ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Consorci de Museus prorroga las exposiciones de Felipe Pantone y Llorenç Barber en el Centre del Carme

El arte sonoro de Llorenç Barber está disponible hasta el 24 de marzo con un programa de visitas guiadas con el artista y performances.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 28, 2024
79 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
2888 el consorci de museus prorroga las exposiciones de felipe pantone y llorenc barber

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana amplía las fechas de las exposiciones ‘Felipe Pantone. Prospectiva’ y ‘Llorenç Barber. La construcción de un nosotros múltiple’, ambas disponibles en el Centre del Carme.

La muestra de Pantone puede visitarse en la sala Carlos Pérez hasta el 14 de abril, mientras que la exposición de Llorenç Barber, que ofrece visitas guiadas con el propio artista y contará con un programa de performance, amplía sus fechas hasta el 24 de marzo.

En el Centro del Carmen comparten espacio, entre otros, dos artistas de generaciones distintas, Llorenç Barber y a Felipe Pantone, “tan distintas como diferentes son sus disciplinas; el primero un pionero del arte sonoro, además de teórico, músico y compositor de sus propias partituras; el segundo un joven artista cinético-visual, absoluto dominante del color, constante presente en su obra”, ha asegurado el director artístico en funciones del Consorci de Museus, Vicente Samper.

Para Samper, “sonido y color, ambos en movimiento sostenido, se dan la mano en esta apuesta decidida del Consorcio de Museos, ampliando su programación hasta pasadas las fiestas de Fallas y Semana Santa para el disfrute de los numerosos visitantes que nos acompañan en esas fechas”.

‘Felipe Pantone. Prospectiva’

El Centre del Carme presenta desde el pasado mes de noviembre, por primera vez en España, una exposición que revisa la obra de Felipe Pantone y que reúne una selección de las piezas más emblemáticas del artista internacional residente en València junto a nuevas creaciones, con las que se proyecta una mirada sobre la dirección que está tomando su obra.

[Img #8032]

La exposición, que es una producción del CMCV en colaboración con el museo Kunsthal de Rotterdam, presenta un recorrido por la producción artística de Pantone y supone la integración del arte urbano y la tecnología en un proceso creativo singular que parte del graffiti, disciplina en la que Pantone se formó como artista, para lanzarse a explorar la velocidad de las nuevas tecnologías.

La muestra ofrece al mismo tiempo una nueva mirada hacia los pilares de la obra del autor: color, luz y movimiento; un triángulo que, en sus creaciones actuales ofrece una sensación de vibración óptica.

‘La construcción de un nosotros múltiple’, por Llorenç Barber

El Consorci presentaba en diciembre de 2023 una retrospectiva de la obra de Llorenç Barber enmarcada en la convocatoria ‘Trajectòries 2023-2025’, que revisa en profundidad la trayectoria profesional de artistas o colectivos de reconocido recorrido y en plena madurez creativa.

La retrospectiva de la obra de Llorenç Barber se articula a través de las propuestas sonoras e intervenciones en el espacio público del pionero compositor, artista y teórico nacido en Aielo de Malferit, que es uno de los grandes exponentes internacionales del arte sonoro.

La exposición, disponible en la sala Ferreres Goerlich del Centre del Carme, ha sido comisariada por Lorenzo Sandoval y Montserrat Palacios y reúne instrumentos inventados por el propio Barber, así como una selección de sus músicas visivas y partituras que conciben la ciudad como orquesta.

Al mismo tiempo, la muestra presenta documentos del archivo del artista que dan testimonio de su polifacética actividad y una genealogía personal del arte sonoro internacional, con acento en la península y en Latinoamérica, donde Barber ha tenido una reconocida presencia.

El propio artista conduce una serie de visitas guiadas temáticas, con acceso gratuito mediante inscripción, en las que aborda cuestiones y reflexiones que atraviesan su universo artístico. Las próximas visitas se celebrarán el sábado 4 de febrero a las 13:00 horas y el sábado 17 de febrero a las 18:00 horas.

El proyecto contará con una segunda exposición en el IVAM con el archivo Llorenç Barber y parte del trabajo se presentará en Haus der Kulturen der Welt en 2024, en formato performativo. El Consorci de Museus y el IVAM también colaboran en la edición del catálogo de la muestra.

Tags: València
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El Ayuntamiento de Aspe pone en marcha un protocolo de vigilancia específico para la uva de mesa, ajustado a las condiciones climáticas y al estado de maduración de las viñas

El municipio de Aspe es un referente en la producción de uva de mesa, una…

El Tribunal del Rollet de Gràcia de Aldaia, un ejemplo de justicia ágil, cercana y eficiente

La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha asistido al acto de constitución…

LA UNIÓ prevé una ligera caída del 3% en la producción citrícola de la Comunitat Valenciana, principalmente por adversidades meteorológicas y envejecimiento de las plantaciones

La Unió Llauradora alerta que la campaña citrícola 2025/26 volverá a situarse en la Comunitat…

Otras noticias

ARENALSOUNDBALANCE
CulturarteLa Plana Baixa

Burriana resalta la gestión eficaz del Arenal Sound 2025

Por Redacción ComarcalCV
photo5775918951224691239y
CulturarteL' Horta SudLa Ribera Baixa

La Societat Joventut Musical de Albal gana el Certamen de Bandas de Música de Cine de Cullera

Por Redacción ComarcalCV
45e1620d 6cc9 488c aa57 a8a4985f42ab
Culturarte

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

Por Javier
escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?