NULL
Desde CCOOPV explican que se ha intentado mediar con la gerencia de la Fundación, pero esta «da largas y se mantiene en sus trece con esa decisión totalmente injusta».
Comisiones Obreras exige, con una concentración ante el Ayuntamiento de Utiel, la readmisión de las dos trabajadoras despedidas la semana pasada del centro Viñedos II.
Concretamente, tal y como ha detallado la entidad a través de un comunicado el presidente de dicha fundación es el alcalde de Utiel y «es la dirección y gerencia de dicha fundación la que ha ejecutado los despidos», aún así «seguimos exigiendo una mediación activa por parte del ayuntamiento de Utiel y que se interese por la esta situación conflictiva».
«Nos han comunicado que a las 14:30 h, CCOOPV va a ser recibida por el teniente de alcalde y concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento, valoramos positivamente este paso que posibilite una solución positiva con la readmisión de las trabajadoras como último objetivo», afirman desde la organización.
Este lunes 19 de julio de 2021, una delegación de la Federació d’Ensenyament y de las Comarcas de Interior de CCOOPV, se reunieron con la directora de diversidad funcional y de Salud Mental de la CIPI y analizaron «la situación de este centro, de este conflicto y de diferentes actuaciones». Aquí llegaron a la conclusión «que también intermediará con el ayuntamiento en búsqueda de una salida digna», explican.
Desde CCOOPV explican que se ha intentado mediar con la gerencia de la Fundación, pero esta «da largas y se mantiene en sus trece con esa decisión totalmente injusta».
«En el fondo, diga lo que diga la gerencia y dirección de la empresa alegando faltas graves, no documentadas, ni probadas en tiempo y forma, seguimos exigiendo su readmisión», afirma CCOOPV, ya que en realidad, prosiguen, «los despidos se producen de manera inmediata al enterarse dicha gerencia que se presentaban por CCOO a las elecciones sindicales y cuya candidatura estaba ya firmada».
Asimismo, CCOOPV considera «una vulneración del derecho fundamental a la libertad sindical y la actitud de dicha gerencia y dirección del centro raya la represión sindical». Es algo «que no vamos a consentir». Si no se soluciona este conflicto «indeseado», alegan, les obligará «a mantener una lucha sobre dicha readmisión y evitará que se pidan otro tipo de responsabilidades a la Fundación, a su gerencia y a su dirección».