ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

El Puig presenta su hoja de ruta con los requisitos a cumplir en 4 años para obtener la denominación de ‘Municipio Turístico’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 14, 2022
44 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Estas líneas pretenden mejorar el posicionamiento del Puig en el mercado local y nacional.

La concejalía de Turismo del Puig, ha presentado el “Plan Estratégico de Turismo 2021-2025”. Una hoja de ruta a seguir los próximos 4 años para cumplir con los requisitos y obligaciones impuestos por Conselleria y cuyo fin es conseguir la denominación de Municipio Turístico.

La situación geográfica del Puig de Santa María, su fácil accesibilidad, su clima y orografía, así como la variedad de recursos turísticos que posee, especialmente culturales, han permitido la localidad se haya consolidado como un destino turístico de referencia en los últimos años, pero que aún debe mejorar ciertos aspectos para seguir atrayendo y mejorando la oferta y calidad turística.

Es por ello, que a través de la concejalía de Turismo, en colaboración con el Ayuntamiento del Puig, ha decidido llevar a cabo un Plan Estratégico mediante 8 líneas de acción, que prevé ejecutar en 45 actuaciones, con el objetivo de consolidar en el mercado local y nacional los diferentes productos turísticos en torno a sol y playa, cultura y patrimonio, y turismo familiar. Todo ello complementado por su gastronomía, naturaleza, y eventos sociales.

Estas líneas pretenden mejorar el posicionamiento del Puig en el mercado local y nacional. Un proceso evolutivo para reorientar la estrategia del destino con una gestión activa y colaborativa entre todos los agentes implicados. Se trata de una serie de acciones que se desarrollarán en el corto y medio plazo, y que dependerán de los recursos económicos y humanos del consistorio.

Todos estos aspectos deben abordarse a través de una serie de estrategias y acciones que, además, ayuden a la coordinación y cooperación público-privada en la gestión del destino, fomenten la especialización y diferenciación de nuevos productos y experiencias turísticas, y sensibilicen a la población local del relevante valor turístico de su territorio.

Al acto, al que ha asistido la alcaldesa del Puig, Luisa Salvador, ha señalado que “es municipio con muchas posibilidades” y, ha añadido “que con acciones aisladas, no conseguiremos avanzar, por lo que estamos ante una buena oportunidad unir fuerzas para adaptarnos y progresar en un objetivo común”.

El Puig de Santa María es una localidad con un importante patrimonio turístico que se encuentra actualmente en un momento clave en el que debe tratar de enfrentarse a nuevos retos inmediatos y estratégicos. Por un lado, debe diseñar una estrategia que refuerce el destino, avanzando hacia la sostenibilidad y competitividad del modelo turístico, convirtiéndose de esta forma en municipio turístico.

Asimismo, para Salvador, este plan “es importante ya que se pretende crear una gran alianza entre el sector público y privado, para de esta manera convertir al Puig en un destino relevante y con peso específico en la Comunidad Valenciana”.

Tags: Turís

Lo + leído

Torrent recupera la circulación del puente sobre el barranco del Poyo destruido por la DANA, su principal conexión con València

La Generalitat Valenciana ha finalizado la reconstrucción del puente de la CV-33 sobre el barranco…

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

L'Ajuntament de Sagunt ha rebut aquest dijous la visita del ministre d'Indústria i Turisme, Jordi…

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Jubilados europeos y españoles buscan viviendas adaptadas en Alicante, priorizando accesibilidad, seguridad y servicios sobre…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?