ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

‘Bajo el polvo’ trae el género negro a la escena de Sala Russafa

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 10, 2021
46 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Maestros tan dispares como Patricia Highsmith o Fred Vargas en la literatura, y John Huston o Alfred Hitchcock en el cine, han ido definiendo los rasgos del género negro con obras de ficción que suelen recrear la investigación policial o detectivesca de un crimen. Cultivando el suspense, hacen partícipe al público de un recorrido en el que se va conociendo a los personajes y se dejan entrever sus motivos para ser considerados culpables o no. Son tramas cautivadoras, que han encontrado en la novela y en las películas mucho mayor predicamento que las artes escénicas. Sin embargo, València cuenta con una de las escasas formaciones teatrales especializadas en este género, Noir Producciones, que del 13 al 30 de mayo estrena en Sala Russafa ‘Bajo el polvo’, una propuesta incluida en el ‘10é Cicle de Companyies Valencianes’.

La obra se ha desarrollado dentro del programa de Residencias Creativas del centro cultural, que acompaña a las formaciones beneficiarias en la puesta en pie de montajes teatrales, cediendo espacios de ensayo y trabajando con los técnicos de la sala para la puesta en escena.

Su estreno estaba previsto para la pasada temporada, pero el cierre del teatro a causa de la declaración del primer Estado de Alarma obligó a retrasarlo un año. Ahora llega a las tablas esta nueva propuesta de Noir Producciones, que en anteriores ocasiones ha presentado en Sala Russafa adaptaciones teatrales de clásicos del género como ‘La soga’ o ‘Un crimen perfecto’. Pero por primera vez cuentan con una historia original, creada por la actriz Rosa López, quien revela con esta obra una faceta literaria que viene cultivando desde hace años.

Interpretes de Bajo el polvo. Intérpretes de ‘Bajo el polvo’.

López se inspira en el popular subgénero ‘country noir’, thrillers ambientados en pequeñas poblaciones de espacios rurales. Y aprovecha un fenómeno climático real para subrayar la tensión de esta historia, recreando una de las tormentas de polvo que en los años 30 azotaban el empobrecido Medio Oeste de los Estados Unidos, arruinando las cosechas y generando unas durísimas condiciones de vida que agravaban la crisis económica provocada por el crack del 29.

Personajes oscuros y una lucha contra el tiempo

La trama de ‘Bajo el polvo’ transcurre en el pueblo ficticio de Holeville, metáfora de los lugares más oscuros del alma. Allí regresa Joseph Barrows, un inspector de policía retirado, tras varios años de ausencia. La reconstrucción que intentará hacer entorno a las verdaderas causas de un incendio en el que han muerto tres chicos, desenterrará los secretos de los habitantes de este pequeño rincón, paradigma de una sociedad hermética e intransigente.

Jaime Vicedo, Darío Torrent, Raquel Ortells y Manu Valls, junto a la propia López y Ruth Lezcano (quienes comparten papel y se alternan en las representaciones), dan vida a los personajes de esta historia, que responden a los estereotipos del género negro, con su doble faz y sus intrigas. Pero van más allá, bebiendo de referencias literarias como Las uvas de la ira, de John Steinbeck, y representando a auténticos perdedores, como los de Tennessee Williams. “Son oscuros, sin modales, un poco primitivos…, defienden por encima de todo el sentido de comunidad y se atrincheran frente a lo que viene de fuera, por miedo. Ese carácter mezquino les hace tremendamente humanos e inquietantes, capaces de lo mejor, pero también de lo peor”, explica la autora e intérprete de la obra.

Mientras que el director resalta la dificultad de llevar al teatro una trama de género negro puro, donde los detalles tienen gran importancia para ir dando pistas al espectador. “Aquí no tenemos las herramientas del cine y la literatura, no hay primeros planos ni descripciones. Así que hemos buscado otros recursos para atraer la atención sobre las pequeñas cosas porque, en realidad, dan mucha información a los espectadores y es importante que no se pierdan ni un detalle”, comenta Cardeña, quien ha trabajado con el espacio sonoro y la iluminación para subrayarlas.

Sobre el escenario se recrea el patio trasero de la casa de una granja, donde el sonido del viento y la suciedad va apropiándose de unas sábanas tendidas que marcan la progresión implacable de la tormenta, cada vez más cercana, que amenaza con cubrirlo todo de polvo negro. La lucha contra el tiempo para descubrir la verdad marca a esta propuesta, única en la cartelera, un thriller lleno de suspense, capaz de trasladar al público a otro espacio y lugar.

Hasta el 30 de mayo, Noir Producciones vuelve a Sala Russafa con un espectáculo en el que, junto a la investigación detectivesca, subyacen temas como el perdón, la disposición para admitir nuestros propios actos y el tormento de sus consecuencias. En definitiva, una historia sobre el ser humano y todo lo que pretende esconder bajo el polvo.

Tags: València

Lo + leído

Burriana incorpora una prospectora para conocer las necesidades empresariales

El Ayuntamiento de Burriana, en colaboración con el Consorcio Gestor del Pacto Territorial para la…

Fomentan la ganadería extensiva en Venta del Moro para recuperar las montañas

La Diputación de Valencia ha dado un paso importante hacia la promoción de la ganadería…

Rafa Roca presenta el libro ‘El Cant de la Carxofa’ en Alaquàs

El pasado martes, la sala Xemeneia del Castell de Alaquàs fue el escenario de la…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?