El Ayuntamiento de Sagunto ha decidido instar a la Autoridad Portuaria de Valencia a que la segunda fase de la adecuación del Pantalán de Sierra Menera forme parte de su Plan de Inversiones 2025-2029. Este llamamiento también incluye la solicitud de una reunión con los grupos políticos municipales para discutir los avances del proyecto y la futura integración entre el puerto y la ciudad.
La moción fue presentada por el grupo municipal Iniciativa Porteña y defendida por su portavoz, Eduardo Márquez, obteniendo el respaldo unánime del pleno municipal. Durante la sesión, Compromís per Sagunt apoyó la propuesta con una enmienda que solicita acelerar la integración Puerto-Ciudad.
La segunda fase del proyecto se centra en la parte marítima del pantalán, que contempla la construcción de un nuevo tramo de 310 metros y el desmantelamiento del resto de la infraestructura, dejando las pilastras como referente paisajístico de los antiguos 1.100 metros que se adentraban en el mar. Sin embargo, la información contenida en la moción indica que “la situación actual de esta segunda fase es de paralización”.
Existen pendientes importantes como la asignación de presupuesto, la redacción del proyecto de ejecución, la licitación y la ejecución de las obras, que no podrán iniciarse hasta que el Ministerio de Transición Ecológica emita el informe de compatibilidad marina, del que el Ayuntamiento sigue a la espera desde junio.
El documento también señala que, en la última reunión con la Autoridad Portuaria de Valencia, se mencionó que “la fecha prevista para las obras en el mar era para 2024”, un compromiso que no se ha cumplido. Asimismo, se menciona la preocupación por el deterioro progresivo de la infraestructura desde su cierre, manifestado en la caída de distintos vanos y pilastras con el paso del tiempo.
Por estas razones, el Ayuntamiento insiste en la necesidad de mantener la reunión con la APV y en la urgencia de incluir esta intervención en su plan de inversiones.