El incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) continúa estabilizado tras afectar a 504 hectáreas y evoluciona de forma positiva, lo que ha permitido que los cerca de 15 vecinos desalojados puedan volver a sus casas. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha sido desactivada, aunque el dispositivo de emergencias mantiene la situación 2 del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF) por precaución.
El incendio declarado esta semana en Teresa de Cofrentes sigue en fase de estabilización y, gracias a su buena evolución, la dirección de la emergencia ha autorizado el regreso de los 15 vecinos que permanecían desalojados en las pedanías afectadas. La decisión se ha tomado tras la reunión de coordinación celebrada este viernes por la tarde en el Puesto de Mando Avanzado (PMA), en la que participaron el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama; el subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodríguez, y el oficial jefe de guardia del Consorcio Provincial de Bomberos, Jaime Mollá.
Según las cifras provisionales, el fuego ha calcinado unas 504 hectáreas de terreno en una zona próxima al macizo del Caroig, de gran valor ambiental. Durante las últimas horas se ha trabajado con retardantes en el perímetro y se ha controlado una reproducción en la zona suroeste, que fue sofocada con rapidez.
Incendio aún no controlado
Aunque la evolución es positiva, el incendio no se da todavía por controlado. El jefe de guardia del Consorcio explicó que “no se ha podido rematar todo el perímetro” porque hay zonas inaccesibles a las autobombas y el trabajo debe realizarse de forma manual. Actualmente, “solo humea una isla verde rodeada de terreno quemado”, pero se mantiene la cautela a la espera de revisar los posibles puntos calientes durante la noche.
La Generalitat mantiene la situación 2 del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF) por el riesgo de reactivación, especialmente ante la previsión de temperaturas por encima de los 40 grados y la llegada de viento de poniente acompañado de posibles tormentas secas durante el fin de semana. “Es necesario estar muy pendientes tanto de este fuego como de otros que puedan originarse por rayos”, advirtió el conseller Valderrama.
Unos 80 efectivos permanecen trabajando en el perímetro del incendio para consolidar su estabilización. Pese a la reducción progresiva de medios, se mantienen autobombas en las inmediaciones de las viviendas para garantizar la seguridad de los vecinos que regresan. La Guardia Civil acompañará a las familias en su vuelta a los domicilios y se ha establecido un dispositivo de control para atender cualquier incidencia a través del teléfono 112.
La UME ha quedado desactivada, aunque se mantiene disponible para intervenir de nuevo si fuese necesario. En total, a lo largo de la emergencia, se han movilizado 120 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias.