El Seprona de la Guardia Civil ha identificado las razones detrás de un incendio que devastó 6.500 m² de masa forestal en la rambla de Canales, Titaguas. Este incidente ocurrió el 30 de junio, y tras la extinción del fuego, se llevó a cabo una inspección ocular con la participación de un agente medioambiental.
Durante la investigación, los agentes hallaron cuatro cortes recientes en una estructura metálica cercana a una granja donde se estaban realizando obras de construcción ese día. Al utilizar un imán en el suelo próximo, se recogieron varias esquirlas metálicas, las cuales se enviaron para su análisis. Además, se confiscó un disco de corte de la radial utilizada por los trabajadores y se tomaron declaraciones de testigos presentes en el lugar.
Ese día, un agente medioambiental observó también un grupo electrógeno y una radial ubicados dentro de la granja, a unos 30 metros de la zona donde se originó el fuego. Con la totalidad de la información recolectada, el Seprona concluyó que el incendio fue provocado por imprudencia de los operarios, quienes utilizaban la radial en un día declarado con alerta 3 de incendios forestales, donde está prohibido el uso de maquinaria en un radio de 500 metros de masa forestal.
Los dos trabajadores, un español de 22 años y un rumano de 24, han sido investigados por este hecho. La recopilación de pruebas ha sido realizada por agentes del Seprona de Benaguasil y las diligencias han sido remitidas a la Fiscalía provincial de Valencia. Este incidente subraya la importancia de prevenir incendios forestales, especialmente en días de alto riesgo, mediante el cumplimiento de las normativas vigentes y la colaboración de la ciudadanía.