BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Jesús Ros presenta el proyecto de inversiones a cuatro años para Torrent

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 22, 2022
28 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

La Sala Cívica de l’Antic Mercat acogió ayer la presentación del ‘Plan de Fomento de Infraestructuras Cívicas Urbanas y Sostenibles (FICUS)’ ante la sociedad civil. Un acto que reunió a representantes de las asociaciones y colectivos locales y centenares de vecinos y vecinas de la ciudad, en el que pudieron conocer de primera mano las intervenciones previstas en el municipio durante los próximos cuatro años, que pretenden transformar Torrent en una ciudad más moderna, amable, accesible y con una mayor capacidad de recursos y servicios.

“El Plan FICUS recoge el conjunto de inversiones y actuaciones programadas para el periodo 2022-2025, con las que Torrent vivirá su segunda gran transformación desde los años 80 y que dotarán a la ciudad de nuevas instalaciones y servicios a los torrentinos y torrentinas”, explica el alcalde Jesús Ros, quien también añade que “las acciones integradas en el Plan pertenecen al propio Ayuntamiento, pero también al resto de administraciones, incluyendo financiación europea, así como colaboración pública y privada. Además, es un Plan fiable, ya que todas y cada una de las actuaciones cuenta con financiación, y flexible, pues podrá ir incorporando nuevas actuaciones a lo largo del tiempo”.

El portavoz del equipo de gobierno, Andrés Campos, encargado de abrir el acto de presentación, remarcó que el Plan FICUS “es un proyecto colectivo, que incluye a todos los torrentinos y torrentinas, un proyecto de presente, pero, sobre todo, es un proyecto de futuro. Un trabajo fruto de la planificación, donde nada está al azar, y que recoge las necesidades reales de los vecinos y vecinas de Torrent”.

Así, el ‘Plan FICUS’ se estructura en cinco líneas de actuación complementarias, que incluyen a las diferentes áreas de las políticas públicas. La primera de ellas, el ‘Plan de Infraestructuras Cívicas’, contempla las inversiones orientadas a la generación de nuevos servicios públicos, políticas verdes y de sostenibilidad y recuperación del patrimonio histórico cultural. En relación a la disposición de servicios públicos, en este apartado destacan el nuevo Centro de Salud Torrent III, ubicado en Parc Central; la construcción del Palau de Justicia; la habilitación del Punt d’Encontre Familiar en el casco urbano; la implantación del servicio de resonancia en el Centro de Especialidades de Sants Patrons; la estación de ITV que albergará el Polígono Mas del Jutge; o la creación de la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria, entre otros.

Por otra parte, el ‘Plan de Infraestructuras Cívicas’ también comprende la renovación de diferentes espacios verdes del entorno urbano, así como la ampliación del escudo antincendios del Vedat con la instalación de una nueva línea de cañones de agua (Sideinfo III) o la creación de una nueva área recreativa. Se encuentran también recogidas en este capítulo las acciones de recuperación del patrimonio, con la intervención en algunos de los edificios más insignes de la ciudad, y toda una serie de inversiones en infraestructuras educativas, sociales y deportives, entre las que cabe destacar:  la renovación del CEIP Antonio Machado y un nuevo edificio para educación infantil, aulas de formación homologadas en el Mercat de Sant Gregori, el edificio para alquiler joven en la plaza de Marquesat, la recuperación del Cine Cervantes o la rehabilitación del Palauet Giner-Cortina.

El “Plan de Impulso Urbano” es el segundo de los elementos que configuran este documento e integra las principales intervenciones en materia de urbanización y renovación del entorno urbano con el nuevo barrio de Parc Central III, la finalización de las urbanizaciones del Alter, Camí Reial y Casc Antic, y la implementación de políticas de movilidad activas, con especial incidencia en materia de seguridad vial con las nuevas rotondas del Mas del Jutge o la calle Lepanto, la renovación de las pasarelas peatonales y la conexión con el corredor comarcal con el nuevo puente del Safranar.

Asimismo, el Ayuntamiento de Torrent ultima los preparativos para poner en marcha dos de los elementos centrales de la estrategia de inversiones 2022-2025, cuyo objetivo es renovar las vías públicas y mejorar la accesibilidad de los espacios peatonales: el ‘Plan 200.000’ y el ‘Plan 10k’. De esta manera, en los próximos días se acometerá la repavimentación de 200.000 metros cuadrados en cincuenta puntos del casco urbano y urbanizaciones periféricas como El Vedat, Monte Real o Tros Alt, junto con la construcción y renovación de 10 kilómetros de espacios de tránsito peatonal en treinta puntos de la ciudad.

Por último, el “Plan de espacios urbanos de estacionamiento” contempla la generación de nuevos espacios de aparcamiento de carácter disuasivo y la intervención de las áreas municipales de estacionamiento subterráneo, con la finalidad de descongestionar las vías públicas y garantizar un tránsito adecuado, siguiendo con los objetivos de desarrollo sostenible marcados por el consistorio. Otros proyectos importantes que mejorarán la vida de los torrentinos y torrentinas serán las actuaciones en materia de abastecimiento de agua potable y alcantarillado, cuyo objetivo es consolidar un nuevo modelo de distribución del agua, destacando la construcción una planta desnitrificadora para el tratamiento de aguas en Calicanto, un nuevo punto de enganche y suministración de agua potable que cruzará el bypass, la habilitación de una nueva red de agua potable y alcantarillado en la urbanización Monte Hermoso y el Pantano.

En el acto se hizo entrega a las personas asistentes un documento que recoge las actuaciones iniciales del Plan FICUS, el cual será enviado en los próximos a todos los hogares de Torrent para que la ciudadanía pueda conocer de primera mano los proyectos integrados en el Plan y hacer un seguimiento de los mismos.

Tags: Torrent
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?