BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L' Horta Sud

Torrent cierra el pabellón de El Vedat como centro de atención a víctimas de la DANA

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 27, 2024
30 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
5843 pabellon el vedat 2

El Ayuntamiento de Torrent ha anunciado el cierre del Pabellón de El Vedat, que se habilitó temporalmente como refugio de emergencia tras la reciente DANA. Durante los días más críticos, este espacio sirvió como albergue improvisado para numerosas personas afectadas por las inundaciones que dejaron a su paso daños materiales, viviendas devastadas y pérdida de familiares.

A las 20:00 horas del 29 de octubre se decidía habilitar el Pabellón Municipal de El Vedat, convirtiéndose en un centro estratégico, para acoger, asistir y ayudar a las primeras personas afectadas y evacuadas que llegaban al Pabellón, que en un primer momento fueron cerca de 200 hasta llegar a acoger a cerca de 1.000 personas, conforme iban avanzando las horas y la situación se iba a agravando, donde se atendía a vecinos, personas de municipios vecinos, extranjeros de visita y personas a las que la DANA les cogió en la carretera, empleados de empresas del polígono, ciudadanos que las primeras noches estuvieron hospedados en casas de vecinos y que llegaron al albergue y a todas aquellas personas que lo necesitaron y que por las circunstancias, no pudieron salir de la ciudad.
 
La habilitación del Pabellón formó parte del dispositivo de emergencia activado por el consistorio en colaboración con diversas entidades. Cruz Roja desempeñó un papel fundamental en la gestión de los recursos y la atención a los afectados, así como, numerosos voluntarios que se sumaron al esfuerzo, ofreciendo alimentos, ropa, y apoyo emocional a quienes lo necesitaron en esos duros y críticos momentos.

 
Agradecimiento a la labor de Cruz Roja

 
El presidente local de Cruz Roja, Enrique Bea ha informado que tras la estabilización de las cifras de acogidos en los primeros días, en el albergue habilitado en el Pabellón El Vedat ha acogido a 334 personas, cifra que fue reduciéndose al volver algunas personas a sus viviendas, o desplazarse a viviendas de familiares, así mismo y tras las gestiones realizadas por el ayuntamiento se han ido realojando familias en otros centros y soluciones habitacionales. Un total de 38 voluntarios de Cruz Roja han estado asistiendo y ayudando, junto a 4 técnicos y 4 vehículos (un transporte adaptado, un 4×4, un vehículo de apoyo y una ambulancia). Y se han repartido 500 camas e instalado 280 camas. El albergue de Torrent ha sido uno de los once que Cruz Roja ha instalado en la provincia.
 
Las personas allí acogidas encontraron en el recinto no solo un lugar seguro, sino también servicios básicos como comida caliente, ropa, medicamentos y atención médica y psicológica. Equipos de Cruz Roja, junto con técnicos y personal municipal y voluntarios, coordinaron el dispositivo para garantizar que las necesidades de los alojados fueran cubiertas en todo momento.
 
Además, de los servicios básicos, se ofreció acompañamiento psicológico para paliar el impacto emocional de la catástrofe, especialmente a los más pequeños. El ayuntamiento ha destacado la importancia de la labor de los profesionales de Cruz Roja, que atendió a personas en momentos tan duros, como el haber sufrido pérdidas materiales y la incertidumbre de no saber cuando podrían regresar a sus hogares.

 
En 48 horas, los vecinos del Xenillet volvieron a sus hogares
 
El Ayuntamiento ha dedicado especialmente sus esfuerzos en el barrio del Xenillet, una de las zonas que ha sufrido más daños del municipio, y que afortunadamente no ha sufrido ninguna víctima mortal.
 
En las primeras horas, tras las inundaciones la alcaldesa, Amparo Folgado, visitó las calles del barrio, interesándose por la situación de los afectados y organizando su traslado al Pabellón Municipal El Vedat, donde la primera noche recibieron atención médica y alimentaria.
 
En menos de 24 horas, la alcaldesa se reunió con representantes de las asociaciones del barrio, para conocer de primera mano las necesidades y situación personal de las familias y cuáles eran las medidas más urgentes a adoptar para al menos que las familias pudieran lo antes posible volver a sus domicilios.
 
Tras la reunión, técnicos municipales y de la Generalitat Valenciana, comenzaron a valorar los daños ocasionados y problemas en infraestructuras para intentar solucionar cuanto antes. También comenzaron las labores de limpieza y retirada de fango por parte de Protección Civil y servicio de limpieza del Ayuntamiento para facilitar los accesos a sus viviendas. Lo que permitió que en 48 horas los vecinos del barrio del Xenillet volvieran a sus hogares.
 
El cierre del Pabellón responde a la mejora progresiva de la situación, que ha permitido a muchas familias regresar a sus viviendas, gracias a los trabajos de limpieza y reparación realizados en las zonas afectadas por la DANA. Y para aquellos que han perdido su vivienda o ha quedado en mal estado, el ayuntamiento de Torrent ha realizado debido a la urgencia por mejorar la situación de las familias, una labor ingente en la búsqueda de recursos, coordinando a través de servicios sociales, con recursos propios y con otras instituciones, soluciones habitacionales alternativas, como alojamientos temporales en distintos emplazamientos públicos y privados.
 
La alcaldesa, Amparo Folgado ha manifestado que “ha agradecido públicamente la colaboración de todos los que contribuyeron a gestionar esta emergencia. Desde los miembros de la Cruz Roja, en especial a Enrique Bea, a los voluntarios, Policía Local y el personal municipal, el esfuerzo conjunto y continuo en tiempo récord ha permitido afrontar una de las peores situaciones que ha sufrido nuestro municipio”. Así mismo, ha destacado el papel de todos aquellos, tanto los efectivos de seguridad como el personal de apoyo logístico y sanitario, quienes han colaborado de manera ininterrumpida para brindar una estancia digna y segura a todas las personas que lo necesitaron. Un espacio que fue equipado y gestionado con rapidez, asegurando que los servicios esenciales estuvieran disponibles y proveer de un entorno seguro y de primera asistencia para todos”.
 

Tags: Torrent
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Participantes en el acto 'Paiiporta és cosa de tots'.
L' Horta Sud

Paiporta busca su reconstrucción de la DANA con sus vecinos en el primer Encuentro Ciudadano con más de 100 participantes

Por Toni Cuquerella
Fachada del Ayuntamiento de Torrent
L' Horta Sud

El 70% de las ayudas de la Fundación Amancio Ortega ya han llegado a los afectados en Torrent

Por Javier
Trabajos de limpieza de la CHJ en el Turia.
El Camp de TúriaL' Horta Sud

La CHJ destina 19 millones a restituir los cauces dañados por la DANA en Gestalgar, Bugarra, Pedralba, Vilamarxant, Riba-roja, Manises, Paterna y Quart de Poblet

Por Toni Cuquerella
Las ministras de Vivienda y de Ciencia, junto a los alcaldes de las localidades afectadas por la DANA.
L' Horta Sud

Quart de Poblet adaptará sus planes urbanísticos al cambio climático con un convenio con el Gobierno de España

Por Toni Cuquerella
Procesión de Semana Santa en Torrent
FiestasL' Horta Sud

Torrent se prepara para un Miércoles Santo histórico con nueve procesiones y nuevos escenarios

Por Javier
Villa Amparo, Paiporta
L' Horta Sud

Paiporta inicia las obras de rehabilitación de Villa Amparo para su conversión en centro de día

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?