La Diputación de Valencia ha dado un paso importante para la comarca de la Safor al presentar el proyecto de la nueva carretera e itinerario ciclo-peatonal ‘Camino de Tavernes a Xeraco’ (Az-376 A). Esta iniciativa tiene como objetivo convertir la actual vía pecuaria en una carretera segura y accesible para todo tipo de vehículos, respondiendo así a una demanda histórica de los vecinos que se remonta a 1990.
El acto de presentación, que tuvo lugar en Xeraco, contó con la participación del presidente de la Diputación, Vicent Mompó; la vicepresidenta segunda y diputada de Carreteras, Reme Mazzolari; y el alcalde de Xeraco, Avelino Mascarell. Mompó subrayó que “este proyecto da respuesta a una reivindicación histórica de los vecinos de la comarca de la Safor”, enfatizando que se trata de una mejora en la seguridad vial para un camino que actualmente soporta una media de 1.800 vehículos diarios.
Reme Mazzolari destacó la importancia de esta carretera, que conectará la CV-603 en Tavernes de la Valldigna con la CV-605 en Xeraco. “Estamos trabajando mano a mano con la Conselleria para que se pueda catalogar como carretera, lo cual nos permitirá acometer una actuación muy ambiciosa”, señaló. Esta conexión es vital para los desplazamientos entre Cullera y Gandia, que actualmente sufren por la falta de infraestructura adecuada.
El alcalde del municipio, Avelino Mascarell, también se pronunció al respecto, afirmando que “para Xeraco este proyecto significa un paso más en seguridad, en accesibilidad y en turismo. Es una conexión que siempre hemos reclamado y al fin vemos que se hará realidad”.
La nueva carretera, con una longitud de 4,4 kilómetros, está diseñada para mejorar la seguridad vial. Incluye la ampliación de la calzada y la creación de un arcén que permitirá reducir los riesgos para los vehículos. Adicionalmente, en Xeraco se contempla la construcción de un carril ciclopeatonal de 3 metros de ancho.
La ejecución de este proyecto está sujeta a estudios preliminares sobre sus impactaciones ambientales y las características inundables del terreno. La Diputación de Valencia sigue trabajando en ofrecer soluciones a las necesidades históricas de los municipios de la comarca.