ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Avanzan las obras de mejora de la Diputació en carreteras de La Serranía, Requena-Utiel, La Ribera Alta y La Safor

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 20, 2022
55 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

La más avanzada de estas actuaciones es la que se lleva a cabo en la CV-435 que cuentan con un presupuesto de algo más de tres millones de euros.

La Diputació de València tiene en marcha cinco obras de mejora de la seguridad vial en otras tantas carreteras de la red provincial. El área de Infraestructuras ejecuta proyectos en la CV-345 en La Serranía; la CV-450 en Requena-Utiel; la CV-435 en Real y la CV-415 entre Montserrat y Turís, en La Ribera Alta; y la CV-673 en Bellreguard, en el acceso a la playa del municipio de La Safor.

Cuatro comarcas presentan actividad en infraestructuras viarias en este inicio del verano, con actuaciones que contemplan en todos los casos la mejora de la funcionalidad, el drenaje, la repavimentación y la ampliación de plataforma, y en algunos casos la solución a intersecciones peligrosas mediante glorietas y la construcción de arcenes más amplios y trazados ciclopeatonales.

El objetivo de todas las obras es “mantener en el mejor estado posible las carreteras que comunican nuestros pueblos y dotarlas de la seguridad necesaria para evitar accidentes en puntos especialmente conflictivos”, ha detallado el responsable provincial del área, Rafa García.

La más avanzada de estas actuaciones es la que se lleva a cabo en la CV-435, que une las localidades de Real y Dos Aguas, en la comarca de La Ribera. Concretamente, el tramo entre el casco urbano de Real y la CV-422, en el término municipal de Montroi. Con un presupuesto de algo más de tres millones de euros, las obras se iniciaron el pasado mes de octubre y la reapertura al tráfico está prevista para antes de final de año.

Se trata de una actuación fundamental para mejorar la seguridad de la vía, considerada como Tramo de Concentración de Accidentes (TCA), ya que contaba con una plataforma muy estrecha y un trazado inadecuado, sin arcenes y con el pavimento en mal estado.

Los trabajos están muy avanzados, siendo visible la configuración de la nueva glorieta de acceso a Real y el paseo urbano ciclopeatonal que conecta con el polígono y el polideportivo municipal. Esta conexión es muy importante en una carretera con una cantidad considerable de accesos directos a industrias, explotaciones agrícolas, caminos y núcleos residenciales. También se han repuesto ya los servicios afectados, caso de vallados, red de riego y suministros eléctricos, y han finalizado los trabajos de drenaje transversal.

Otras actuaciones en marcha

A finales de mayo empezaron a trabajar las máquinas en un tramo de tres kilómetros de la CV-415, también en La Ribera. La actuación consiste en ampliar la calzada, mejorar el drenaje y evitar la peligrosidad de la intersección entre la CV-415 y la CV-416, que une Montserrat y Turís. La calzada dispondrá de seis metros de ancho, con dos carriles y arcenes de un metro. Se ha iniciado ya el desbroce de los terrenos disponibles, procediendo a la ejecución de los movimientos de tierra y el drenaje transversal.

Hace unos días comenzaron las obras en la CV-450, entre la aldea de San Antonio y Utiel, en concreto desde la intersección de acceso a la aldea y la rotonda de enlace con la A-3, a la entrada de Utiel. Con un plazo de ejecución previsto de cuatro meses, los trabajos consisten en ampliar la plataforma en algunas zonas, repavimentar y regularizar los peraltes en las curvas, además de renovar la señalización, balizamiento y defensas.

En La Serranía, a principios de año se acometió la adecuación del tramo de la CV-345 comprendido entre el acceso al casco urbano de Titaguas y Campo Abajo, pedanía de Alpuente. La renovación y ampliación de estos cuatro kilómetros de vía da continuidad al proyecto de mejora de la

seguridad de toda la carretera. Con una inversión de 1,7 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses, la obra incluye la repavimentación del firme y un ancho de calzada de más de nueve metros. Actualmente, los operarios proceden al relleno de la explanada tras el movimiento de tierras y a los trabajos de drenaje transversal que dan continuidad a las escorrentías de las aguas.

Por último, el área provincial de Carreteras trabaja en la mejora de la funcionalidad de la carretera que conecta Bellreguard con la playa de este municipio de La Safor. Con un presupuesto de 2,6 millones de euros, la obra se inició a comienzos de mayo y permitirá ampliar la plataforma y evitar las habituales inundaciones en un tramo que soporta un tráfico de 10.000 vehículos diarios.

La actuación, que se encuentra en fase de reposición de los servicios afectados, contempla la eliminación de un paso inferior inundable a la altura de la antigua línea de ferrocarril, así como una nueva pasarela para la vía ciclista Gandia-Oliva, en el marco de una ampliación general de la calzada en más de un kilómetro para mejorar la seguridad de la carretera. Los operarios han completado ya la demolición del paso superior y la cimentación del futuro paso de la vía verde.

Tags: Serra

Lo + leído

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

La Generalitat Valenciana ha activado para este jueves 17 de julio la alerta roja por…

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?