ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L' Horta Sud

Más de 2.500 personas participan en Torrent en la celebración del Día de Andalucía en la Comunitat Valenciana

El acto fue organizado por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (FECACV) y ha rendido homenaje a Córdoba
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado febrero 19, 2024
177 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
5371 torrent dia andalucia 2024

La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (FECACV) concluyó este domingo los actos conmemorativos del Dia de Andalucía 2024 en el territorio valenciano, dedicados esta edición a Córdoba.

Tres días intensos y muy emotivos, en los que se ha rendido homenaje a la provincia y a sus gentes. Se testimonió que se trata de un territorio de Al-Ándalus con un ingente legado cultural y monumental, asentado en un lugar privilegiado junto al río Guadalquivir, que cuenta con cuatro inscripciones en la lista del Patrimonio mundial, concedidas por la Unesco. De las 179.541 personas nacidas en Andalucía residentes en nuestra autonomía, 30.216 son cordobesas.

La conexión entre ambas culturas se justificó durante toda la mañana en el acto institucional, presidido el Festival Folklórico y que ha vuelto a acoger el polideportivo municipal El Vedat de Torrent, un escenario arropado por más de 2.500 personas. La respuesta ha sorprendido gratamente a los organizadores y al público que disfrutó de una fantástica jornada cultural y festiva donde se plasmó la sintonía y hermandad de ambos pueblos que comparten mucho más que el mar Mediterráneo.

Puri Torres, junto a la Reina Carla Picazo, la Dama Alicia Suárez y la Andaluza del Año 2023, Sandra Peña presidieron el acto en compañía del secretario Autonómico de Transparencia y Relaciones Institucionales de la Generalitat Valenciana, Santiago Lumbreras, la alcaldesa anfitriona, Amparo Folgado, la diputada de Igualdad de Córdoba, Auxi Moreno y la vicepresidenta de la Diputació de València, Natalia Enguix.

En los discursos, Lumbreras excusó la presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, quien recibió esta pasada semana a la Federación en el Palau. El jefe del Consell no pudo estar en Torrent ya que encabezó la comitiva fallera que acudió a la mascletá de Madrid junto a la alcaldesa de València, María José Catalá, representada en el Día de Andalucía por su concejala María José Ferrer San Segundo. El secretario autonómico reafirmó el tesoro compartido “de nuestras tradiciones, nuestra cultura y nuestra identidad, que tenemos el deber de conservar para las nuevas generaciones y compartir con toda la ciudadanía”. Auxi Moreno dio las gracias por los tres días de acogimiento y cariño “en esta tierra hermana”.

La diputada cordobesa dijo marchar orgullosa “he notado el amor, el sentimiento y la cultura andaluza, fuera nuestra tierra”. La vicepresidenta de la Diputació de València que es miembro de la Casa de Andalucía de Ontinyent, puso en valor el papel de las mujeres andaluzas que han ayudado a que la Comunidad Valenciana sea más grande y felicitó a FECACV por la conmemoración y organización. Amparo Folgado se sintió orgullosa “de poder estar aquí”. Dijo sentir “el aroma de Córdoba, la fuerza, el arte de Andalucía, la Comunidad Valenciana y de Torrent, junto al corazón de España”.

El Festival Folklórico ha sido esta edición muy comentada por su arte y calidad de los ocho cuadros de baile de la FECACV: la Asociación Cultural Al Ándalus 25 de Burjassot, el Centro Cultural Andaluz de Quart de Poblet, la Unión Cultural Andaluza del Barri del Crist, la Casa de Andalucía de Gandía, el Centro Cultural rociero andaluz de Torrent, la Asociación Cultural Andaluza de Albal, la Asociación de Amigos de la Cultura Andaluza de Torrent y la Casa de Andalucía en València. El broche final lo pusieron Menta y limón.

En su discurso, Puri Torres, subrayó la sensibilidad y ayuda del consistorio torrentino con el acto de ayer domingo, “por su apoyo técnico y logístico, que nos ha permitido visibilizar el alma de uno de los lugares más bellos de la geografía española como es Córdoba y la dulzura de sus gentes”.. El Día de Andalucía se organiza por parte de la entidad, con la colaboración del Ayuntamiento de Torrent, de la Generalitat Valenciana, la Junta de Andalucía, la Diputació de València y su homóloga de Córdoba, la Mancomunitat Intermunicipal del Barri del Crist, el Ayuntamiento de València, Caixa Popular, la Fundació Horta Sud y el Restaurante Viher de Albal. “Sin la ayuda de las instituciones y empresas colaboradores, la fiesta anual a través de la cual mantenemos y protegemos la cultura, sería inasumible. Un año más, nos lo han puesto muy fácil y el balance no puede ser más positivo”, subraya la presidenta.

Óscar de Manuel, Andaluz del Año 2024

La cena de gala abrió el fin de semana de actos y sirvió para nombrar al Andaluz del año, distinción que FECAV ha otorgado al prodigioso productor y profesor de flamenco Óscar de Manuel. Natural de Córdoba y afincado de niño en Alaquàs no ha dejado de mostrar su agradecimiento por este sello a la entidad que preside Puri Torres. El evento de Albal recibió a más 450 personas, entre personalidades políticas y casas de Andalucía, con fin de fiesta musical amenizado por los cordobeses Menta y limón.

FECACV dona 400kg de alimentos a Cáritas

Los actos religiosos se concentraron el sábado por la tarde, con la celebración de la Ofrenda solidaria de productos no perecederos, donde se recogieron 400 kg de alimentos que serán donados a Cáritas Valencia. Seguidamente, se celebró una emotiva misa rociera en honor a la Virgen del Rocío, cantada por el coro rociero de la Asociación Cultural Andaluza de Alfafar y oficiada por Vicente Pastor que contó con la presencia del secretario Autonómico de Atención a las víctimas y de acceso a la Justicia, Javier Bazán junto a los representantes cordobeses Auxi Moreno y Miguel Ruiz.

La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana se constituye como un lugar de encuentro y vínculo en el que los distintos colectivos que la integran trabajan para defender las tradiciones, las costumbres y, en general, la cultura andaluza. Su objetivo es fomentar y promocionar el conocimiento asociativo, proteger los diferentes valores culturales, defender los signos de identidad propios de la Comunidad Valenciana y Andalucía y la conservación de la diversidad cultural. Aglutina a más de 39 organizaciones culturales a lo largo de todo el territorio de la Comunidad Valenciana, donde organiza numerosos actos lúdicos y culturales de gran interés para el pueblo valenciano, alicantino y castellonense. 
 

Tags: admin Torrent

Lo + leído

Rescatat un capitell del segle XV descobert en unes obres privades a l’entorn del Castell de Sagunt

El Grup de Patrimoni Històric de la Policia de la Generalitat ha recuperat un capitell…

Detenidos en Paiporta e Ibi dos empleados de las obras de accesos ferroviarios en València por utilizar su puesto para robar cobre

La Guardia Civil ha detenido a dos empleados de la obra ferroviaria de acceso a…

Alaquàs acogerá una charla sobre creación de asistentes con WhatsApp e inteligencia artificial

El Castillo de Alaquàs será el próximo martes 2 de diciembre, de 14:30 a 16:30…

Otras noticias

IMG 8414
L' Horta Sud

Los comercios y pymes de Manises aprenden sobre Whatsapp de tercera generación

Por Javier
IMG6012
L' Horta SudL'Horta NordRequena - Utiel

La Agrupación Escénica Enrique Rambal de Utiel triunfa en la Mostra de Teatre Amateur de Benetússer

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CollaL' Horta Sud

Inmaculada Puchades será la Reina del Encuentro 2026 de Torrent

Por Redacción ComarcalCV
3 9
L' Horta Sud

Torrent acoge la XI Gala de los Premios Cacau d’Or y reconoce la cultura del esmorzaret

Por Redacción ComarcalCV
IMG 8244
L' Horta Sud

Comercios y pymes de Aldaia podrán formarse en la creación de chatbots y canales de WhatsApp

Por Javier
Presentación en Torrent del estudio de la UPV sobre la DANA.
L' Horta Sud

Torrent publica un informe histórico sobre la DANA: daños por 98 millones y cambios geomorfológicos sin precedentes

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?