ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La historia de la indumentaria torrentina queda recogida en un libro

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 4, 2024
109 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
8242 indumentaria 89

Torrent ha celebrado un emotivo homenaje a su rica tradición con la presentación del libro «Torrent i la seua indumentària». Esta obra, segundo volumen de la colección «Gran Torrent» de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrent, es fruto de la exhaustiva investigación de Ángel Martínez Aparisi y Jorge Sanz Segura, quienes han desvelado los secretos de la indumentaria torrentina de los siglos XIX y XX. Esta presentación forma parte de las actividades programadas por el consistorio con motivo del 9 d’Octubre.

La presentación ha comenzado con un pascalles inaugural que ha recorrido las calles del centro histórico de la ciudad. Vecinos ataviados con trajes tradicionales que recuerdan a los de siglos pasados, acompañados por las Falleras Mayores, Alicia y Ana, sus cortes de honor, así como la corporación municipal, los autores del libro y la banda de música, han creado una atmósfera festiva, llamando a participar en este evento.

Tras el desfile, en la Sala Cívica del Antic Mercat, repleta de público, los autores han ofrecido una interesante masterclass sobre la indumentaria tradicional de Torrent. A través de imágenes, explicaciones detalladas y anécdotas, los asistentes han podido conocer mejor las peculiaridades de cada prenda, desde la ropa interior, a la ropa de diario y hasta los elaborados vestidos de fiesta o de clavariesa. Desde la ropa cotidiana que incluye la ropa interior, camisas de mujer, «camalets», «calces», enaguas, «faldetes de baix», camisas de hombre y «calçotets», a ropa exterior de los Siglos XIX y XX, entre 1800 y 1940.

El libro profundiza en la evolución de la moda torrentina, desde las prendas cotidianas hasta los trajes más formales. Los autores han prestado especial atención a trajes como el de basquinya, el traje de llauradora valenciana al estilo de Torrent, el saragüell y el vestido de torrentí, desvelando los detalles que las hacen únicas en la ciudad de Torrent.

[Img #10410]

Un tesoro escondido en los armarios de los torrentinos

Gracias a la generosidad de los vecinos, que han abierto sus armarios para mostrar sus tesoros familiares, los autores han podido documentar un amplio abanico de prendas y joyas. Este valioso material ha permitido reconstruir la historia de la moda torrentina y comprender las influencias que han moldeado su identidad. Se han podido documentar y analizar un total de 193 piezas de ropa y 160 de joyería, aunque como bien apuntan los autores, la existencia de más piezas antiguas que coleccionan las familias de Torrent, bien podrían modificar los resultados en un futuro o reediciones del libro.

«Torrent i la seua indumentària» no es solo un libro, sino un homenaje a la identidad cultural de la ciudad. Los autores han subrayado la importancia de preservar este patrimonio y transmitirlo a las generaciones más jóvenes, fomentando el orgullo por las raíces torrentinas.

Una de las sorpresas del estudio ha sido descubrir las similitudes entre la indumentaria de Torrent y la de otras regiones, como Los Serranos. Los mantones, las joyas y otros elementos comparten características comunes, lo que refleja los intercambios culturales y las influencias históricas.

Los autores han destacado que este trabajo es solo el comienzo. La existencia de numerosas piezas antiguas en manos de familias torrentinas abre la puerta a futuras investigaciones y descubrimientos. Ángel y Jorge han expresado su agradecimiento a todas las personas que han colaborado en este proyecto, desde los vecinos que han prestado sus prendas hasta las instituciones que han apoyado la iniciativa.

El concejal de Cultura, Aitor Sánchez ha señalado que «con la presentación de este libro, no solo rendimos homenaje a nuestra historia, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la cultura torrentina. La indumentaria tradicional es un tesoro que nos identifica como pueblo y nos conecta con nuestras raíces. Es nuestro deber preservarla, estudiarla y difundirla entre las nuevas generaciones». Además, ha agradecido a todos los vecinos y vecinas que han hecho posible este proyecto. «Su generosidad y su disposición a colaborar han sido fundamentales para el éxito de esta investigación. Gracias a ellos, hemos podido recuperar una parte esencial de nuestra identidad y compartirla con todos».

Tags: Torrent

Lo + leído

La passarel·la ciclopedestre que replica l’antic Pont de Ferro connecta Sueca i Fortaleny ja està operativa

Els tres quilòmetres que separen les poblacions de Sueca i Fortaleny es poden recórrer ja…

Desbloqueado el proyecto para eliminar el paso a nivel en Villena, punto decisivo para el Corredor Mediterráneo

La Generalitat Valenciana ha anunciado el desbloqueo definitivo del proyecto para eliminar el paso a…

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

El Ayuntamiento de Manises ha expresado su profundo malestar por la implicación que supone el…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?