BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Jesús Ros: «En septiembre u octubre retomaremos el asunto de la cantera de Torrent y se convocará al Consell de Participació»

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 9, 2021
25 vistas
10 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El alcalde de Torrent, Jesús Ros, habla con Comarcal CV y hace un balance de la mitad de la legislatura: pandemia, inversiones, contrataciones y nuevos proyectos.

Los diversos municipios de la Comunitat Valenciana se encuentran en el ecuador de su legislatura. Las elecciones fueron en mayo de 2019 y en ellas los ciudadanos y ciudadanas escogieron a los representantes de sus localidades. En el caso de Torrent Jesús Ros (PSPV-PSOE) fue elegido alcalde casi por mayoría absoluta y gracias al apoyo de Compromís.

Anteriormente, en 2014 Ros se presentó a unas primarias internas en la Agrupación Socialista de Torrent donde fue elegido como candidato a la alcaldía en las Elecciones Municipales de 2015 en las que el PSOE alcanzó la segunda posición en votos. Asimismo, tras pactar con Compromís y Guanyant Torrent fue investido alcalde.?

Sin embargo, a diferencia de los anteriores, estos dos últimos años han estado marcados por una pandemia a causa del COVID-19 y sus consecuencias sociales y económicas, situación que ha sido «especialmente difícil» ya que “luchar con lo desconocido es siempre muy complicado y siempre crees que te quedas corto», tal y como ha explicado el edil de Torrent Jesús Ros a Comarcal CV.

Pese a esta situación y la dificultad que conlleva Ros hace un balance positivo, pues han sido unos años “raros, especiales y complicados”. Lo primero, explica, es que «no hemos podido desarrollar una actividad normal de convivencia en la calle y esperamos que la segunda parte de la legislatura podamos trabajar con la normalidad de siempre».

No obstante, prosigue, «las administraciones han seguido trabajando, ayudando a la gente y han continuado haciendo su labor en los servicios sociales que han sido muy importantes para cubrir todas las necesidades que han ido surgiendo”.

Otra de las dificultades de esta situación han sido las inversiones, que el Ayuntamiento de Torrent ha tenido que ir planificando, ya que «hemos tenido más que nunca», detalla el edil. Sin embargo, prosigue, «estamos contentos ya que las subvenciones han sido muy importantes», pues desde el consistorio han hecho un esfuerzo «en todo aquello que se nos indicaba respecto a temas relacionados con la sanidad, limpieza o desinfección», afirma Ros.

«Hemos aportado a las instituciones de la ciudad aquellos medios que en un momento determinado eran muy difíciles de conseguir y hemos ido sacando diferentes planes de ayudas al comercio y hostelería. Cuando sacamos el primero pensábamos que con eso iba a ser suficiente, sin embargo a medida que fueron desarrollándose los acontecimientos nos dimos cuenta de que eso no era así”, explica.

Tras esto «hay que ser positivos y mirar hacía el futuro», el cual viene marcado por una serie de iniciativas y nuevas inversiones como por ejemplo «habrá un palacio de justicia, un nuevo ambulatorio que pondremos en funcionamiento en el pueblo y abriremos la biblioteca del Parc Central». En definitiva el consistorio torrentino tiene previstas “un total de casi 60 actuaciones”, detalla el edil.

En cuanto a las contrataciones, el ayuntamiento ha hecho «más de 150 nuevos contratos” gracias a programas como ECOVID, EMPUJU, EMCORP, EMCUJU y SEPE- Zonas Rurales Deprimidas. Y estamos en julio “por lo que aún quedan muchos más contratos”, afirma.

Con la mirada puesta en los próximos años y en el fin de esta legislatura, el edil explica si le gustaría o no repetir como alcalde de Torrent, declarando que esto es una cuestión «que está muy lejos todavía”, ya que este asunto se debe tratar «cuando toca que es a finales del año que viene», alega Ros.

Además este tipo de asuntos «no dependen solamente de la voluntad de uno mismo, por ello, me espero al año que viene para tomar una decisión, es decir sobre noviembre o diciembre de 2022”, concluye.

Consell de Participació del Paratge de la Serra Perenxisa 

El edil ha adelantado a este diario que en septiembre u octubre “se van a volver a reunir con las asociaciones que forman el Consell de Participació del Paratge de la Serra Perenxisa y volveremos a retomar el tema, poniendo sobre la mesa dos o tres estudios que se darán a conocer a la Junta de la Sierra para hacer dichos encargos”.

Concretamente, tal y como alega Ros, el primero de estos estudios será el Plan de Movilidad de accesos a la cantera, el cual es casi más importante que saber “que vamos a hacer con esta al final”. En segundo lugar, el Plan de Usos y Tratamientos “existen diferentes niveles, por eso es necesario completar un estudio para que nos digan la viabilidad de estos”. Por ello, van a decidir qué se hará al final, pues «es cierto que la gente opta por recuperarlo, pero se deben tener muchas cosas en cuenta», afirma.

La última reunión con este Consell fue “muy clarificadora”, en palabras del alcalde. Asimismo, a esta “fueron todos invitados y vinieron la mayoría” y expresaron ya su conformidad a seguir con «el cumplimiento de los acuerdos que se realizaron años antes,  cosa de la que algunos parece que no se acuerdan”, explica.

En esta línea, otra de las cuestiones en las que ha hecho especial hincapié es que todos los procedimientos se han hecho “como tocaba” porque «podríamos haber nombrado otro Consell, en este mismo momento, con las asociaciones que creemos más convenientes pero hemos decidido convocar a todas las que han estado desde el principio trabajando en este asunto”, alega.

Además, respondiendo a las acusaciones del Partido Popular sobre el asunto de la cantera, ha destacado que el PP en su etapa de gobierno «no ha convocado en toda su trayectoria a este Consell».

Recordemos que numerosas asociaciones ciudadanas como el Club Rosella, el Col·lectiu Soterranya, el Consell Agrari Municipal, el Centre Excursionista de Torrent, les Asociacions de Veïns de Monte Levante y de El Vedat, y otras entidades de carácter social, ambiental y cultural forman este Consell de Participació.

Una amplia programación cultural en medio del repunte de contagios

En cuanto a la amplia programación cultural que tiene Torrent este mes (del 1 al 30 de julio), llega en un momento en el que se están produciendo un repunte importante en el número de contagios y sobre todo entre los más jóvenes. ‘Torrent cultura de la festa’ agrupa desde monólogos, hasta actos para niños, adultos y conciertos para los más jóvenes, este último será el conocido como ‘Àgora Sound’.

Asimismo, el edil ha afirmado que los actos se han hecho con el objetivo de “preservar todas las medidas sanitarias que se dicten” e incluso los aforos “se han limitado al máximo posible, ya que todo está preparado desde un punto de vista muy conservador” y por ello prefieren “pecar de poco que de exceso”, afirma. Todo lo que hay programado y sus aforos están «perfectamente preparados, siempre teniendo en cuenta las medidas de seguridad”.

Es por ello que Ros ha reiterado su compromiso con la situación sanitaria y ha explicado que en el caso de haber un repunte importante de contagios «se estudiará todo pero los aforos no serán de más de 400 o 500 personas». Pese a esto, el empeoramiento de la situación sanitaria debería coincidir con la última semana de julio, «que es cuando se va a realizar el Àgora Sound que es un evento hecho por y para los jóvenes».

Además, con el objetivo que no se produzcan aglomeraciones, lo que se ha hecho es activar el servicio de cita previa y para poder acceder a todos los eventos que tienen preparados «únicamente se podrá ir reservando previamente a través de una cita online”.

Tags: Torrent
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Vivienda Social, Biohabitabilidad y Salud e Inteligencia Artificial y tecnologías punteras como BIM, en Construmat 2025

Construmat se ha posicionado como un punto de encuentro clave para los profesionales del ámbito…

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?