La Guardia Civil ha detenido a siete personas acusadas de integrar una organización criminal responsable de al menos doce atracos violentos cometidos en las últimas semanas en varios municipios de la provincia de Valencia. Los asaltos se realizaron con armas blancas de grandes dimensiones y se dirigieron contra establecimientos como farmacias, supermercados, estancos, restaurantes y gasolineras.
Entre los arrestados se encuentra un hombre fugado de la prisión de Picassent, que logró escapar el pasado 21 de diciembre junto a otro recluso tras forzar los barrotes de su celda y descender con sábanas hasta el perímetro exterior del centro penitenciario. Desde entonces, se encontraba en paradero desconocido.
Los atracos, que comenzaron a finales de enero, se produjeron en Bétera, San Antonio de Benagéber, Benaguasil, L’Eliana, Llíria, Manises, Torrent, Burjassot y la pedanía de Forn d’Alcedo (València). En todos ellos, los autores actuaban con rapidez y violencia, utilizando vehículos robados y amenazando a empleados con cuchillos en el cuello y el abdomen, sin importar la presencia de clientes o menores en el local.
Durante la investigación, agentes de los equipos de Policía Judicial de Llíria y la Pobla de Vallbona, en coordinación con la Comandancia de Valencia, constataron que el grupo había sustraído ocho vehículos y había conseguido un botín de unos 13.000 euros en metálico.
Los registros se realizaron en seis viviendas, dos de ellas en Llíria y cuatro en Paterna, donde se intervinieron armas blancas, ropa y calzado utilizados durante los asaltos, así como teléfonos móviles relacionados con los hechos. Uno de los detenidos, el fugado de prisión, opuso resistencia activa durante su arresto.
En total, han sido detenidas cinco hombres de entre 26 y 48 años y dos mujeres de 54 y 80 años, todos de nacionalidad española. A los siete se les imputan delitos de robo con violencia e intimidación, hurto o robo de vehículo a motor, pertenencia a grupo criminal, evasión y no reingreso en prisión, así como simulación de delito.
Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Llíria, que se encargará del procedimiento judicial. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.