ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

‘Antonio Pérez. Complicidades’, reúne 120 piezas inéditas del autor en el MuVIM

La muestra, que podrá visitarse de forma gratuita hasta febrero en la Sala Baja del museo de la Diputación, incluye guiños a Duchamp, Dalí, Tàpies, Saura, Hirst, Gordillo, Stella, Buñuel, Miró y Picasso, entre muchos otros.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 16, 2023
119 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
4567 el muvim inaugura la exposicion antonio perez complicidades

El MuVIM da un paso definitivo en el fortalecimiento de sus vínculos con la Fundación Antonio Pérez y presenta una inédita exposición con 120 piezas con las que el artista y coleccionista nacido en Guadalajara homenajea a los grandes creadores del arte contemporáneo. ‘Antonio Pérez. Complicidades’ podrá visitarse hasta el 18 de febrero en la Sala Baja del museo de la Diputació de València, con acceso gratuito.

El diputado de Cultura, Paco Teruel, valoró positivamente la “estrecha colaboración con la Fundación Antonio Pérez, que ha dado ya sus frutos con exposiciones como la de los fondos de la editorial Ruedo Ibérico, ‘Eros Clandestí’ y ahora esta magnífica selección de obras de Antonio Pérez que nos permiten viajar por las tendencias estéticas del arte contemporáneo”. Teruel felicita al equipo del MuVIM que encabeza Rafa Company por su trabajo y destaca “esta propuesta tan interesante, que no solo nos traslada al imaginario de grandes obras de la historia del arte, sino también a las múltiples visiones de otros creadores, de estilos y técnicas muy diferentes, que al inspirarse en esas obras han contribuido a su proyección y a la del arte en general”.

El responsable provincial de Cultura se refiere, por ejemplo, a los homenajes de Antonio Pérez a ‘Las Meninas’, el célebre cuadro de Velàzquez reinterpretado por otros creadores como Picasso, Morandi, Saura, Equipo Crónica, Manolo Valdés, Carmen Calvo o Miquel Navarro. El artista y coleccionista manchego consigue encontrar el arte en cualquier objeto; es famosa su visión de Las Meninas a través de desechos como papeles de caramelos, piedras, latas, casquillos de bombillas o el estaño con el que se recubren las botellas de vino.

[Img #7108]

En la rueda de prensa que tuvo lugar este jueves en el museo de la Diputación, el jefe de Exposiciones del MuVIM, Amador Griñó, explicó que la muestra “es una selección de los objetos encontrados por Antonio Pérez a lo largo de su trayectoria artística, y las complicidades con los grandes artistas a los que admira y valora, que nos permiten hacer una relectura del arte contemporáneo con un altisimo valor estético y didáctico».

Griñó añadió que la nueva propuesta del MuVIM “proyecta la faceta artística y la de coleccionista de Antonio Pérez, dedicado al Objeto Encontrado y coleccionista de todas esas obras de artistas contemporáneos que hoy forman parte de la colección del museo de la Diputación de Cuenca. La selección incluye también obras de artistas valencianos con sus respectivos guiños a Carmen Calvo, Equipo Crónica, Manolo Valdés o Joan Verdú. Así como homenajes que Antonio Pérez hace a otros artistas valencianos como Miquel Navarro o Andreu Alfaro”.

Las complicidades de Antonio Pérez

La comisaria de la exposición, Mónica Muñoz, explicó que “muchos de estos homenajes que podemos ver en la exposición responden a la amistad que el propio Antonio Pérez tenía con los artistas”. Acompañada por el director de la Fundación Antonio Pérez, Jesús Carrascosa, y Amador Griñó como jefe de Exposiciones del MuVIM, la comisaria ha repasado durante la presentación de la muestra parte del contenido que podrá visitarse hasta febrero.

“Algunos de los objetos destacados son el Homenaje a Marcel Duchamp o Familia Duchamp, como denomina a un conjunto de botelleros, idénticos al ready made titulado ‘Botellero’ (1914) de Duchamp, el mismo que Antonio ha ido recopilando y buscando por distintas tiendas de anticuarios en París y Madrid hasta reunir algunos de los que hoy podemos ver aquí”, explica Mónica Muñoz.

En general, son homenajes a artistas como Marcel Duchamp, Claes Oldenburg, Chamberlain, Pablo Gargallo, Max Ernst, Morandi, Brancusi, Miquel Navarro, Antonio Saura, Luis Gordillo, Antoni Tàpies, Damien Hirst o Frank Stella, y así una larga lista de complicidades entre las que sigue buceando la comisaria de la muestra: “vemos guiños al surrealismo que refleja a través de suvenires descontextualizados, el interior de cajas de caramelos montados sobre una peana dispuestos milimétricamente, el ensamblaje de piedras y papel formando figuras, desechos arquitectónicos, aperos de labranza sobre madera rústica… Así surgen los homenajes a Salvador Dalí, Luis Buñuel, Joan Miró, Alberto Giacometti y Max Ernst”.

Una evocadora experiencia, con el hilo conductor del arte contemporáneo, que ocupará la Sala Baja del MuVIM hasta el 18 de febrero, con entrada libre de martes a sábado (10:00 a 14:00 y 16:00 a 20.00 horas) y domingos de 10:00 a 20:00 horas de forma ininterrumpida.

Tags: València

Lo + leído

3 detenidos en Silla por sustraer 5 toneladas de cobre

Las pesquisas se iniciaron tras la sustracción del catalizador de un vehículo mientras estaba estacionado…

Aemet eleva a aviso rojo la alerta por lluvias torrenciales de hasta 100 litros en una hora en el litoral sur de València

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado este mediodía a nivel rojo la alerta…

Agenda esportiva d’À Punt en ràdio i televisió d’este cap de setmana

El programa Punt a punt, presentat per Luis Urrutia, oferix un nou cap de setmana…

Otras noticias

5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?