El pasado viernes dio comienzo la 14ª edición del Máster en Gestión y Dirección de Centros Educativos, organizado por la Universidad Cardenal Herrera CEU (UCH-CEU) y UNIMEL. Este programa, destinado a formar a futuros directores y gestores de centros educativos, sigue siendo una referencia en la formación de líderes en el sector educativo, tanto en la Comunidad Valenciana como a nivel nacional. El curso 2024-2025 se desarrollará con sesiones presenciales los sábados en el Palacio de Colomina, un entorno emblemático en el corazón de la ciudad.
El acto inaugural del máster estuvo marcado por la intervención de Gema García Hernández, fiscal de menores en Madrid, quien presentó la ponencia titulada “La Fiscalía de Menores: Otro Actor en Educación”. Su exposición subrayó el papel crucial que desempeña la Fiscalía de Menores en la protección de los derechos de los estudiantes, un tema que a menudo no es suficientemente visible en el ámbito de la gestión educativa.
“La educación no es una esfera aislada del sistema judicial, especialmente cuando hablamos de la protección de menores. Nuestra labor como fiscales no se limita al ámbito punitivo, sino que también actuamos de manera preventiva y colaborativa con los centros educativos. Garantizar la seguridad y el bienestar de los menores en el entorno escolar es una responsabilidad compartida,” afirmó Gema García durante su intervención.
A lo largo de su exposición, García explicó cómo el trabajo de la Fiscalía de Menores tiene un impacto directo en la gestión de los centros educativos, ya que, en muchos casos, las problemáticas que se detectan en el ámbito escolar pueden derivar en actuaciones judiciales. Sin embargo, destacó que el objetivo no es únicamente intervenir en situaciones de crisis, sino prevenir y trabajar de la mano con los equipos directivos para garantizar entornos educativos seguros y respetuosos.
“En un centro educativo, la figura del gestor o director no solo debe enfocarse en la calidad académica, sino también en crear un entorno seguro. La colaboración con la Fiscalía y otros actores judiciales debe entenderse como una herramienta más para proteger a nuestros jóvenes y fomentar su desarrollo integral,” añadió García.
El Máster en Gestión y Dirección de Centros Educativos se ha consolidado como una opción formativa imprescindible para aquellos profesionales de la educación que desean profundizar en las competencias directivas y de gestión. A lo largo del curso, los participantes podrán abordar temas clave como la administración de recursos, la planificación estratégica de centros, la gestión de equipos humanos y la legislación educativa. Además, esta formación se complementa con un enfoque práctico, que incluye la presentación de casos reales y la intervención de expertos en distintas áreas vinculadas a la gestión escolar.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es su enfoque multidisciplinar. Además de abordar aspectos pedagógicos y administrativos, se dará especial énfasis a temas legales y de bienestar, fundamentales para la gestión de cualquier institución educativa en la actualidad. Este año, se incluirán sesiones dedicadas a la convivencia escolar, el acoso y ciberacoso, la gestión emocional del profesorado y los estudiantes, así como el impacto de las tecnologías en el entorno educativo.
En este sentido, la ponencia de Gema García fue especialmente relevante, ya que ofreció una visión detallada de cómo los directivos pueden colaborar con la Fiscalía para anticiparse a posibles problemas y manejar de manera efectiva situaciones conflictivas.
Las sesiones presenciales del máster se realizarán en el Palacio de Colomina, un edificio histórico ubicado en el casco antiguo de Valencia. El entorno único del Palacio aporta un valor añadido al máster, permitiendo que los participantes se formen en un espacio que favorece tanto la reflexión como el intercambio de experiencias.
El programa de este curso se desarrollará a lo largo de los próximos meses, con clases presenciales cada sábado de 10:00 a 14:00 h, lo que permite a los profesionales compaginar su formación con su actividad laboral. A lo largo del curso, se espera la participación de reconocidos expertos en el ámbito educativo, jurídico y de la gestión empresarial, quienes compartirán su experiencia con los futuros líderes del sector.
Organizado por la UCH-CEU y UNIMEL, este máster está dirigido a profesionales de la educación que deseen adquirir o reforzar sus competencias en gestión y dirección de centros educativos. Su contenido abarca desde la planificación y gestión de recursos humanos hasta la implementación de políticas educativas, pasando por la legislación y la tecnología educativa. La formación combina un enfoque teórico con prácticas reales y el análisis de casos, garantizando una preparación integral para los futuros directores y gestores.
Esta edición, en particular, destaca por su enfoque en temas de actualidad como la inclusión, el bienestar emocional y la prevención de riesgos, áreas que han cobrado una especial relevancia en el contexto educativo tras la pandemia. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de expertos en diversas disciplinas y adquirir herramientas que les permitirán afrontar los retos de la gestión educativa moderna.