ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

El director general de Prevención de Incendios Forestales visita los avances del proyecto GUARDIAN entre Riba-roja y Paterna

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 18, 2021
116 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

En estos momentos se están realizando las primeras pruebas de la infraestructura hidráulica que abastecerán a las torres SIDEINFO de agua regenerada

El director general de Prevención de Incendios Forestales, Diego Marín, junto con personal técnico de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, acompañado por personal del equipo de Medi XXI GSA, ha visitado el área de actuación del proyecto GUARDIAN para conocer los avances y las mejoras en materia de prevención de incendios forestales y mitigación de los efectos del Cambio Climático en la interfaz urbano-forestal del Parque Natural del Turia entre Riba-roja de Túria y Paterna.

Visita 1“Aumentar la resiliencia del bosque ante los efectos del Cambio Climático y el incremento de los periodos y la intensidad de la sequía es el principal objetivo del proyecto GUARDIAN” ha destacado Ferrán Dalmau, CEO de Medi XXI durante la visita. Para conseguirlo el equipo técnico del GUARDIAN, liderado por el Ayuntamiento de Riba-roja, y en cuyo consorcio se incluyen el Ayuntamiento de Paterna, Hidraqua, Cetaqua, la Universitat Politécnica de València, la Universitat de València y que cuenta con la colaboración de la propia Generalitat Valenciana; se apuesta por el uso de agua regenerada como una clave para esta adaptación necesaria, y que le confiere un carácter innovador.

Basado en el concepto de gestión forestal adaptativa, GUARDIAN es el primer ensayo del uso de agua regenerada para la defensa contra incendios forestales. De hecho, en la última semana Hidraqua, el socio responsable del diseño y ejecución de la infraestructura hidráulica, ha iniciado las primeras pruebas de la instalación completando el primer llenado del depósito principal Alpha con agua regenerada producida por la Estación Regeneradora de Agua.

El depósito Alpha es el primer depósito del sistema hidráulico que recoge el agua procedente de la estación regeneradora y la distribuye a través de más de 6.500 metros de conducciones y de cuatro depósitos más hasta las torres SIDEINFO que se encargarán de crear las barreras verdes, que actuarán como cortafuegos para evitar el avance del fuego en la zona de interfaz urbano-forestal.

En total, se instalarán 40 torres fijas, más las unidades portátiles, lo que implica que tras la existente en la ciudad japonesa de Kyoto, la de Riba-roja será la segunda instalación de defensa contra incendios forestales más grande del mundo, y la primera de Europa.

Esta red se nutre de datos a partir de una red sensorial inalámbrica (SIDEINFO NETSense) que monitoriza el estado del parque natural en tiempo real y permite a sus gestores activar el sistema contra incendios en caso de necesidad, tanto con carácter preventivo (bajar temperatura, incrementar humedad) como para combatir incendios forestales en curso. Asimismo, cabe destacar que se trata de tecnología de producción 100% valenciana.

visita 2En esta visita, el Director General de Prevención de Incendios Forestales de la Generalitat Valenciana pudo comprobar como la gestión forestal adaptativa que se está desarrollando es necesaria para mejorar el estado de las masas forestales debido a que se trata de una forma de gestión del territorio adecuada ante el abandono progresivo de las zonas rurales y su suelo forestal.

Tags: Tales

Lo + leído

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer recurre ante el Supremo la sentencia sobre el contrato de agua con Egevasa

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer ha recurrido ante el Tribunal Supremo la sentencia dictada…

Vila-real no celebrarà cap acte oficial pel 9 d’Octubre un any després de voler institucionalitzar-lo

La Junta de Portaveus de Vila-real, amb representants dels quatre partits amb presència a l’Ajuntament…

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunitat Valenciana (LAVAC) ha clausurado con…

Otras noticias

premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
d17cdcb7 3599 4e4a a241 442f074882af
El Camp de TúriaL' Horta SudL'Horta NordLa Plana AltaLa Ribera BaixaLa Safor

Alaquàs, Bétera, Castellón, Cullera, Gandia, Paterna, Picanya, Quart de Poblet y Torrent logran las máximas distinciones en la VIII Gala de Viles en Flor

Por Javier
La cámara de l'Eliana ya está operativa.
El Camp de Túria

Una cámara con infrarrojos medirá en tiempo real el caudal del agua del barranco de Mandor en l’Eliana

Por Toni Cuquerella
4811 lliria jaciment tossal sant miquel
El Camp de Túria

Llíria amplía visitas guiadas para el último trimestre del año

Por Redacción ComarcalCV
desnitrificadoraleliana
El Camp de Túria

El Ayuntamiento de l’Eliana logra el respaldo de la Audiencia Nacional en reclamación de Acuamed

Por Redacción ComarcalCV
Conveniofallas
CollaEl Camp de Túria

L’Eliana firma convenio con las fallas para obligarles a mejorar la convivencia con los vecinos

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?