ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Escalante de València presenta su programación escolar para la temporada 2021/22

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 23, 2021
68 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Un total de seis producciones Escalante se podrán ver en la temporada 21-22 del teatro de la Diputació de València. La programación incluye el estreno de tres nuevas producciones y la reposición de tres producciones propias que han obtenido una muy buena respuesta del público: la premiada ‘Yolo’ de Lucas Escobedo para abrir temporada en el mes de septiembre, ‘Lluna’ de l’Horta Teatre, dirigida por Juan Pablo Mendiola y ‘Rebel·lió’ de Marea Danza, dirigida por la Teta Calva.

Cartel de El xiquet que volia una falda escocesa. Cartel de ‘El xiquet que volia una falda escocesa’.

La diputada de Teatros, Glòria Tello, destaca que se trata de una programación que suma “producciones propias de excelente calidad para llegar al máximo de escuelas posibles de la provincia de València. Además este año se realiza una apuesta por la magia y teatro de calle, dos actividades que no habían sido incluidas en las producciones anteriores del Escalante”.

En el mes de enero se presentará ‘El xiquet que volia una falda escocesa’ de Adriàn Novella, obra sobre la importancia de ser uno mismo que fue reconocida con el Premi Teatre Infantil Escalante 2017.

Por otro lado, y a raíz de la convocatoria para nuevas producciones que se lanzó el pasado mes de abril, se estrenarán dos espectáculos donde se incorporará nuevas disciplinas como la magia y el teatro de calle. ‘La màquina de Rude Goldberg’, un espectáculo de magia de Nacho Diago que invita a reflexionar sobre los pequeños detalles que pueden cambiar el mundo, y ‘Xafar la gespa’ un espectáculo itinerante de calle de la compañía de teatro La Negra, con texto de Guadalupe Sáez y dirigido por Sergi Heredia que se plantea qué pasará con la natura ahora que el ser humano ha vuelto a la calle después de la pandemia.

Según Marylène Albentosa, directora artística “presentamos una programación de más de veinte compañías que trata varias temáticas dirigidas a público infantil y juvenil, que apuesta por el trabajo del Escalante con sus producciones. Producciones que se podrán ver al Teatro Principal, y colaboración del MuVIM, Palau de les Arts, Musical y La Mutant a los que queremos agradecerlos su colaboración”.

Programación destinada al público infantil y juvenil

Entre las propuestas de teatro infantil destacan compañías como Agrupación Señor Serrano con el espectáculo ‘Prometeu’, Anita Maravillas con el espectáculo ‘Las Cotton’, Zum-Zum Teatre con ‘Soc una nou’ o la compañía de danza noruega Dybwikdans con “BL?fugl” (pájaro azul). La compañía valenciana Albena, entre otras, presentará un musical dirigido por Patricia Pardo, con Noèlia Pérez y Josep Zapater.

Dentro del ciclo de teatro joven recibiremos, entre otros, a la Joven Compañia con el espectáculo ‘Ulloa’, basado en un texto de Emilia Pardo Bazán; ‘L’abraçada dels cucs’ de Paula Llorens, y a Maduixa Teatre con la versión de sala del nuevo espectáculo ‘Migrare’.

Nadal a l’Escalante y ciclo de Memoria histórica

Además de estos espectáculos dirigidos al público escolar, durante el mes de noviembre tendrá lugar en la sala Matilde Salvador de la Universitat de València el ciclo ‘Teatro de la Memoria’, dirigido al público adulto y que pretende revisar nuestra historia para interpretarla de la manera más fiel posible a través de varios lenguajes escénicos.

Además, como viene siendo costumbre, en diciembre vuelve la ‘Nadal a l’Escalante’, una de las citas más esperadas por el público familiar durante las fechas navideñas, que acogerá circo, mimo, música y danza al Teatro Principal de València. Por otro lado, el Escalante también estará presente en los festivales Russafa Escènica y Danza València.

La temporada 2021-22 se presentará al completo en el mes de septiembre, conjuntamente con la campaña #GeneracióEscalante, que quiere poner de relieve el vínculo del Escalante con el territorio y con los diversos espacios escénicos donde traslada su actividad, apelando a los vínculos que se han gestado con varias generaciones después de más de tres décadas al servicio de la ciudadanía valenciana. Una campaña que pretende, por lo tanto, recordar que el espíritu del Escalante permanece más viva que nunca.

Tags: València

Lo + leído

De diseñadora de moda en Valencia a ganadera en El Palomar

Durante varios años Blanca Tomás trabajó como diseñadora de moda en Valencia, pero la llegada…

Condenados los responsables del “Proyecto Némesis”, la asociación cannábica con delegaciones en Buñol y Requena

El llamado “Proyecto Némesis”, que nació en Murcia en 2013 como una supuesta asociación cannábica…

Industrializadas, no prefabricadas: Torrent y Albal acogerán las primeras viviendas de este tipo en la Comunitat

La Generalitat Valenciana ha licitado el contrato para la redacción del proyecto y la ejecución…

Otras noticias

metales 1 920x516 1
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La Artística de Buñol busca nuevo director para su Banda Sinfónica

Por Javier
49c560a6 d9b5 4176 90ca e227718561c6
CulturarteValencia ciudad

Premio Cervezas Alhambra y Abierto València: seis años impulsando el talento emergente

Por Javier
3d0d6b48 b919 4ede 9fde 8d6c245c6fdf
CulturarteValencia ciudad

Cultura refuerza su apuesta por el arte contemporáneo en Abierto València con más adquisiciones y protagonismo femenino

Por Javier
3d5166ef 664e 45c7 8a70 585a0ec8c8dd
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes recibe a la cuarta promoción de artistas residentes en L’Alcora

Por Javier
Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?