ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El arte de la falsificación llega al MuVIM en seis documentales

Cada jueves entre el 27 de abril y el 25 de mayo, a las 19:00 horas, el museo propiedad de la Diputació proyectará documentales sobre grandes falsificadores de la historia reciente.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 26, 2023
92 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
938 el arte del engano se apodera del muvim

El ciclo se completará, el 24 de mayo, con una mesa redonda con el título ‘Falsificar arte: entre el delito y el deleite estético’.

El Museu Valencià de l’Ilustració i la Modernitat (MuVIM) comienza un nuevo ciclo de cine, en este caso documental, titulado ‘El arte del engaño’, una actividad que completa y complementa la exposición ‘Falso: El arte del engaño o el engaño del arte’, la cual se puede visitar en la Sala Parpalló del museo hasta el 3 de septiembre.

“La vida y obra de un falsificador puede ser tanto o más interesante que la de un artista. Algunos falsificadores, de hecho, se han convertido en auténticos genios de la impostura artística, en generosos filántropos, en personajes famosos. Tanto, que se han escrito libros y se han hecho películas sobre su vida, algunas de las cuales se podrán ver en el MuVIM a partir del próximo jueves 27 de abril. En la era de las fake news, el MuVIM quiere hablar de fake art por saber cuántas verdades (sobre el arte, sobre la vida), se esconden detrás de tanta mentira”, comenta la diputada del MuVIM, Gloria Tello.

Dentro del ciclo se proyectarán las películas ‘Fraude’ (Orson Welles, 1974), ‘Un falsificador genuino’ (Jean-Luc Leon, 2015), ‘Oswald, el falsificador’ (Kike Maíllo, 2022), ‘Made you look. Una historia verdadera sobre arte falsificado’ (Barry Avrich, 2020) y ‘Art and craft’ (Cullman, Grausman, Becker, 2014).

[Img #4144]

Las sesiones tendrán lugar todos los jueves, desde el 27 de abril hasta el 25 de mayo, a las 19 horas, en el Salón de Actos del museo propiedad de la Diputació. Todas las proyecciones serán presentadas por Carmen Gracia, historiadora del arte y comisaria de la exposición, y a continuación habrá un breve coloquio con el público asistente. Las películas se podrán disfrutar en versión original subtitulada al español (VOSE).

Cómo saber que una obra es falsa

Cada año se producen miles de fraudes con obras falsamente atribuidas a artistas de renombre. Hablamos de delitos contra la propiedad intelectual, los derechos de autor o la falsedad documental. De hecho, desde que en 2014 se creó la Unidad de Patrimonio de la Policía de la Generalitat Valenciana, ya se han confiscado un total de 6.105 obras de arte sólo en la Comunidad Valenciana. Las obras falsas que se encuentran expuestas en el MuVIM, de no haber sido interceptadas, hubieran alcanzado un valor de mercado de 51,7 millones de euros. Se trata de la cuarta actividad delictiva que más capital de origen ilícito genera, solo por detrás del tráfico de armas, drogas o personas.

¿Cómo podemos saber que una obra de arte está falsificada? ¿De qué manera se detecta el fraude o se encienden las alarmas? ¿Cómo actúa la policía? ¿Qué instancias y con qué métodos científicos investigan y determinan la falsedad de una obra de arte? Para hablar de todo esto, el ciclo se completa con una mesa redonda el miércoles 24 de mayo a las 19 h, que contará con la presencia de Carmen Gracia, historiadora del arte, Gemma Contreras, directora del Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e investigación (IVACOR+I), Antonio López, jefe de la Unidad de Patrimonio de la Policía de la Generalitat, además de Amador Griñó, jefe de exposiciones del MuVIM

Orson Welles para inaugurar el ciclo

El jueves 27 de abril, el documental Fraude (F for fake. Vérités te mesonges, Orson Welles, 1974) será el protagonista de la primera sesión del ciclo. En el film, Orson Welles reflexiona sobre la figura del falsificador Elmyr de Hory, pero aprovecha para hablar también de su trayectoria, empezando por la mentira que lo hizo mundialmente famoso: la retransmisión radiofónica de una falsa invasión marciana basada en ‘La guerra de los mundos’ de H.G. Wells, que en realidad hablaba del miedo que entonces tenían los norteamericanos a ser invadidos por los soviéticos. Y es que Welles sabía que muchas veces hay que mentir para decir la verdad. En definitiva, ¿no es esa la esencia del cine, el séptimo arte?

Tags: Tales
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Villajoyosa celebra las fiestas en honor a San Agustín del 27 de agosto al 1 de septiembre

Las festividades en el barrio de la playa de Villajoyosa, una de las zonas emblemáticas…

Burriana se prepara para Les Festes de la Misericòrdia 2025 con 90 cadafales

El Ayuntamiento de Burriana está en la fase final de preparación para las festividades en…

Llíria sanciona a 738 propietarios por incumplimiento de limpieza de parcelas

El Ayuntamiento de Llíria ha abierto un total de 738 expedientes sancionadores a propietarios de…

Otras noticias

537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?