ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

‘Catarsis’ reúne en Riba-roja la obra de 36 reconocidos artistas

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 22, 2023
34 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
3588 catarsis
650x80_2_ola_CAS

El ECA, Espai d’ Art Contemporani ‘El Castell’ ha sido el escenario elegido para la presentación de la exposición ‘Catarsis. Procesos en el arte, el hombre y la naturaleza’, que se ha inaugurado este miércoles y que permanecerá expuesta al público del 22 de septiembre al 7 de enero.

La muestra colectiva, en la que participan 36 reconocidos artistas, forma parte de una de las acciones que Abierto Valencia, promovida por LAVAC_ Asociación de Galerías de Arte de la Comunidad Valenciana_, ha organizado del 22 al 29 de septiembre y que incluye charlas, talleres, actividades y rutas por los 19 espacios expositivos distribuidos por la ciudad de Valencia.

Catarsis reúne 54 obras de 19 galerías de todo el territorio Valenciano; de Valencia, Alba Cabrera, con obras de El Roto y  María Álvarez, Galería Ana Serratosa, con José Albelda y Bernardí Roig, Galería Benlliure, con Soledad Sevilla y José María Yturralde, Gabinete de Dibujos, con M.A. Domínguez y Santiago Talavera, Galería Cuatro, con Vinz Feel Free y Silvia Lerin, Galería Thema, con obras de Rafael Armengol y Marusela Granell, Galería Jorge López, con Gema Polanco y Javier Bravo de Rueda, Vangar, con Alba Abellán y Lara Ordóñez, House of Chappaz, con Anna Moreno y Fito Conesa, La Mercería, con Daviz Sánchez y Lluís Masià, Luis Adelantado, con Javi Cruz y Javier Palacios, Rosa Santos, con obras de Marina González y Andrea Canepa, Set Espai D’Art, con Diana Lelonek y Olga Diego, Shiras Galería, con piezas de Rosa Torres y Rafael Canogar, Tuesday to Friday, con Lola Zoido y Liam Fallon y Volta Art Gallery, con Martín López Lam y Nima Zaare Nahandi,  Casa Bancal (Altea) con Eduardo Infante, de Alicante y las galerías de Castellón, Canem Galería con Antonio Alcaraz y Espai Nivi Collblanc , con Alejandro Mañas y Art Al Quadrat.

Durante la presentación de la muestra, la comisaria de la exposición, Alicia Ventura, ha señalado ‘la catarsis es la situación más común que ha provocado grandes obras, creaciones que conforman un corpus que definen en, muchos casos los principales problemas a los que nos enfrentamos en el siglo XXI’. En esta muestra- incide Ventura- ‘vamos a destacar esos elementos catárticos, esas acciones liberadoras que han llevado al artista a poner sobre la mesa los problemas de nuestra sociedad, haciéndonos conscientes e incluso proponiendo soluciones’.

Por su parte, la presidenta de LAVAC, Rosa Santos ha agradecido al Ayuntamiento de Riba-roja ‘la magnífica oportunidad de reunir las galerías de arte contemporáneo de la Comunidad Valenciana, atrayendo a las principales figuras del mundo de la cultura y del arte, en lo que es uno de los acontecimientos artísticos y culturales más destacados de la Comunidad Valenciana’

El concejal de Arte y Cultura, José Manuel Vila ha puesto en valor la diversidad como un modo de riqueza cultural. España es un país diverso y más rico culturalmente, como muestra esta exposición; Catarsis’.

Robert Raga, alcalde de Riba-roja de Túria ha resaltado, ‘Catarsis’ nos brinda una oportunidad magnífica para disfrutar del arte en estado puro, en un espacio singular como es el ECA que se ha consolidado en los últimos años como un lugar de diálogo y creación artística, un espacio de experimentación abierto al mundo”. Raga ha felicitado a LAVAC por la iniciativa y por su buen trabajo y dedicación en el desarrollo y fomento de la cultura y el arte en la Comunidad Valenciana”.

ECA, un espacio singular
El ECA nació en 2017 con la intención de convertirse en lugar de referencia para la difusión de propuestas artísticas en la Comunidad Valenciana y dar un impulso a la política cultural local con la apuesta de propuestas de calidad.

Está regido por un Consejo Asesor formado por reconocidos expertos del mundo del arte y la cultura contemporáneos, Román de la Calle, José Sanleón, José Luis Cueto, Carlos Pascual de Miguel, Enric Gómez, Rafael Alcón y Alicia Ventura bajo la presidencia del alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga y la coordinación general de Francisco Caparros.

Artistas como Miquel Navarro, Carlos Domingo, Carmen Baena, Álex Marco, Juan Carlos Nadal, Calo Carratalá, Nelo Vinuesa, María Aranguren, Pepe Gimeno, Toni Cucala o los fotógrafos, Mira Bernabeu, Ángel Marco, Ana Palacios, Castro Prieto o Gervasio Sánchez han expuesto en las salas del Espai d’Art Contemporani, El Castell. Además, el pasado año, albergó el I Premio Internacional de Fotografía ECA, al que optaron más de un millar de obras.

Tags: València

Lo + leído

La provincia de Alicante recupera la producción de brevas e higos y alcanza los 6,2 millones de kilos

Un invierno menos caluroso que el anterior, con lluvias que han caído de forma moderada…

La Generalitat modifica la normativa para controlar la sobreabundancia de jabalíes que hay en 440 municipios de la Comunitat Valenciana

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha presentado el nuevo…

Aras de los Olmos consolida su papel como referente científico y educativo en el medio rural con la celebración de la VIII Universidad de Verano

Aras de los Olmos acoge, un año más, la Universidad de Verano, que en su…

Otras noticias

01 representantes Muro Leyendas
DeportesEl Camp de Túria

Llíria rinde homenaje a sus deportistas con un nuevo Muro de Leyendas

Por Redacción ComarcalCV
image 65
CollaEl Camp de Túria

Fiestas Mayores de l’Eliana 2025: del 5 al 17 de julio

Por Redacción ComarcalCV
1680 guardia civil
El Camp de Túria

Dos detenidos en Náquera por un intento de homicidio y robo

Por Redacción ComarcalCV
22 06 25
El Camp de TúriaRequena - Utiel

Detenidos en Requena y Llíria dos prófugos con orden europea de búsqueda

Por Javier
7669 riba roja pont vell dana
El Camp de Túria

La Generalitat pide al Seprona que investigue vertidos ilegales en el barranco del Poyo en Riba-roja

Por Javier
Presentación de la candidatura de Amparo Navarro
El Camp de Túria

La alcaldesa de Benissanó presenta su candidatura para liderar el PSPV-PSOE de Camp de Túria

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?