BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
miércoles, 14 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Aumentan con respecto a 2019 un 26,1% los proyectos destinados a la innovación turística en la Comunitat, según un estudio de ADESTIC

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 2, 2022
21 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Además seis de cada diez empresas lo han hecho en más de un 30%.

Las empresas de tecnología turística de la Comunitat Valenciana han aumentado un 26,1% el número de proyectos destinados a la innovación en el sector turismo en comparación con 2019 y seis de cada 10 lo han hecho en más de un 30%, según datos que maneja el Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunitat Valenciana (ADESTIC). Datos que ponen de relieve la tendencia creciente de las pymes y de los propios destinos turísticos de sumarse al proceso de innovación y digitalización para mejorar su competitividad y acelerar su recuperación.

De hecho y cifras en mano, el presidente de ADESTIC, Santiago Sanus, señala que el sector turístico de la Comunitat Valenciana ahonda desde hace años en un ingente proceso de transformación digital, que se ha acelerado en los dos últimos años debido a crisis del COVID-19, ante un turista cada vez más más informado y exigente, que contrata sus vacaciones a golpe de clic y que pretende anticipar su experiencia turística mediante el uso de las nuevas tecnologías virtuales.

En este contexto, ADESTIC reunirá mañana jueves, 2 de junio, en Alicante a instituciones, destinos turísticos asociaciones del sector y empresas para seguir impulsando la implantación de las nuevas tecnologías y potenciar la reactivación del turismo en la región. Lo hará en el II workshop que organiza la agrupación de empresas tecnológicas bajo el título «Innovación & Turismo”, el segundo que organiza dentro de su calendario de jornadas que pretende aterrizar en las tres provincias.

El acto, que tendrá lugar en el Hotel Spa Porta Maris by Meliá, a las 20:00 horas, contará con la presencia del Director de Inteligencia Turística de Turisme Comunitat Valenciana, Mario Villar; diferentes personalidades de instituciones y asociaciones turísticas, como el Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca, la Asociación Alicante Costa Blanca Turismo y Cruceros; con representantes de los destinos turísticos de Alicante, Finestrat, La Nucía y Salinas, del sector educativo vinculado al turismo y la tecnología, de hoteles y agencias de viajes de la provincia de Alicante, y con diferentes pymes relacionadas con la actividad turística.

Para el presidente de ADESTIC, se trata de una jornada de trabajo crucial para establecer sinergias entre los principales agentes del sector, tanto desde la iniciativa pública como privada, teniendo en cuenta que la Comunidad Valenciana ha sido pionera en innovación turística. Al respecto, recuerda que fue la primera en crear una red de destinos turísticos inteligentes de nivel autonómico en España través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (GVA Invat·tur).

No obstante, ahonda en que hay que “continuar trabajando con ahínco para incrementar más la rentabilidad de la actividad turística y mejorar la competitividad de nuestra Comunidad. Para ello, el sector tiene un importante reto por delante y es la inversión en el desarrollo tecnológico que ya está teniendo sus resultados positivos”. Asimismo, subraya que desde el Clúster “estamos poniendo a disposición de las administraciones y las pymes soluciones tecnológicas mediante el conocimiento y el talento joven de empresas valencianas que están teniendo resultados positivos”.

En este sentido, explica que el sector del turismo de la Comunitat está haciendo grandes avances para adaptarse a las nuevas demandas mediante el uso de innovaciones tecnológicas como el Big Data, la inteligencia artificial, los motores de reserva o diferentes aplicaciones que permiten a las  empresas conocer los intereses y comportamientos de los turistas para programar su oferta o sus servicios, adaptarse a los nuevos sistemas de pagos, poder realizar una compra o reserva en pocos minutos, sin desplazarse a un punto físico de venta y desde diferentes dispositivos o conocer con antelación su ciudad de vacaciones a través de tours virtuales, entre otros.

El Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunitat Valenciana (ADESTIC) es una asociación integrada por 29 empresas valencianas de corte tecnológico y digital apoyada por Turisme Comunitat Valenciana e Invat·tur. Su principal objetivo es aportar a la cadena de valor turística de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia una nueva capa productiva, estructurando, promocionando y fortaleciendo el tejido empresarial vinculado a la innovación y digitalización turística.

Tags: Turís
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

El Gobierno pretende convertir parcelas de agricultores afectados por la dana de Valencia en Dominio Público Hidráulico sin una compensación justa

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) organiza un grupo de agricultores afectados de Valencia por…

Almassora, Burriana i Vila-real impulsen una estratègia conjunta per impulsa una estratègia municipal comuna per a controlar els senglars amb subvencions autonòmiques

La Junta de Govern del Consorci del Paisatge Protegit de la Desembocadura del Riu Millars…

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

La galería Dr. Robot, ubicada en la calle Adressadors de Valencia, acogerá desde el 15…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?