BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Bioparc participa en la conservación y reintroducción del gallipato en la Comunitat Valenciana

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 3, 2023
34 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
6694 gallipatos en bioparc valencia

El gallipato es el único urodelo de la Comunitat y el mayor de la Península, está incluido en la Lista Roja de la UICN y en el Catálogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazada. Bioparc colabora con la Conselleria de Medi Ambient en un destacado proyecto para su reproducción y repoblación y ofrece la posibilidad de conocerlo en la espectacular instalación de anfibios de la cueva de Kitum

Entre los mayores retos respecto a la conservación de la biodiversidad se sitúa la necesidad de actuar en ámbitos muy diversos, desde las lejanas selvas hasta los hábitats más próximos. Bioparc Valencia afronta su compromiso con la naturaleza en esta dirección y parte del empeño se dirige a evitar la desaparición de especies de nuestro entorno, teniendo en cuenta, además, que muchas son prácticamente desconocidas para la mayoría de las personas. Entre ellas, cabe destacar una cuyo nombre es realmente peculiar, el gallipato, llamado ‘ofegabous’ en valenciano.

[Img #4231]

En una situación global cada vez más complicada, para lograr el éxito es fundamental aunar esfuerzos, aportando cada parte sus mejores capacidades y recursos. En este sentido, desde la Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural de la Generalitat Valenciana se confió a Bioparc parte de las tareas para la preservación del gallipato, el mayor urodelo de la península Ibérica. El parque alberga dos poblaciones de este particular tritón, destinadas a la reproducción y a la educación de la sociedad y la aportación está siendo realmente esperanzadora. Con el trabajo del equipo técnico, una vez conseguida la cría, los individuos se trasladan a las instalaciones de la Conselleria en El Palmar para continuar con su crecimiento. Cuando ya han realizado la metamorfosis y han alcanzado la madurez suficiente, se transportan cuidadosamente a espacios naturales seleccionados y controlados con el objetivo de contribuir y tratar de garantizar el mantenimiento de la especie en su hábitat. Entre las diversas actuaciones de este tipo que se han llevado a cabo, en esta ocasión se ha planificado una reintroducción de 10 ejemplares en la reserva de fauna La Balsilla en la localidad de Alcublas.

[Img #4232]

Por otra parte, educar hacia el conocimiento de nuestro patrimonio natural es fundamental para movilizar hacia su protección y en esta línea de acción, en Bioparc se puede descubrir las peculiaridades del gallipato en la cueva de Kitum, la zona que recrea los grandes humedales. En el interior de este impresionante espacio, encontramos una artística instalación dedicada a los anfibios, entre los que se encuentra esta especie, el único urodelo que habita en la Comunitat Valenciana.

[Img #4234]

Hace tan solo unos días se celebraba el Día Mundial de los anfibios, efeméride que pretende destacar su importantísimo papel ecológico como biomarcadores del estado de los ecosistemas, mantenedores del equilibrio al controlar posibles plagas de insectos o también al convertirse en alimento de otras especies. Los anfibios son de gran relevancia en nuestro territorio y, entre ellos, el gallipato (Pleurodeles waltl) es uno de los más amenazados. El sorprendente apelativo valenciano, “ofegabous”, que significa “ahogatoros”, proviene de la creencia de que el ganado podía morir al tragarlo de forma accidental al beber en las charcas donde podría encontrarse este singular anfibio. El gallipato puede a alcanzar 300 mm de longitud, siendo su cola prácticamente la mitad de su tamaño. Tiene la cabeza ancha con ojos pequeños pero prominentes y dispone de branquias externas plumosas a ambos lados de la cabeza de color blanquecino o amarillento.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

PHOTO 2025 05 07 09 44 21
Valencia ciudad

El Congreso de Historia Comarcal reflexiona en València sobre cómo se construye la memoria colectiva

Por Javier
anand
Valencia ciudadValencia deportes

El pentacampeón mundial Anand protagoniza los actos del 550 aniversario del ajedrez moderno en València

Por Javier
DesfilePerrosAupaFundacionBIOPARC Lolo
Valencia ciudad

Más de 30 perros buscan hogar en el 26º desfile solidario de adopción en BIOPARC

Por Javier
Marta Finlandia
Comunitat ValencianaLa Ribera AltaValencia ciudad

Des de València i Algemesí fins als llacs gelats de Finlàndia, protagonistes de ‘Valencians al món’

Por Javier
7917 db6353f8 4c81 4813 aab4 f66b85a4b2a1
Valencia ciudad

El valenciano Mateo Gajic, bronce en el mundial de karate Kyokushin

Por admin
4840 sabana africana de bioparc valencia rinocerontes
Valencia ciudad

Muere el rinoceronte macho de Bioparc Valencia

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?