ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Don Enrique: todo un mundo de cine y teatro

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 4, 2023
36 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
1989 enrique fayos higon
650x80_2_ola_CAS

Sin duda, don Enrique Fayos Higón fue todo un referente para la actividad teatral y cultural de Valencia. Para muchos, su muerte, nos deja huérfanos de interminables charlas y ricos comentarios para quienes lo conocimos, especialmente por su vida pegada al mundo del espectáculo y mucho más aún desde que se hiciera cargo del Teatro Olympia al inicio de los años ’60 del siglo pasado.

Lo conocí a principios de los años ’80 cuando la sala Olympia compaginaba la exhibición cinematográfica con los espectáculos teatrales. Si no recuerdo mal, el estreno de la película ‘Volver a empezar’, de José Luis Garci, generaba enormes colas de espectadores que daban la vuelta a la calle Garrigues y…, tras mantenerse varias semanas en cartel, cerca de la puerta de la sala, don Enrique me comentaba: “Ya verás como, la mitad de todas estas personas salen llorando de la sala”.  Y no le faltaba razón, la película era lacrimógena hasta la saciedad.

Tenía un gran sentido del humor y era un apasionado del cine. En más de una ocasión lo encontraba disfrutando de una película en el Cine D’Or, también propiedad de la familia Fayos. Cierto fin de semana, de las dos películas que se reestrenaban en la sala se incluía ‘Rompiendo las olas’, de Lars von Trier. Al entrar aproveché la ocasión para saludarlo y preguntarle si le había gustado el film, a lo que me respondió: “Es muy buena y con muchos premios, pero es de esas películas que te hacen sufrir y sufrir hasta el final”.

Le gustaba el ambiente que se generaba cuando los artistas que llegaban al teatro ofrecían sus ruedas de prensa para dar a conocer la obra a los medios de comunicación. Era un buen momento para charlar e intercambiar opiniones. Las anécdotas, sus viajes, su experiencia como empresario teatral y su visión del mundo del espectáculo, dejaba muy claro que don Enrique Fayos Higón era un hombre con una visión cristalina de lo que significaba llevar adelante una empresa privada dedicada a la cultura. “Nos gusta la diversidad y por eso compensamos en la programación obras que son buenas y entretenidas con obras más dramáticas. El público valenciano es agradecido cuando hay una oferta amplia”. 

Conocía bien don Enrique el pulso de la sociedad valenciana y sus preferencias teatrales. El éxito del Teatro Olympia (así como del Teatro Talía), se debe en gran medida a esa visión amplia de formatos, géneros y estilos que llegan a sus tablas. Tanto su hijo (Enrique), como su hija (Mariángeles), llevan ese ADN del gusto por la diversidad de las obras programadas y mantienen vivo una forma de gestión teatral que es indispensable para la ciudad, y que es punto de mira de muchas ciudades de España. Don Enrique, sin duda, deja un gran legado en su quehacer empresarial y un hueco de nostalgia entre butacas.

Tags: València

Lo + leído

El PSPV accede a la alcaldía de Llíria de la mano de Paco Gorrea relevando a Compromís dentro del pacto de gobierno

Paco Gorrea (PSPV) ha sido elegido nuevo alcalde de Llíria, un relevo que toma de…

Torrent recupera la circulación del puente sobre el barranco del Poyo destruido por la DANA, su principal conexión con València

La Generalitat Valenciana ha finalizado la reconstrucción del puente de la CV-33 sobre el barranco…

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

L'Ajuntament de Sagunt ha rebut aquest dijous la visita del ministre d'Indústria i Turisme, Jordi…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?