BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El fotógrafo ucraniano Maxim Dondyuk expone en Valencia su nuevo trabajo: ‘Senderos de guerra’

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 15, 2024
19 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
7076 senderos de guerra nueva exposicion del fotografo ucraniano maxim dondyuk

Con motivo del segundo aniversario de la Guerra en Ucrania, ValenciaPhoto, Festival Internacional de Fotografía y Debate, presenta la exposición ‘Senderos de Guerra’ del fotógrafo ucraniano Maxim Dondyuk.

Se podrá ver en la Sala ValenciaPhoto, Guillem de Castro, 110, Valencia, a partir del 21 de febrero (19:00 horas), hasta el 18 de abril de 2024. Inauguración 21de febrero a las 19 horas. La exposición cuenta con el apoyo del Consulado de Lituania, representado por el cónsul Aleksandras Kudaba.

ValenciaPhoto ya expuso en 2023, ‘Ucrania en primera línea’, del mismo autor, para iniciar la segunda edición del festival. Sus fotografías se pudieron ver en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.

En esta ocasión, Irina Dondyuk nos cuenta que esta serie documenta las interminables y brutales atrocidades de la guerra.

[Img #8298]

Al acercarse al frente, uno se encuentra con un paisaje solemne que da testimonio del profundo impacto de la guerra. Las consecuencias son un cuadro inquietante de destrucción y desolación: estructuras desmoronadas, ventanas rotas y terreno lleno de cicatrices. La naturaleza misma está de luto, con árboles llenos de cicatrices de metralla y campos que alguna vez fueron exuberantes y ahora están en barbecho bajo el peso del tumulto militar.

Las fotografías siguientes revelan los territorios de Ucrania marcados por bombardeos y conflictos sangrientos desde la invasión a gran escala de Rusia. Cada imagen encapsula una belleza y un horror paradójicos, un testimonio visual de la coexistencia de destrucción y resiliencia.

La guerra lo devasta todo. Paraliza las almas y los cuerpos humanos, desmantela edificios y daña la esencia misma de la naturaleza. No hay ganadores, lo único que queda es destrucción, dolor y sufrimiento. Una huella inquietante queda en todo lo que toca, una marca indeleble grabada en el tejido del tiempo, que nos recuerda el costo colectivo que soporta la humanidad en tiempos de conflicto.

Maxim Dondyuk (n. 1983, Ucrania) es un fotógrafo documental cuya práctica integra varios medios, incluyendo fotografía, video, texto y materiales de archivo. Su trabajo profundiza en temas de historia, memoria, conflictos y sus duraderas consecuencias.

[Img #8299]

Maxim ha recibido muchos premios prestigiosos. En particular, en 2022 recibió la Beca W. Eugene Smith en Fotografía Humanística; también fue nombrado Fotógrafo Internacional del Año en los Premios Lucie y finalista del Premio de Fotografía Prix Pictet; ganó el primer premio en el PX3 Prix de la Photographie en París, el Gran Premio en los premios UNESCO-CFPA Humanity Photo Awards; En 2014, Magnum Photos lo incluyó entre sus fotógrafos documentales emergentes ’30 menores de 30′ en todo el mundo.

Su obra ha sido expuesta internacionalmente, en el Musée d’Art Moderne de París, Somerset House de Londres, MAXXI Museo Nacional de Artes del Siglo XXI de Roma, la Casa de Lucie de Budapest, Museo Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de Ginebra, L ‘Arsenal de Bastia, entre otros. En 2019 publicó la monografía ‘Cultura de la confrontación’.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Utiel reúne a la comunidad educativa para coordinar la reubicación del alumnado del IES Alameda

El Ayuntamiento de Utiel ha acogido una reunión de trabajo con representantes de la comunidad…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?