BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Desarticulan una organización que emitía señal ilícita de televisión de pago por Internet desde San Antonio de Benagéber 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 22, 2021
40 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Se detectó que el proveedor de contenidos vivía en la localidad malagueña de Estepona, mientras que los otros cinco implicados vivían en Madrid, en la localidad valenciana de San Antonio de Benagéber y en Vall de Uxó, en la provincia de Castellón.

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Málaga, Castellón, Valencia y Madrid una organización criminal dedicada, presuntamente, a la venta ilícita de televisión de pago por Internet.

Concretamente, seis personas han sido detenidas, incluyendo el principal proveedor, que daba servicio a cerca de 2.000 personas. Otros dos arrestados ejercían como revendedores y facilitaban la señal a otros 1.000 usuarios. Se estima que el grupo consiguió unas ganancias de, aproximadamente, 150.000 euros anuales.

Dada la facilidad que ofrece el sistema IPTV para poder difundir la señal de televisión con independencia de la ubicación física de las personas, se detectó que el proveedor de contenidos vivía en la localidad malagueña de Estepona, mientras que los otros cinco implicados vivían en Madrid, en la localidad valenciana de San Antonio de Benagéber y en Vall de Uxó, en la provincia de Castellón.

Una vez realizadas todas las gestiones tendentes a localizar a los miembros de esta organización, así como a establecer la relaciones que existían entre ellos y el papel que cada uno jugaba, se solicitó la entrada y registro en sus domicilios, con el objetivo de recopilar evidencias digitales y desmantelar el sistema de difusión ilícita de señal que habían montado. Las entradas y registros se practicaron en tres domicilios de forma simultánea, ubicados en Estepona, San Antonio de Benagéber y Vall de Uxó.

En el domicilio del principal investigado, en Estepona, se localizaron diferentes paneles desde los que se gestionaba a los clientes las tres páginas web investigadas. A través de esos paneles se facilitaba la señal tanto a otros revendedores como a usuarios finales, estimando que unos 2.000 clientes dependían directamente de este proveedor.

Tras esto, junto al principal detenido, se detuvo en Estepona a otras dos personas que colaboraban en la difusión ilícita de la señal.

En los domicilios de San Antonio de Benagéber y Vall de Uxó se detuvo a los dos principales revendedores del principal investigado, los cuales tenían también paneles para gestionar sus propios clientes de IPTV, que eran aproximadamente 500 en cada caso.

Uno de ellos, incluso, tenía instalada en su domicilio una infraestructura para la difusión de señal. La última detención se realizó en Madrid, en concreto una mujer que colaboraba con el principal investigado en sus labores de gestión de las páginas web.

En función del número de revendedores y clientes finales que los investigados gestionaban a través de sus paneles, se estima que el número de clientes finales que estarían accediendo a la señal de la organización investigada rondaba los 3.000 usuarios.

Teniendo en cuenta que el precio medio que pagaba cada uno de ellos por acceder a sus servicios era de unos 50 euros, los ingresos anuales de la organización era de alrededor de 150.000 euros anuales. Asimismo, la denunciante había estimado sus pérdidas en cerca de 500.000 euros anuales.

A los detenidos se les imputan delitos contra la propiedad intelectual y contra los servicios de radiodifusión televisiva de carácter condicional.

Origen de las investigaciones 

Las investigaciones comenzaron a principios de 2020, cuando la operadora Telefónica (propietaria de su propia plataforma de distribución exclusiva de contenidos bajo la modalidad de IPTV y de satélite) detectó una serie de páginas web, relacionadas entre sí y publicitadas en varias redes sociales, cuya finalidad era la comercialización ilícita de los contenidos ya que no contaban con la autorización ni con los permisos necesarios para realizar esa difusión.

Una vez recibida la denuncia, los agentes analizaron las páginas web denunciadas y los medios de pago que utilizaban los investigados para recibir los ingresos por los servicios que prestaban. Los policías determinaron que uno de ellos era el principal elemento de la organización criminal, ya que era quien difundía la señal ilícita de televisión y quien se la facilitaba a los demás implicados, que eran revendedores de la misma.

La organización contaba con una estructura típica de difusión de señal ilícita mediante IPTV, compuesta por un proveedor de contenidos que es la persona fundamental al facilitar la señal de televisión con los canales que se ofrecen.

Asimismo, por un lado se encontraban los revendedores o resellers, que son los encargados de comprar esa señal al proveedor y revendérsela posteriormente a los usuarios finales por un precio algo más elevado. Por otro, los usuarios finales, que son los clientes que contactan con los revendedores, que se suelen anunciar a través de sus propias páginas web, redes sociales o portales de compra-venta, principalmente, para poder disfrutar de la señal ilícita en sus domicilios.

Tags: San Antonio de Benagéber
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?