ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Utiel iluminará la fachada de su ayuntamiento de color verde por el Día Mundial del Alzheimer

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 20, 2021
54 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Se espera que para 2030 haya 65.7 millones de casos y poco más de 115 millones para 2050, de acuerdo con el organismo internacional Alzheimer’s Disease International.

Desde esta noche y hasta el miércoles, la fachada del Ayuntamiento de Utiel se iluminará de color verde con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer el 21 de septiembre, efeméride instituida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciada por Alzheimer Disease Internacional (ADI) en 1994.

Asimismo, esta iluminación de la fachada consistorial forma parte del programa de actividades organizado por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Utiel y Comarca (AFEAUC) que se desarrollarán durante esta semana.

Por todo esto, el martes) coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer, tendrá lugar la lectura del manifiesto reivindicativo a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento y a las 18.30 horas se celebrará una mesa redonda informativa en la Casa de Cultura.

El próximo miércoles 22 de septiembre, se instalará una mesa informativa en el Mercado Municipal para dar visibilidad y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y además se pondrán a la venta productos realizados en el centro de respiro cuya recaudación se destinará a esta asociación.

Campaña de concienciación en redes sociales

Por otro lado, con el objetivo de concienciar a la población sobre esta enfermedad, bajo el lema “Manos por el Alzheimer”, la entidad se suma a la campaña lanzada por la Federación Valenciana de Asociaciones de Familiares y Amigos de personas con Alzheimer (FEVAFA) e invitan a la ciudadanía a compartir fotos con manos verdes en sus redes sociales con el hashtag #manosporelalzheiner.

Haciendo uso de pintura, cartulina, guantes y, sobre todo, de la imaginación, internet ya se está llenando de manos verdes que simbolizan «la necesidad de ayuda y esperanza para enfermos, familiares, amigos y cuidadores ante las dificultades que afronta este colectivo y que se han visto especialmente agravadas por la pandemia», detallan desde el consistorio.

Además, al igual que en anteriores años, la asociación hace un llamamiento a la población para que decoren balcones y comercios con globos verdes para visibilizar esta enfermedad.

El diagnóstico de esta enfermedad es la herramienta imprescindible para reducir las alarmantes cifras que representa el infra diagnóstico de esta enfermedad neurodegenerativa que, de acuerdo con la Sociedad Española de Neurología, puede alcanzar alrededor del 30% de casos sin diagnosticar.

La enfermedad de Alzheimer se considera la nueva epidemia del siglo XXI. En la actualidad hay 35 millones de personas en el mundo con este padecimiento, cifra que se duplicará cada 20 años; es decir, se espera que para 2030 haya 65.7 millones de casos y poco más de 115 millones para 2050, de acuerdo con el organismo internacional Alzheimer’s Disease International.

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Utiel y Comarca (AFEAUC), nacía en 2004 y en la actualidad cuenta con alrededor de 160 asociados entre enfermos, familiares y colaboradores. A finales de 2010, se creaba el Aula de la Memoria, un servicio que facilita la estimulación cognitiva de la memoria a los enfermos de Alzheimer.

La asociación ofrece servicios de ayuda a domicilio; de información, orientación y asesoramiento; creación de grupos de autoayuda y acciones de concienciación dirigidas a la población.

Visibilizar la enfermedad, evitar la estigmatización, concienciar a la sociedad y facilitar recursos de apoyo tanto a enfermos como a familiares son los principales objetivos de esta asociación para mejorar la calidad de vida de los afectados, tanto pacientes como familiares.

Tags: Utiel

Lo + leído

Interior no contempla la posibilidad de que los policías locales lleven armas largas

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha descartado que se pueda introducir…

Medio Ambiente invierte 20 millones de euros en el servicio de vigilancia preventiva de incendios

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20…

ValgrAI impulsa Digital-IA para formar gratis en competencias digitales e IA en muninicipios de menos de 20.000 habitantes

La revolución tecnológica no debe ser patrimonio exclusivo de las grandes ciudades. Con este objetivo…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?