Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, prevé comprar más de 1.900 toneladas de granada en 2025, casi un 20 % más que el año pasado, cuando adquirió 1.600 toneladas. La empresa, en su apuesta por ofrecer productos de proximidad, trabaja con los proveedores alicantinos Fruitum (Albatera, Alicante) y Cambayas (Elche, Alicante).
La campaña de granada va de principios de septiembre a finales de diciembre. Durante este periodo, los clientes de cualquier punto de España y Portugal van a poder adquirir esta fruta. El 100% de la granada que compra Mercadona procede de campos alicantinos.
Además, los clientes tienen a su disposición dos tipos de variedades. Desde septiembre está disponible la variedad ACCO y a partir de octubre entra la variedad El Mollar.
Fuente de potasio y hierro
La granada es una fruta con un sabor único. Tiene un gusto dulce con un toque ácido muy especial. Además, es fuente de antioxidantes y minerales como el potasio y el hierro.
Comprometidos con los productos de origen nacional
En 2024, las compras de Mercadona en España alcanzaron un valor de 29.000 millones de euros. Además, la compañía apoya diversas iniciativas llevadas a cabo por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) relacionadas con los productos de proximidad.
Asimismo, Mercadona defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Este acuerdo voluntario, que supone un nuevo paso en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria nacional.