ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comunitat Valenciana

Desafíos y oportunidades de la educación y el mercado de trabajo en Europa tras la pandemia

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 28, 2024
64 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
6540 a24acd04 c1bc 42fd 885a afe015838eca

Del 21 al 23 de marzo se celebró en Málaga el seminario internacional «Lecciones aprendidas de la pandemia y reflexiones para el futuro: la educación como factor clave para el empleo» organizado por la asociación CEAT.

Destacados dirigentes europeos como el presidente de EZA, Luc van den Brande, el presidente de EUCDW y eurodiputado por Alemania, Dennis Radtke y Cindy Fransen, Secretaria General de la EUCDW y eurodiputada por Bélgica, realizaron el discurso de apertura junto con el presidente de CEAT, David Cervera, quienes describieron los desafíos que debemos afrontar, especialmente en los ámbitos de la educación y el trabajo.

Fransen destacó que «la pandemia nos ha demostrado la importancia de abordar las desigualdades en la educación y el empleo. Necesitamos trabajar juntos para fortalecer la resiliencia y la inclusión de nuestros sistemas». Radtke añadió, «es importante que aprovechemos esta oportunidad para repensar nuestro enfoque de la educación y la formación para garantizar que se adapta a las necesidades cambiantes del mercado laboral» y Luc van den Brande destacó que “es importante reconocer que la pandemia ha expuesto vulnerabilidades en los sistemas educativos y el laboral y requiere una respuesta colectiva y coordinada”. Cervera intervino resumiendo que “es fundamental comprender los desafíos que enfrenta nuestra sociedad después de la pandemia, y la educación se considera un elemento clave para construir un futuro próspero y equitativo”.

[Img #8831]

Diversos participantes de distintas nacionalidades europeas en distintas intervenciones, mesas redondas y ponencias han aportado visiones de sus respectivos países. Se discutieron temas centrales como el cambio de carrera, el aprendizaje continuo, la cohesión social y la promoción de la salud, y también sobre digitalización, igualdad de género y emprendimiento juvenil. Todo ellos áreas importantes para el futuro desarrollo económico y social de Europa. Asistieron representantes de organizaciones europeas, entre ellos figuras destacadas como David Agius, miembro de la Cámara de Representantes de Malta. Pedro Roque, Diputado a la Asamblea de la República de Portugal intervino señalando que «la pandemia ha puesto de relieve la necesidad de inversiones y políticas que promuevan la adaptabilidad y la resiliencia en el ámbito educativo y laboral». Se abordaron los desafíos del mercado laboral y se discutió el importante papel de la capacitación frente a estos desafíos.

Ismael Sanz, profesor de la URJC y experto en temas de evaluación educativa presentó un análisis pormenorizado del informe PISA y el impacto de la pandemia en los resultados, destacando las desigualdades existentes y el papel fundamental de la educación en la construcción de una sociedad más justa. El presidente de CEAT destacó que «Nunca ha estado más claro que la educación es la base sobre la que se construyen nuestras sociedades y economías».

El seminario continuó con debates sobre el impacto de la pandemia en las pequeñas empresas y los autónomos, y la intersección entre género, educación y transformación digital. La importancia de las habilidades digitales en el mercado laboral y la necesidad de potenciar la igualdad de género en los ámbitos STEM la destacó con diversos informes y datos Marta Encinas, asesora de la OCDE.

[Img #8830]

El tema de las dinámicas demográficas durante la pandemia, particularmente en relación con la migración y la movilidad, fue discutido en profundidad. Se destacó la necesidad de una gobernanza de la migración sensible al género y adaptada a las necesidades de los migrantes y sus familias y la necesidad de una formación continua y a lo largo de la vida por parte de participantes en las distintas mesas desde Alemania, Italia, España, Portugal, Bélgica, Rumanía, y Eslovenia.

En el cierre de esta actividad internacional los responsables de CEAT destacaron la necesidad de la colaboración público-privada para asegurar que nuestras políticas educativas estén alineadas con las necesidades del mercado laboral, siendo la digitalización, no sólo una necesidad, sino también una oportunidad para mejorar la empleabilidad y la calidad de vida de nuestros ciudadanos. En las conclusiones también cerró con un discurso Piergorgio Sciaqua, Copresidente de EZA – Italia, junto con Javier Morillas, vicepresidente de la UETDC, reflexionando sobre los próximos pasos a seguir para abordar los desafíos planteados y promover un futuro más próspero y equitativo en Europa.

Tags: València
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Tavernes de la Valldigna triplicará la presencia de Policía Local durante las fiestas

El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna ha preparado un dispositivo especial para asegurar la…

Detenido en València un hombre por atracar tres comercios en menos de 24 horas

Agentes de la Policía Nacional han arrestado en València a un individuo de 33 años…

Elda remodelará la plaza de la calle Nueva para mejorar el acceso al casco histórico

El Ayuntamiento de Elda ha puesto en marcha la remodelación de la plaza ubicada en…

Otras noticias

El riesgo de incendios se ha extendido a toda la Comunitat Valenciana.
Comunitat Valenciana

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

Por Toni Cuquerella
MUPITERRADEFESTES2025
CollaComunitat ValencianaLa Vall d'Albaida

À Punt estrena ‘Terra de festes’, un homenaje a la cultura festiva valenciana

Por Redacción ComarcalCV
0920 Policia control nit
Comunitat Valenciana

Interior no contempla la posibilidad de que los policías locales lleven armas largas

Por Javier
250403 MED Foto Programa prevencion incendios2
Comunitat Valenciana

Medio Ambiente invierte 20 millones de euros en el servicio de vigilancia preventiva de incendios

Por Javier
Reciclos pontevedra
Comunitat Valenciana

Ecoembes lanza este verano “RECICLOS PRIX” en las playas valencianas

Por Javier
Eduard Fores i Maria Fuster presenten A la fresca Foto 3
Comunitat Valenciana

A la fresca’, nou magazín d’estiu d’À Punt amb Eduard Forés i Maria Fuster

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?