ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El festival Dansa València incluye tres actividades para fomentar el interés por la danza contemporánea

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 22, 2024
66 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
8442 dansa valencia programa tres actividades para fomentar el interes por la danza contemporanea

El festival Dansa València, que organiza el Institut Valencià de Cultura (IVC), vuelve a programar esta edición una serie de actividades de mediación diseñadas para fomentar un mayor interés en los espectáculos de danza contemporánea en la sociedad e instruir al público sobre la actualidad de los lenguajes del movimiento.

Con este objetivo, el festival tiene previsto celebrar este año tres acciones con las que se prestará especial atención a los jóvenes, los mayores y las personas discapacitadas.

En concreto se trata de un taller para personas con diversidad funcional, en colaboración con la Fundación del Levante UD, un laboratorio del movimiento para personas con Alzhéimer, secundado por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de València (AFAV), y una oferta de itinerarios guiados en los que se prestará especial atención a la población más joven.

La directora de Dansa València, María José Mora, señaló que el objetivo de estas actividades es “alcanzar cada vez una mayor participación en el festival de personas de distintas generaciones y capacidades, haciendo que los lenguajes del movimiento sean accesibles para todas ellas. Nuestra profunda ilusión es invitarlas a relacionarse a través de la danza y a disfrutar bailando”.

Bailemos ahora con el Levante UD

En este contexto, Dansa València ha establecido una alianza con la Fundación del Levante UD para poner en marcha un taller dirigido a personas discapacitadas que se desarrollará los días 22 y 27 de marzo y 4 y 12 de abril, cuyo objetivo es fomentar que puedan relacionarse y expresarse a través de la danza de manera libre.

[Img #8399]

La iniciativa, titulada ‘Dansem ara’, será impartida por Isabel Abril y Clara Crespo, de la compañía Fil d’Arena. Las talleristas buscan proporcionar una experiencia enriquecedora, que permita una inmersión en el baile de una manera accesible y adaptada a las necesidades individuales.

Según describen, se trata de una propuesta “donde los cuerpos y su expresividad son los protagonistas, una oportunidad de descubrirnos y dejarnos llevar por la poética de la danza y la improvisación”.

Fil d’Arena es una compañía multidisciplinar valenciana nacida en 2011 integrada por Isabel Abril, Irene Ballester, Clara Crespo y Roseta Plasencia. La creación colectiva es el sello que define el trabajo de esta formación organizada de manera horizontal. Desde su nacimiento han estrenado nueve obras y tienen proyección nacional e internacional.

Calidad de vida en personas con Alzheimer

Por otra parte, Dansa València se compromete también con el trabajo con pacientes diagnosticados con la enfermedad de Alzheimer. Para ello, el festival se une a la causa de utilizar el baile como una forma de mejora de la calidad de vida de aquellos que enfrentan los desafíos de esta dolencia neurodegenerativa.

Consciente del impacto positivo que la danza puede tener en la salud física y mental, la bailarina Juana Varela impartirá un taller de danza contemporánea dirigido a asociados de AFAV los días 21 y 28 de marzo; y 4 y 11 de abril.

‘Ara si balle’ será un espacio donde los y las participantes puedan sentir su cuerpo con libertad y fluir en el momento presente. La idea es que ejecuten movimientos sin diseño previo, espontáneo y creativo para y con los demás.

Juana Varela es una amante del arte sonoro, el movimiento, la voz, la ‘performance’, los encuentros humanos y el juego. Ha bailado con compañías como La Coja Dansa, Ladyfunta, Batecs de So y Moments Art. Su experiencia con el movimiento, la voz y la maternidad le han hecho experimentar como docente con bebés y sus familias, niños, jóvenes y adultos.

En este sentido, la artista afirmó creer “firmemente en el arte como herramienta de comunicación, en las capacidades creativas de cada individuo y en su poder transformadorLa bailarina ha desarrollado laboratorios de creación e investigación para tratar temas diversos y dar voz a cuestiones que afectan al ser humano. En estos momentos está investigando como creadora y docente en el campo de la salud con personas afectadas por fibromialgia, artritis y problemas oncológicos. Este año se ha sumergido en un nuevo campo de creación y experimentación con personas de 60 años en adelante.

La comunidad de la danza se rejuvenece

Finalmente, del 13 al 21 de abril está prevista la organización de diversos Itinerarios activos con los que tres grupos de espectadores conocerán de cerca una selección de piezas elegidas, el contexto en el que se producen, así como las motivaciones y herramientas de los artistas que las crean.

Este año, por primera vez, uno de estos grupos está dirigido específicamente a jóvenes de entre 14 y 16 años, con el fin de fomentar entre el público más joven el interés por la danza contemporánea.

La actividad, que este año alcanza su tercera edición, permitirá un acercamiento a la creación coreográfica actual a través de experiencias guiadas por la periodista especializada en danza y gestora cultural Sara Esteller. La propuesta está destinada a público no experto, al que se le brindará una aproximación única al artista y a su obra.

Para formar parte de estos grupos, Dansa València abre el próximo 5 de marzo una convocatoria a través de la que se seleccionarán las 18 personas que podrán participar en los itinerarios.

El grupo llevará a cabo encuentros e intercambios de opiniones con la mediadora, que además de profundizar en artistas y compañías programadas esta edición y en sus creaciones, les informará sobre tendencias, formatos y otros detalles de la danza actual.

María José Mora mostró su confianza en que estas actividades de mediación “enriquezcan la experiencia del público de Dansa València, promoviendo una comprensión más profunda y un aprecio renovado por la danza en todas sus formas”.

Tags: València
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El Ayuntamiento de Aspe pone en marcha un protocolo de vigilancia específico para la uva de mesa, ajustado a las condiciones climáticas y al estado de maduración de las viñas

El municipio de Aspe es un referente en la producción de uva de mesa, una…

El Tribunal del Rollet de Gràcia de Aldaia, un ejemplo de justicia ágil, cercana y eficiente

La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha asistido al acto de constitución…

LA UNIÓ prevé una ligera caída del 3% en la producción citrícola de la Comunitat Valenciana, principalmente por adversidades meteorológicas y envejecimiento de las plantaciones

La Unió Llauradora alerta que la campaña citrícola 2025/26 volverá a situarse en la Comunitat…

Otras noticias

ARENALSOUNDBALANCE
CulturarteLa Plana Baixa

Burriana resalta la gestión eficaz del Arenal Sound 2025

Por Redacción ComarcalCV
photo5775918951224691239y
CulturarteL' Horta SudLa Ribera Baixa

La Societat Joventut Musical de Albal gana el Certamen de Bandas de Música de Cine de Cullera

Por Redacción ComarcalCV
45e1620d 6cc9 488c aa57 a8a4985f42ab
Culturarte

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

Por Javier
escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?