ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

El PP denuncia el retraso en la construcción de los futuros juzgados de Torrent 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 14, 2022
43 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Desde el partido alegan que el ayuntamiento «habría adelantado miles de euros, que posteriormente abonaría la Generalitat».

Los populares han preguntado al equipo de gobierno de Jesús Ros, acerca de la futura construcción de los futuros juzgados que estarían ubicados en Parc Central y para los que el ayuntamiento «habría adelantado miles de euros, que posteriormente abonaría la Generalitat».

La portavoz del PP, Amparo Folgado ha señalado que “el alcalde Jesús Ros anunció durante 2020 que el inicio de las obras era inmediato, posteriormente anunció que las obras de construcción se iniciarían en 2021, pero ya estamos finalizando el 2022 sin haber visto ni una máquina trabajando en los terrenos”.

Precisamente, en la memoria judicial del TSJ de la Comunitat Valenciana denuncian «la dispersión» en las dependencias judiciales en Torrent, así como situaciones «tan rocambolescas» como que se ha tenido que habilitar la biblioteca como sala de vistas, así como situaciones en las que el Magistrado y Auxilio deben desplazarse entre instalaciones con expedientes, generando c»onfusión entre las partes, testigos y demás, al no saber a qué instalación deben acudir», detallan.

En 2019, la Generalitat autorizó al Ayuntamiento a contratar la redacción del proyecto, licitar, adjudicar y ejecutar las obras de construcción del Palacio de Justicia, con un presupuesto máximo de 17,5 millones de euros, que, adelantaría el propio Ayuntamiento de Torrent y posteriormente, la Generalitat abonaría tras la justificación de los pagos. Ros también se comprometió a poner en marcha la licitación, tres meses después de tener el proyecto.

Desde el Partido Popular, su portavoz Amparo Folgado ha señalado que “el equipo de gobierno socialista, todavía no nos ha informado a los grupos de la oposición, en qué punto se encuentra la construcción de los juzgados”, además, apunta que “sabemos, por medio de los medios de comunicación, que se han producido reclamaciones en la licitación de la Asistencia técnica redacción Proyectos y Dirección de Obras, pero nada más”.

Este contrato se firmó en noviembre de 2020 y la UTE tenía 30 meses como máximo para presentar el proyecto completo, algo que los populares desconocen si ya se ha realizado. Por eso, «han solicitado del equipo de gobierno, copia de la documentación entregada hasta el momento por la adjudicataria». Aunque, algunas informaciones recibidas por los populares, pero no facilitadas por el equipo de gobierno, saben que el 10 de marzo de 2022, «la empresa entregó el proyecto al consistorio».

Por eso, la portavoz del PP, Amparo Folgado ha preguntado a Ros «si ya se han resuelto las reclamaciones, cuándo piensa licitar las obras, cuánto ha adelantado el ayuntamiento y cuánto debe la Generalitat al consistorio por la construcción de los juzgados».

Tags: Torrent

Lo + leído

Torrent recupera la circulación del puente sobre el barranco del Poyo destruido por la DANA, su principal conexión con València

La Generalitat Valenciana ha finalizado la reconstrucción del puente de la CV-33 sobre el barranco…

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

L'Ajuntament de Sagunt ha rebut aquest dijous la visita del ministre d'Indústria i Turisme, Jordi…

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Jubilados europeos y españoles buscan viviendas adaptadas en Alicante, priorizando accesibilidad, seguridad y servicios sobre…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?