ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El IVAM organiza un seminario que abre una nueva mirada sobre Julio González y Picasso

El seminario, que se celebrará el 12 de diciembre, profundiza en algunas de las cuestiones que aborda la exposición ‘Ser artista. Julio González’.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 7, 2023
70 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
9924 un seminario en el ivam se adentra en la relacion artistica de julio gonzalez y picasso
650x80_2_ola_CAS

El Institut València d’Art Modern (IVAM) propone una nueva lectura sobre la obra de Julio González y su consideración como artista de vanguardia en el seminario internacional ‘Ser artista. Julio González’ que organiza el museo el próximo martes, 12 de diciembre, de 11:00 a 19:30 horas, a propósito de su exposición homónima.

Coordinado por Juan José Lahuerta, comisario de la exposición y autor del libro que prepara el IVAM, el seminario contará con la participación de Jordana Mendelson, directora del King Juan Carlos I of Spain Center de España en Nueva York; Rocío Robles Tardío, profesora de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid y Celia Marín, profesora en el Departamento de Teoría e Historia de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (UPC-BarcelonaTech).

A partir de 250 obras de la Colección del IVAM, la exposición ‘Ser Artista. Julio González’ revisa la vida y obra del creador desde premisas no contempladas anteriormente y permite ver el trabajo de González más allá de mitos y tópicos.

Tanto la exposición como la publicación y el seminario proponen una visión continua de la obra de Julio González a través de unos temas que, provenientes de la academia, la atraviesan completamente: desde el desnudo femenino, tema académico por excelencia, que González desarrolla en todos sus aspectos, hasta la maternidad, que culmina en la escultura Montserrat del Pabellón de la República española de 1937.

[Img #7406]

Sobre esta base puede explicarse mejor las dos caras que conviven en la obra de Julio González: por un lado, su origen en un taller artesano, la metalistería paterna, que parecería ser también su destino, y, por otro, frente a este destino, una voluntad de ser artista, en el sentido idealizado que el fin de siglo da a esa palabra.

“La obra extraordinaria de Julio González es la de un escultor que ha vencido a aquella tiranía, haciendo del oficio y del hierro, precisamente, la condición y el material de una obra radicalmente nueva, protagonista indiscutible de las grandes transformaciones experimentadas por el arte en la época de las vanguardias”, explica Juan José Lahuerta.

El seminario profundiza en algunos de los temas fundamentales que aborda la exposición como el uso que González hace de materiales de origen popular, como las tarjetas postales, tan abundantes en sus archivos y presentadas en conjunto por primera vez en esta exposición o los manuscritos de González y su visión del arte y el artista a través de sus intentos de teorización de su obra.

Uno de los mitos que desmonta la exposición es la consideración de Julio González como un artista marginal, prácticamente desconocido y lo sitúa como un personaje que vivió el tiempo de las vanguardias, anclado en su época y uno de sus mayores protagonistas.

Así, el seminario aborda la relación de Julio González con Picasso en su formación como artista de vanguardia, la revisión de la vida de González en el escenario del París de la modernidad y las vanguardias y la posteridad de la obra de Julio González y, en definitiva, su presencia en la construcción de la historia del arte moderno.

Tags: València

Lo + leído

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

La Generalitat Valenciana ha activado para este jueves 17 de julio la alerta roja por…

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?