ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

El Consell confirma que las fases del Archivo Intermedio de Riba-roja serán autosuficientes gracias a la energía fotovoltaica

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 7, 2022
32 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha confirmado que todas las fases que integran el Complejo Logístico y el Archivo Intermedio de Riba-roja serán autosuficientes energéticamente gracias a la instalación de energía fotovoltaica en las cubiertas de los edificios.

De hecho, Soler ha confirmado que actualmente la fase II, en funcionamiento, cuenta ya con instalaciones fotovoltaicas «en línea con el objetivo establecido tanto en el plan de recuperación de la Unión Europea como del Gobierno de España y de la propia Generalitat de avanzar hacia la sostenibilidad y autosuficiencia energética en todos los edificios públicos, y especialmente en una época como la actual»

Así, actualmente, las instalaciones de Riba-roja tienen, en horas de sol, la capacidad de producir aproximadamente 180kW, lo que toda de energía al complejo sin necesidad de recurrir a la red privada «con un ahorro energético estimado de 150.000 kWh al año». «El compromiso de la Generalitat para frenar la crisis climática sólo con la instalación de Riba-roja nos está permitiendo evitar la emisión a la atmósfera de 70 toneladas de CO2 al año o plantar 100 árboles anualmente».

El responsable de Hacienda y la directora general de Sector Público y Patrimonio, Isa Castelló, han confirmado que la próxima licitación de las fases III y IV del complejo incluirán igualmente la instalación de placas solares en sus azoteas, con una superficie de 4000 metros cuadrados y 8000 metros cuadrados respectivamente, «lo que hará que la totalidad del complejo, pese a su dimensión, tenga capacidad energética suficiente procedente de energía renovables para autoabastecerse».

El objetivo es la instalación de energía fotovoltaica con una potencia de 216 kW en el caso de la fase III y 290kW en el caso de la fase IV «evitando la emisión anual de 271 toneladas de CO2 al año o a plantar 280 árboles».

El reto ahora es lograr no sólo la eficiencia energética, sino también la autosuficiencia en el mayor número posible de edificios públicos y de uso administrativo», ha indicado el responsable de Hacienda tras recordar que este es precisamente uno de los ejes prioritarios del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la UE con programas concretos como el PIREP (impulso a la rehabilitación de edificios públicos) en base a criterios de sostenibilidad y eficiencia

Vicent Soler ha visitado este miércoles junto a la directora general del Sector Público y Patrimonio, Isa Castelló, el Complejo Logístico y el Arxiu Intermedi de la Generalitat en Riba-roja, donde ha recordado que con el objetivo de mejorar la seguridad y eficiencia energética de las instalaciones «en 2019 ya se procedió al cambio de las enfriadoras, la revisión de toda la instalación eléctrica y a la instalación de un sistema de autómatas que controlan las variables climáticas en los depósitos que reducen el consumo».

Ampliación del Complejo de Archivo y Logística

El Complejo Logístico de Riba-roja está compuesto por el Arxiu Intermedi, con una capacidad de 108.000 metros lineales de depósitos de archivos y, por un edifico en el que se almacenan bienes muebles de los diferentes departamentos del Consell.

Actualmente, 23 de los 42 depósitos del archivo conservan documentación de juzgados y piezas de convicción procedentes de la Ciudad de la Justicia. El resto, 19 depósitos, están ocupados por documentación de diferentes consellerias en su fase de archivo de oficina o de archivo central, además de los fondos propios del Arxiu Intermedi.

En este sentido, el titular de Hacienda ha apuntado que en las próximas semanas se iniciará «la licitación del proyecto básico de ejecución y de actividad, el estudio de seguridad y salud, así como la dirección de obra del proyecto de construcción de las fases III y IV para la ampliación del Complejo de Archivo y Logística de la Generalitat, «lo que permitirá atender a las necesidades crecientes de espacio de las conselleries, ya que se eliminarán servicios externalizados de guarda y custodia, al tiempo que se evitará el deterioro y la pérdida de información».

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

Ampliaciy aparcament Poliesportiu
El Camp de Túria

L’Eliana amplía el aparcamiento del Polideportivo con 87 nuevas plazas

Por Redacción ComarcalCV
01 representantes Muro Leyendas
DeportesEl Camp de Túria

Llíria rinde homenaje a sus deportistas con un nuevo Muro de Leyendas

Por Redacción ComarcalCV
image 65
CollaEl Camp de Túria

Fiestas Mayores de l’Eliana 2025: del 5 al 17 de julio

Por Redacción ComarcalCV
1680 guardia civil
El Camp de Túria

Dos detenidos en Náquera por un intento de homicidio y robo

Por Redacción ComarcalCV
22 06 25
El Camp de TúriaRequena - Utiel

Detenidos en Requena y Llíria dos prófugos con orden europea de búsqueda

Por Javier
7669 riba roja pont vell dana
El Camp de Túria

La Generalitat pide al Seprona que investigue vertidos ilegales en el barranco del Poyo en Riba-roja

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?