NULL
Ayer, jueves, se cumplió un año desde que Juan Alcocer salió de su casa en Utiel a dar su paseo diario, y no volvió. Y no lo hizo porque un conductor que dio positivo en alcohol y drogas lo atropelló.
El autor del atropello cuadruplicaba la tasa de alcohol en sangre (0,95 mg/l) y, además, habiendo consumido cocaína y cannabis. «El vehículo atropelló a nuestro padre sin piedad, y a gran velocidad, desplazándolo varios metros y causándole heridas muy graves. Las cuales, tras tres días de sufrimiento en la UCI, acabaron con su vida», apunta en Change.org.
«El causante de todo este dolor, que no fue detenido en el momento del siniestro, sigue circulando por las calles, viviendo una vida tras arrebatar otra, dejando a nuestro padre bajo tierra. ¿Es esto justo?», señala Reme Alcocer en Change.org, quien hace 3 meses abrió en esta plataforma la petición «Justicia para Juan Alcocer» dirigida al Ministerio de Justicia, y a la ministra Pilar Llop, para la modificación del Código Penal.
«Es necesario que estos delitos no queden impunes pues con penas inferiores a 2 años de prisión, sino tiene antecedentes penales, no cumplirá la pena. Pedimos la modificación del Código Penal, por el cual los delitos cometidos por quienes conducen de una forma imprudente grave o bajo los efectos del alcohol y/o sustancias estupefacientes, provocando un fallecimiento o unas lesiones y secuelas, tengan un tratamiento legislativo y unas penas inferiores como mínimo de tres años de prisión, incrementando igualmente la pena superior de prisión a 8 años», argumenta la petición en Change.org.
Casos como estos pasan diariamente. «Todos ellos tenían derecho a vivir. Ya no podamos hacer nada por recuperarlo, pero tampoco debemos quedarnos parados. No vamos a permitir que este tipo de injusticias sigan pasando. Por nuestro padre Juan y por todas las víctimas como él, pedimos justicia y que su petición llegue al Congreso», apunta la familia en la plataforma.
Con 75.000 firmas, esta petición llegaría al Congreso y se convertiría en una de las más firmadas en Change.org. Están a punto de llegar a las 70.000 firmas.