ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Llíria acoge la presentación del libro «La alfarería romana de Rascanya»

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 24, 2022
88 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Ca la Vila ha acogido la presentación de la publicación «La alfarería romana de Rascanya (Edeta, Llíria)». El libro trata sobre la excavación arqueológica realizada, en el año 2021, en el yacimiento de los hornos de Rascanya, situado junto a la CV-35.

El acto ha contado con la presencia del alcalde, Joanma Miguel; la directora general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible, Roser Obrer; representantes de la concesionaria de la Autovía, y los arqueólogos que han participado en el proyecto.

Según indican fuentes municipales, la obra cuenta con la colaboración de varios especialistas en arqueología y materiales, coordinados por la dirección de la intervención arqueológica, Esperança Huguet y Francisco Perua. En ella se explica el mismo yacimiento y las excavaciones efectuadas, para pasar después al análisis de los materiales recuperados.

Tal como indican las mismas fuentes, se trata de un yacimiento excepcional, con varios hornos de producción cerámica y de material constructivo datados a partir de los principios del siglo I n.e., con una época de esplendor como officina tegularia a partir de medios de la época flavia, hasta su abandono en el siglo III n.e., y con reempleos puntuales, como por ejemplo en época islámica. Es posible que parte del material cerámico producido en estos hornos se empleara en la construcción de las Termas de Mura en Llíria.

El alcalde, Joanma Miguel, ha destacado que “ahora tenemos la oportunidad de volver a sacar a la luz este yacimiento arqueológico, como un destacado elemento más del rico patrimonio histórico de la ciudad y ofrecer a la ciudadanía los resultados de su investigación”.

“Esta intervención nos permite recuperar y poner en valor, una vez más, la gran riqueza patrimonial que nos dejó la Edeta romana”, ha añadido.

Excavación paralizada 30 años

Los hornos de Rascanya, que se sitúan junto a la autovía CV-35, entre la ampliación del tercer carril y la isla que hay en la entrada Llíria-Benissanó, están incluidos en el Catálogo de Bienes y Espacios Municipales como área arqueológica, y recogidos también en el Inventario de la Generalitat Valenciana, lo cual le otorga un nivel de protección bastante alto.

Este espacio arqueológico fue excavado parcialmente en 1991. Durante esta primera campaña se pudo documentar parte de una alquería islámica, ahora bajo la carretera, y un importante conjunto de hornos de época romana, aunque no se pudo completar la excavación.

Treinta años después ha sido posible finalizar aquella investigación gracias a la colaboración de todos los integrantes del actual proyecto, la concesionaria de la Autovía del Túria Sacyr, la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad y el ayuntamiento de Llíria.

Con su participación, el pasado año, con motivo de las obras de ampliación de la autovía, se pudo llevar a cabo la excavación completa supervisada tanto desde el departamento de Arqueología del ayuntamiento de Llíria como desde la inspección territorial de la Conselleria de Cultura.

La documentación de estos trabajos, y con la asistencia de Global Mediterráneo, ha permitido la publicación del libro presentado sobre un importante yacimiento de la Llíria romana.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El incendio de Teresa de Cofrentes sigue estabilizado y los vecinos regresan a casa

El incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) continúa estabilizado tras afectar a 504 hectáreas…

Quatre dies d’espectacles infantils i familiars al Martínez Bellver per a la Fira d’Agost de Xàtiva

La programació de l’espai de Teatre Infantil i Familiar per a la Fira d’Agost 2025…

El Jardí de la Pau serà l’epicentre musical dels més joves amb el Festival Al Ras de la Fira d’Agost de Xàtiva

 El Jardí de la Pau de Xàtiva tornarà a convertir-se en un espai de referència…

Otras noticias

02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
FOTOROBERTRAGA
El Camp de Túria

Riba-roja de Túria lanza proyecto para fomentar la innovación y resiliencia climática

Por Redacción ComarcalCV
AlfabegaBeterafotoAbulaila1
El Camp de Túria

Una alfàbega monumental de Bétera adorna el Palau de Batlia de València

Por Redacción ComarcalCV
FOTO1 2
El Camp de Túria

Detenido un hombre en Llíria por mantener a su pareja encerrada durante 12 días

Por Redacción ComarcalCV
522639611 1164997908995270 701829186704299131 n
AgronewsEl Camp de Túria

Riba-roja intensifica la vigilància agrícola amb drons per a salvaguardar la campanya de recol·lecció de la garrofa

Por Agronews
01RecreacionactuacionTermas
El Camp de Túria

Llíria lanza la licitación para rehabilitar las Termas Romanas de Mura

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?