Los hospitales Vithas en la Comunidad Valenciana han emitido una advertencia sobre el riesgo del golpe de calor, una urgencia médica que puede afectar gravemente a la población infantil. Los especialistas subrayan la importancia de estar alerta ante las altas temperaturas, que son especialmente peligrosas para los más pequeños debido a su limitada capacidad para regular la temperatura corporal.
El Dr. Pepe Sanroque, anestesista del Hospital Vithas Aguas Vivas, explica que el golpe de calor ocurre cuando el organismo pierde la capacidad de enfriarse adecuadamente tras una prolongada exposición a altas temperaturas, especialmente en situaciones de deshidratación o esfuerzo físico intenso. En estos casos, la temperatura corporal puede superar los 40 grados, provocando el fallo del sistema de sudoración y daños en órganos vitales.
Entre los factores de riesgo, la Dra. María Elena Puzzi, médica de familia y comunitaria en el Hospital Vithas Castellón, menciona que la infancia, la edad avanzada y la falta de hidratación son cruciales. También destaca la relevancia de las condiciones ambientales, como la exposición al sol, la elevada humedad y el uso de ropa inadecuada. El consumo de alcohol o drogas también puede aumentar el riesgo de deshidratación.
El Dr. Julián Ruiz Baixauli, responsable de la Unidad de Medicina Interna del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, identifica los síntomas de alerta a los que se debe prestar atención. Fiebre alta, confusión mental, piel caliente y roja, sudoración excesiva, náuseas o vómitos son algunas señales que indican que la regulación de la temperatura corporal ha fallado.
En caso de que se presente fiebre superior a 40 grados junto con síntomas como inconsciencia o convulsiones, la Dra. Mª Jesús Cano, directora médica de los hospitales Vithas Alicante y Vithas Medimar, recomienda llamar de inmediato a emergencias y trasladar a la persona a un lugar fresco. Es crucial enfriar el cuerpo rápidamente y ofrecer hidratación si la persona está consciente.
Para prevenir el golpe de calor, el Dr. Andreu Cueva Suller, coordinador del bloque quirúrgico del Hospital Vithas Valencia Consuelo, aconseja evitar la exposición al sol entre las 12 y las 17 horas, mantener una correcta hidratación y optar por ropa ligera y de colores claros. También es importante reducir la actividad física en las horas más calurosas.
Información sobre la población infantil
La Dra. Eleare Sánchez López, pediatra del servicio de Urgencias del Hospital Vithas Valencia Turia, enfatiza que bebés y niños menores de 4 años son los más vulnerables ante el calor extremo. Los pequeños, al no poder comunicar su necesidad de agua o su malestar por el calor, corren un mayor riesgo de sufrir un golpe de calor.
Para los padres y cuidadores, la Dra. Sánchez recalca la importancia de nunca dejar a los niños solos en un coche cerrado, y de ofrecerles agua con frecuencia, independientemente de si lo solicitan. Asimismo, resalta la necesidad de supervisar las actividades al aire libre para asegurar que los menores se mantengan frescos e hidratados.