NULL
La Junta de Gobierno Local de Riba-roja de Túria ha aprobado el expediente para el contrato administrativo relativo al servicio de catering social por un valor económico de 1’1 millones de euros que se abonarán a lo largo de los próximos tres ejercicios en total. Además, el equipo de gobierno destinará otro 1’1 millones de euros para el servicio de ayuda a domicilio, también relativo a los tres próximos años, informan desde el consistorio.
El ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha anunciado que aplicará diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para proceder al contrato del servicio de catering destinado a los mayores de la localidad como el “Trabajo decente y crecimiento sostenible” y otro consistente en “Ciudades y Comunidades sostenibles”. El servicio de catering se amplía a todos los días de la semana, de lunes a domingo, con el objetivo de mejorar la atención a las personas mayores. Hasta ahora el reparto del catering se realizaba de lunes a viernes.
Tal y como explican desde el consistorio, el servicio de catering social atiende las necesidades alimentarias de las personas usuarias a través de un menú diario elaborado y repartido a diario que, además de un equilibrio dietético supervisado por los expertos y especialistas, ofrecen una respuesta a las indicaciones médicas de cada uno de las personas beneficiarias del mismo. El Ayuntamiento ofrece este servicio municipal a cada una de las personas que así lo soliciten, con la única condición del empadronamiento.
Asimismo, el Ayuntamiento informa que invertirá 1’1 millones de euros durante los tres próximos años en el servicio de ayuda a domicilio (SAD) que proporciona a los usuarios un conjunto de actuaciones preventivas, formativas, rehabilitadoras y de atención a las personas y unidades de convivencia con dificultades para permanecer o desenvolverse en su medio habitual. Su función pasa por la prestación de apoyo personal, doméstico, psicosocial, educativo y técnico orientado a facilitar a las personas usuarias la autonomía suficiente, de acuerdo a su situación, en el medio habitual de convivencia.
Este servicio municipal está dirigido a las personas mayores que viven solas o no pueden ser atendidos por familiares, siempre que puedan mantenerse en su medio habitual, personas con discapacidad que necesiten ayuda y no puedan obtenerla de sus familiares o terceros o ésta sea insuficiente, las personas enfermas o convalecientes que no pueden recibir la asistencia necesaria, las unidades familiares en crisis que dentro del proceso de intervención se considere oportuno este recurso y, por último, los menores cuyos progenitores precisen de ayuda para la realización de actividades cotidianas por incapacidad física, psíquica o mental o por fala de habilidades sociales.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí