ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El festival Dansa València incluye tres actividades para fomentar el interés por la danza contemporánea

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 22, 2024
80 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
8442 dansa valencia programa tres actividades para fomentar el interes por la danza contemporanea

El festival Dansa València, que organiza el Institut Valencià de Cultura (IVC), vuelve a programar esta edición una serie de actividades de mediación diseñadas para fomentar un mayor interés en los espectáculos de danza contemporánea en la sociedad e instruir al público sobre la actualidad de los lenguajes del movimiento.

Con este objetivo, el festival tiene previsto celebrar este año tres acciones con las que se prestará especial atención a los jóvenes, los mayores y las personas discapacitadas.

En concreto se trata de un taller para personas con diversidad funcional, en colaboración con la Fundación del Levante UD, un laboratorio del movimiento para personas con Alzhéimer, secundado por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de València (AFAV), y una oferta de itinerarios guiados en los que se prestará especial atención a la población más joven.

La directora de Dansa València, María José Mora, señaló que el objetivo de estas actividades es “alcanzar cada vez una mayor participación en el festival de personas de distintas generaciones y capacidades, haciendo que los lenguajes del movimiento sean accesibles para todas ellas. Nuestra profunda ilusión es invitarlas a relacionarse a través de la danza y a disfrutar bailando”.

Bailemos ahora con el Levante UD

En este contexto, Dansa València ha establecido una alianza con la Fundación del Levante UD para poner en marcha un taller dirigido a personas discapacitadas que se desarrollará los días 22 y 27 de marzo y 4 y 12 de abril, cuyo objetivo es fomentar que puedan relacionarse y expresarse a través de la danza de manera libre.

[Img #8399]

La iniciativa, titulada ‘Dansem ara’, será impartida por Isabel Abril y Clara Crespo, de la compañía Fil d’Arena. Las talleristas buscan proporcionar una experiencia enriquecedora, que permita una inmersión en el baile de una manera accesible y adaptada a las necesidades individuales.

Según describen, se trata de una propuesta “donde los cuerpos y su expresividad son los protagonistas, una oportunidad de descubrirnos y dejarnos llevar por la poética de la danza y la improvisación”.

Fil d’Arena es una compañía multidisciplinar valenciana nacida en 2011 integrada por Isabel Abril, Irene Ballester, Clara Crespo y Roseta Plasencia. La creación colectiva es el sello que define el trabajo de esta formación organizada de manera horizontal. Desde su nacimiento han estrenado nueve obras y tienen proyección nacional e internacional.

Calidad de vida en personas con Alzheimer

Por otra parte, Dansa València se compromete también con el trabajo con pacientes diagnosticados con la enfermedad de Alzheimer. Para ello, el festival se une a la causa de utilizar el baile como una forma de mejora de la calidad de vida de aquellos que enfrentan los desafíos de esta dolencia neurodegenerativa.

Consciente del impacto positivo que la danza puede tener en la salud física y mental, la bailarina Juana Varela impartirá un taller de danza contemporánea dirigido a asociados de AFAV los días 21 y 28 de marzo; y 4 y 11 de abril.

‘Ara si balle’ será un espacio donde los y las participantes puedan sentir su cuerpo con libertad y fluir en el momento presente. La idea es que ejecuten movimientos sin diseño previo, espontáneo y creativo para y con los demás.

Juana Varela es una amante del arte sonoro, el movimiento, la voz, la ‘performance’, los encuentros humanos y el juego. Ha bailado con compañías como La Coja Dansa, Ladyfunta, Batecs de So y Moments Art. Su experiencia con el movimiento, la voz y la maternidad le han hecho experimentar como docente con bebés y sus familias, niños, jóvenes y adultos.

En este sentido, la artista afirmó creer “firmemente en el arte como herramienta de comunicación, en las capacidades creativas de cada individuo y en su poder transformadorLa bailarina ha desarrollado laboratorios de creación e investigación para tratar temas diversos y dar voz a cuestiones que afectan al ser humano. En estos momentos está investigando como creadora y docente en el campo de la salud con personas afectadas por fibromialgia, artritis y problemas oncológicos. Este año se ha sumergido en un nuevo campo de creación y experimentación con personas de 60 años en adelante.

La comunidad de la danza se rejuvenece

Finalmente, del 13 al 21 de abril está prevista la organización de diversos Itinerarios activos con los que tres grupos de espectadores conocerán de cerca una selección de piezas elegidas, el contexto en el que se producen, así como las motivaciones y herramientas de los artistas que las crean.

Este año, por primera vez, uno de estos grupos está dirigido específicamente a jóvenes de entre 14 y 16 años, con el fin de fomentar entre el público más joven el interés por la danza contemporánea.

La actividad, que este año alcanza su tercera edición, permitirá un acercamiento a la creación coreográfica actual a través de experiencias guiadas por la periodista especializada en danza y gestora cultural Sara Esteller. La propuesta está destinada a público no experto, al que se le brindará una aproximación única al artista y a su obra.

Para formar parte de estos grupos, Dansa València abre el próximo 5 de marzo una convocatoria a través de la que se seleccionarán las 18 personas que podrán participar en los itinerarios.

El grupo llevará a cabo encuentros e intercambios de opiniones con la mediadora, que además de profundizar en artistas y compañías programadas esta edición y en sus creaciones, les informará sobre tendencias, formatos y otros detalles de la danza actual.

María José Mora mostró su confianza en que estas actividades de mediación “enriquezcan la experiencia del público de Dansa València, promoviendo una comprensión más profunda y un aprecio renovado por la danza en todas sus formas”.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Las fiestas de Mislata llenarán la ciudad de música, color, pólvora y tradiciones

Mislata vivirá, en las próximas semanas, sus tradicionales y conocidas fiestas patronales y populares, que…

Ontinyent vibra amb la interpretació conjunta de mil músics de ‘Chimo’, símbol de les seues festes

Ontinyent va viure aquest dijous un dels moments més emblemàtics i esperats de les seues…

Buñol une turismo y solidaridad en la Tomatina para restaurar los daños de la DANA en su patrimonio histórico

El Ayuntamiento de Buñol, en colaboración con la Red Mundial de Rutas Inteligentes, Solidarias y…

Otras noticias

250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?