que se siente y se vive intensamente.  Y es como se vive el jazz en Lituania, especialmente apreciado y considerado una forma del arte única, que ya sonaba en Lituania independiente en los años 40. Prohibido durante los años de la postguerra, Lituania se conocía como la república más jazzística, convirtiéndose jazz en un símbolo de resistencia contra el régimen. Lituania, un pequeño país báltico con apenas 3 millones de habitantes, tiene 5 festivales internacionales, sin contar numerosos festivales locales. El jazz suena en teatros, salas de conciertos y en diversos locales, siendo ‘Jazz Cellar 11’ el club más popular de jazz de la capital lituana, por el que han pasado los mejores intérpretes del jazz lituano e internacional. El Club está ilusionado con la actuación de uno de los mejores saxofonistas valencianos, Jesús Santandreu. La actuación en el club ‘Jazz Cellar 11’ será el 12 de octubre a las 20:00 horas.

Más información: https://www.facebook.com/events/s/jesus-santandreu/330406046038443/

Vilnius Jazz Festival

Creado en 1987, es el festival anual de jazz que, a lo largo de los años, se ha ganado la reputación de ser un festival de vanguardia radical orientado hacia la novedad y la creatividad. Los límites estilísticos del jazz se amplían al ofrecer fusiones de música académica, étnica, rock e industrial. Los proyectos iniciados por el festival cuentan con maestros de jazz extranjeros y lituanos de fama mundial que aparecen junto a jóvenes intérpretes que a menudo encuentran en el escenario del festival su trampolín para apariciones exitosas en proyectos internacionales y otros festivales de jazz en Europa.

[Img #6542]

Antanas Gustys, el fundador organizador incansable del Festival de Jazz de Vilnius, fue galardonado en 2022 con el Premio de San Cristóbal por su contribución a la cultura del jazz. El concierto de Jesús Santandreu en el festival es el 14 de octubre a las 23:00 y es gratuito.

Más información: http://www.vilniusjazz.lt/2023/program.php

Tags: València

Lo + leído

Paiporta será el primer municipio en crear una Oficina de Emergencia en la Comunitat Valenciana

El Ayuntamiento de Paiporta ha aprobado en un pleno extraordinario la creación de una nueva…

Ontinyent presenta a Brussel·les la seua resposta exemplar a la dana de 2019 com a model europeu de resiliència

L’alcalde d’Ontinyent, Jorge Rodríguez, i la vicepresidenta primera de la Diputació de València i primera…

Utiel celebra su Feria Gastronómica con tres días de degustaciones, cocina en directo y actividades para todos los públicos

Utiel se prepara para vivir del 17 al 19 de octubre una nueva edición de…

Otras noticias

5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?