ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comunitat Valenciana

À Punt impulsa un pacto estatal de televisiones contra el cambio climático

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado octubre 24, 2022
102 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

À Punt impulsa un pacto estatal de cadenas de televisión contra el cambio climático. La radiotelevisión pública valenciana organiza en València el Foro Nacional de Meteorología y Comunicación del Cambio Climático (MeteoCom) y reúne por primera vez a los meteorólogos de las televisiones públicas y privadas de toda España. El encuentro se celebrará en el CaixaForum València los días 17 y 18 de noviembre y se ha presentado hoy con motivo del Dia Internacional contra el Cambio Climático.

Durante dos jornadas, expertos y expertas en cambio climático y las meteorólogas y meteorólogos más populares de cadenas nacionales, autonómicas y locales debatirán sobre el reto que supone informar sobre la nueva realidad climática.

El objetivo del MeteoCom es lograr el compromiso de todas las cadenas de televisión españolas para potenciar el espacio dedicado al tiempo como vehículo de sensibilización ciudadana contra el cambio climático. La información meteorológica tiene un gran poder de concienciación y en los últimos años ha ido incrementando su protagonismo, duración y audiencia, dado el creciente interés de los ciudadanos en conocer las previsiones.

 

Las mujeres y hombres del tiempo de todas las cadenas

Todas las televisiones generalistas de España tendrán representación en el foro MeteoCom organizado por À Punt: RTVE, La Sexta, Antena 3, Tele 5, las doce cadenas autonómicas que conforman la Forta (TV3, TVG, CMM-La Mancha TV, IB3, Canal Sur, Telemadrid, EiTB, RTV Canarias, Canal 7 Región de Murcia, RTP Asturias y À Punt). Estarán también otras autonómicas privadas como La 8 Mediterráneo.

Mónica López (TVE), Mercedes Martín (Antena 3), Isabel Zubiaurre (La Sexta), Carmen Corazzini (Tele 5) y Mario Picazo son algunas de las caras más conocidas de los espacios dedicados al tiempo en los informativos, y participarán en el MeteoCom. Las mesas redondas serán moderadas por Lluís Obiols y Joan Carles Fortea, ambos meteorólogos de À Punt.

 

Investigadores, expertos de Aemet y divulgadores destacados

El Foro Nacional de Meteorología y Comunicación del Cambio Climático contará con ponencias de investigadores como José Ángel Núñez, el responsable de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad Valenciana. También participarán en el encuentro destacados expertos, como Peio Oria, delegado de Aemet en Navarra; Jorge Olcina, catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante, o Samira Khodayar, directora del grupo de Meteorología y Climatología del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM).

Los divulgadores José Miguel Viñas y Andreu Escrivà, autores de libros emblemáticos como Nuestro reto climático: Todavía estamos a tiempo de saldar nuestra deuda con el mundo y construir un futuro o Y ahora yo qué hago: cómo evitar la culpa climática y pasar a la acción, respectivamente, aportarán propuestas concretas para hacer frente a la emergencia climática.

Para el director general de À Punt, Alfred Costa, “es un reto reunir en València a todas las televisiones generalistas y autonómicas de España y supone una gran responsabilidad impulsar en este foro un compromiso conjunto, a través de nuestros espacios de meteorología, para conseguir una mayor concienciación ciudadana en materia de medioambiente y cambio climático”.

La jefa de la sección de Meteorología de À Punt, Victòria Rosselló, destaca que la comunicación, ante el cambio climático, supone un desafío que hay que abordar entre los investigadores, comunicadores medioambientales y meteorólogos, y eso hasta ahora no se había escenificado. “Tenemos una problemática común y decidir cómo explicar la nueva realidad climática en nuestros espacios meteorológicos puede contribuir a luchar contra el cambio climático”, remarca.

Por su parte, Beatriz Domínguez, responsable de Calidad y Medio Ambiente del Oceanogràfic de València, principal patrocinador del MeteoCom, señala que nos encontramos en un momento de emergencia climática que “también repercute en la desaparición de muchas especies terrestres y marinas y, aunque empezamos a ser conscientes de ello, aún queda mucho trabajo por hacer. Por ello, es muy importante la realización de este foro para transmitir el mensaje de que todos y cada uno de nosotros tenemos el gran reto de tratar de revertir esta emergencia climática, que ya está repercutiendo en nuestro día a día”.

Domínguez recuerda también que “desde que nació el Oceanogràfic en 2003, y con su Fundación en 2015, tenemos el gran compromiso de convertirnos en una institución que no solamente muestra una gran diversidad de especies, sino que también transmite la necesidad de conservarlas, estudiarlas y divulgarlas”.

Iberdrola, la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica son patrocinadores también del Foro Nacional de Meterología y Comunicación del Cambio Climático. Las empresas colaboradoras son el Hotel Balneario Las Arenas, CaixaForum y el restaurante El Racó.

Por su parte, dos asociaciones han colaborado en la elección de los ponentes y las temáticas propuestas a debate. Es el caso de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la Asociación de Comunicadores de Meteorología (ACOMET) mientras que la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) prestará apoyo de prescripción y difusión del evento en toda España.

 

Inscripción

La asistencia al MeteoCom es gratuita y tiene modalidad presencial (hasta completar aforo) y en línea. En ambas modalidades es necesaria la inscripción previa, cuyos detalles se darán a conocer próximamente en el sitio web específico www.apuntmedia.es/meteocom, donde se podrá encontrar toda la información sobre el foro.

El Foro Nacional de Meterología y Comunicación del Cambio Climático. (MeteoCom) se podrá seguir por streaming a través de la web www.apuntmedia.es, desde cualquier parte del mundo.

Tags: València

Lo + leído

La Diputació inverteix 180.000 euros per assegurar la continuïtat de les vivendes tutelades del Projecte Trèvol a Ontinyent

La Diputació de València finançarà amb 180.000 euros l'adquisició de dos vivendes tutelades a Ontinyent…

Xàtiva inicia la instal·lació de càmeres de seguretat d’última generació a Bixquert i els disseminats per reforçar la vigilància

L’Ajuntament de Xàtiva ha posat en marxa la instal·lació de càmeres de seguretat a la…

Riba-roja, Llíria y l’Eliana acuerdan agilizar la contratación pública en colectivo con un Sistema Dinámico de Adquisición

Los Ayuntamientos de Riba-roja de Túria, Llíria y l'Eliana han formalizado un convenio de colaboración…

Otras noticias

230720 PRE foto1 CMazon cartera vice1
Comunitat Valenciana

Carlos Mazón dimite: no habrá elecciones

Por Javier
54801705506 aa79246046 k
Comunitat Valenciana

Agenda esportiva d’À Punt en ràdio i televisió d’este cap de setmana

Por Javier
IA
Comunitat ValencianaEconomía

De lo local a lo digital: la revolución de la inteligencia artificial se abre paso en los municipios más pequeños

Por Javier
adult 1867665 1280
Comunitat Valenciana

Estos son los municipios que suspenden clases el martes 30 de septiembre

Por Javier
Los bomberos achican agua en un inmueble inundado.
Comunitat ValencianaL' Horta Sud

Los bomberos de València realizan 35 intervenciones por las lluvias y refuerzan la vigilancia en cauces y barrancos

Por Toni Cuquerella
5191 coche lluvias
Comunitat ValencianaL' Horta Sud

Casi 540.000 alumnos sin clases en 239 municipios la Comunitat Valenciana por la alerta roja de lluvias

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?