BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La casa de Machado en Rocafort acoge un ciclo con novelistas, poetas y actores

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 15, 2022
40 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Villa Amparo, la casa de Rocafot en la que Antonio Machado vivió un año y medio durante la Guerra Civil, va a acoger un nuevo ciclo literario, que reunirá a poetas, actores, intelectuales y profesores durante los próximos cuatro meses.

Organizado por la Conselleria de Cultura, y con la colaboración del Ayuntamiento de Rocafort, el ciclo busca abrir las puertas de la casa que acogió a uno de los poetas e intelectuales más universales cuando el Gobierno de la República se trasladó a València y que fue adquirida por la Generalitat a finales de 2018, para que sea un espacio dedicado al diálogo y la memoria.

Asimismo, se pretende establecer una programación literaria que incorpore una oferta cultural de calidad, rica, atractiva y diversa en tendencias, estilos y procedencias, según han señalado fuentes de la Generalitat.

El ciclo lo inaugurará este miércoles a las 19:00 horas la escritora nicaragüense Gioconda Belli, una de las voces más destacadas de la literatura hispanoamericana y una luchadora incansable en la defensa de los derechos humanos y el feminismo.

Además, se han programado recitales de poesía, como un itinerario poético por los versos de Antonio Machado a los Francisco Brines a cargo de la actriz Mercedes Sampietro, y el recital «Machadianament, Marc Granell», a cargo del rapsoda Vicent Camps.

Por Villa Amparo pasarán también Manuel Vilas, Marta Sanz, Mario Obrero, Teresa Pascual, David Trashumante, Aina Garcia Carbó o Begonya Pozo, y habrá espacio también para el debate y la reflexión, con conversaciones con Anacleto Ferrer y Artur Heras.

Una conferencia sobre Azaña y Machado a cargo de Jesús Cañete, o sobre las pioneras de la Edad de Plata a cargo de Purificació Mascarell, son otras de las actividades literarias que acogerá en esta casa en la que Machado vivió entre noviembre de 1936 y abril de 1938.

Machado afirmó que este lugar se asemejaba «un poco al paraíso», y por Villa Amparo pasaron otros intelectuales, como Rafael Alberti, Octavio Paz, María Zambrano, Pablo Neruda o Max Aub antes de que tuviera que huir a Barcelona y de allí a Francia, donde murió.

El poeta inmortalizó la esencia de esta casa en el poema «Amanecer en Valencia. Desde una torre», y su estancia en Villa Amparo coincidió con la celebración en València del Segundo Congreso Internacional por la Defensa de la Cultura, en el que intervinieron Anna Seghers, Nicolás Guillén, Bergamín, Vallejo, León Felipe, Miguel Hernández, Lagston Hughes, Auden o Tristan Tzara.

Tags: Rocafort
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?