ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Torrent se prepara para una nueva edición del Festival Flamenco

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 16, 2024
85 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
5419 jesus mendez prensa

Del 18 al 20 de octubre, el escenario de l’Auditori de Torrent rebosará de arte con un cartel que reúne a algunos de los mejores artistas en una nueva edición del Festival Flamenco.

Una muestra que reúne mucho talento, como el del joven bailaor valenciano Daniel de Francisco. Y mucha tradición, como la de los cantaores Ingueta Rubio, Caracolillo de Cádiz y Jesús Méndez, herederos todos ellos de algunas de las sagas más importantes del cante jondo. Y también innovación, como la del Ballet Flamenco de Barcelona, una compañía que conserva la raíz del flamenco tradicional y lo reconstruye a partir de diferentes estilos de danza y de músicas.
Daniel de Francisco e Ingueta Rubio abrirán el festival con su arte flamenco, una combinación de talento joven y tradición familiar. Daniel de Francisco es un joven bailaor valenciano que ha ganado reconocimiento por su talento en el mundo del flamenco. Con una formación sólida y una pasión evidente por el baile, su estilo combina la técnica tradicional del flamenco con una energía y creatividad contemporáneas, consolidándole como una figura prometedora en este arte. Ingueta Rubio es un cantaor personalísimo, guitarrista y compositor, que pertenece a la saga de Los Rubio, una familia que ha tenido una influencia significativa en el flamenco, especialmente en el joven Camarón de la Isla. Es considerado uno de los talentos más prometedores del cante flamenco contemporáneo, y su talento es reconocido por figuras del flamenco como Farruquito. Viernes 18 de octubre a las 20 h.

[Img #10522]
Continua el festival con los herederos de dos de las sagas más representativas del cante jondo. Por un lado, Esteban Guerrero Aragón “Caracolillo de Cádiz”, nieto de Francisco Guerrero “Caracol de Cádiz”. Ha compartido escenario con figuras como Chiquetete, Carmen de la Jara, Mariana Cornejo, Nano de Jerez o Diego Carraco, en importantes festivales. Tiene distintos premios entre los que destaca el Premio Antonio Mairena en el Concurso Nacional de Cante Jondo “Antonio Mairena” (2016). Interpreta los distintos palos del flamenco con mucho gusto y sentimiento, destacando alegrías, tarantas, tientos tangos, seguiriyas, bulerías, el cante por soleá o los fandangos. Por otro lado, Jesús Méndez, de la influyente saga de los Méndez en Jerez, con La Paquera de Jerez como figura emblemática. Ha trabajado con renombrados artistas como Moraíto Chico, El Güito, Rocío Molina, Alejandro Granados, María del Mar Moreno y Carmen Cortés, entre otros. Es un apasionado defensor de los cantes de La Plazuela, especialmente la bulería y la soleá. Junto a su principal mentor, el guitarrista Gerardo Núñez, han actuado en escenarios de todo el mundo. Sábado 19 de octubre a las 19 h.
Fundada en 2017 por el bailaor y coreógrafo catalán David Gutiérrez, el Ballet Flamenco de Barcelona proyecta la gran tradición de flamenco que históricamente ha florecido en Cataluña a través de sus giras internacionales. Representa un concepto nuevo y diferente del flamenco. Conserva la raíz del flamenco tradicional y lo reconstruye a partir de diferentes estilos de danza y de músicas, dando como resultado un arte nuevo, fresco y original que cautiva a los públicos de todos los países y culturas. “Carmen” es su último montaje, una nueva recreación de la obra de Bizet que más allá de la concepción tradicional en que ha sido históricamente encasillada y la adapta a la realidad de la sociedad contemporánea actual. Los valores por los que Carmen es hoy una mujer de nuestro tiempo y la adaptación de la música y el ballet flamenco con el sello propio que caracteriza a David Gutiérrez, sitúan la obra en un nuevo paradigma del mito universal y del flamenco del siglo XXI. En el espectáculo se mezcla el cante flamenco más actual con la música original. La orquesta sinfónica, el canto operístico y la música de Bizet mezclan sus sonoridades más tradicionales con toques innovadores del jazz y del cante flamenco. Las coreografías funden los universos del ballet flamenco con impactantes zapateados y aires frescos de la danza moderna y contemporánea. Los personajes de Mérimée, la música de Bizet y el flamenco se funden en un espectáculo abierto al público de hoy. Domingo 20 de octubre a las 19 h.

Tags: Torrent
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Las fiestas de Mislata llenarán la ciudad de música, color, pólvora y tradiciones

Mislata vivirá, en las próximas semanas, sus tradicionales y conocidas fiestas patronales y populares, que…

Ontinyent vibra amb la interpretació conjunta de mil músics de ‘Chimo’, símbol de les seues festes

Ontinyent va viure aquest dijous un dels moments més emblemàtics i esperats de les seues…

Buñol une turismo y solidaridad en la Tomatina para restaurar los daños de la DANA en su patrimonio histórico

El Ayuntamiento de Buñol, en colaboración con la Red Mundial de Rutas Inteligentes, Solidarias y…

Otras noticias

250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?