BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Riba-roja de Túria aprueba ampliar a 65 los compromisos de calidad de los servicios públicos

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 13, 2024
50 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
9843 plenari riba roja

El pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado la Carta de Servicios correspondiente al año 2024 en la que amplía los departamentos municipales, los nuevos compromisos con los servicios públicos y el número de indicadores de control. La Carta de Servicios impulsada por el equipo de gobierno ha contado, además, con el apoyo de Compromís y Esquerra Unida Podem y la abstención del PP y Vox.

Esta carta de servicios es un instrumento municipal que permite transmitir los compromisos de calidad de los servicios que gestionan y prestan las administraciones públicas en respuesta a las necesidades y expectativas de los ciudadanos, además de garantizar la transparencia en la actividad pública. De esta forma, se amplían los compromisos con la ciudadanía y los agentes sociales en búsqueda de la calidad y la mejora de los servicios. 

La Carta de Servicios de 2024 en Riba-roja de Túria aprobada por el pleno municipal incorpora tres nuevos departamentos como Atención a la Ciudadanía, Registro y Padrón y, por último, Secretaría y Cultura. Además, se incorporan diez nuevos compromisos de los que seis corresponden a las nuevas áreas y el resto son variaciones de las áreas participantes, y un incremento de indicadores, que pasan de 124 a 164 en total. Por su parte, los compromisos pasan de 55 a 65 en total. 

Este instrumento permite llevar a cabo una rendición de cuenta ante la ciudadanía sobre los servicios públicos que se prestan, con una mejora sustancial en el seguimiento de los objetivos fijados para este año, una ampliación en la redacción de algunos de los compromisos y, especialmente, los indicadores de control municipal en los que se incluyen, también, el análisis por género en aquellos casos necesarios y los impactos estimados. 

El texto aprobado por el pleno municipal de Riba-roja de Túria subraya que los compromisos de la Carta de Servicios “se formulan con la participación interna de los departamentos municipales, así como la participación a nivel externo de la ciudadanía en general, a través de la aplicación municipal y de las quejas y sugerencias presentadas mediante la sede electrónica, así como los Consejos sectoriales. 
 La Carta de Servicios se certifica de acuerdo a la normativa española que acredita el compromiso del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria en el cumplimiento de los parámetros incluidos en el mismo documento, de forma que se obtenga la máxima satisfacción de las personas que perciben los citados servicios. La certificación implica la comunicación al público, a la ciudadanía y a los agentes sociales del grado de cumplimiento de los compromisos. 

La certificación de la Carta de Servicios se centra, sobre todo, en las expectativas de la ciudadanía y los agentes sociales mediante dinámicas participativas y una escucha activa de los propios vecinos y vecinas mediante la aplicación municipal, las redes sociales, los consejos sectoriales y, además, con un seguimiento del contenido de la carta, además, del control cuatrimestral que se lleva a cabo. 

Cabe recodar que la primera carta se redactó y aprobó en el año 2019 a la que siguieron las cartas de los años siguientes, la del ejercicio de 2020 y la carta aprobada en el año 2021. En la edición del año 2022 se adquirieron nuevos compromisos, además de la celebración de una feria anual de asociaciones y la incorporación del departamento de Ribalicita. En la edición de 2023 los compromisos pasaron de 53 a 55 y los indicadores se incrementaron de 95 a 124 en total. 

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha afirmado que la Carta de Servicios “es el reflejo y la prueba máxima que desde el gobierno municipal hemos puesto en marcha en la gestión de los recursos públicos como compromiso por fomentar la participación de los ciudadanos en el día a día del municipio y al mismo tiempo es una forma esencia de garantizar la transparencia en el ayuntamiento”.  
 

Tags: Riba-roja de Túria
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Presentación de la candidatura de Amparo Navarro
El Camp de Túria

La alcaldesa de Benissanó presenta su candidatura para liderar el PSPV-PSOE de Camp de Túria

Por Javier
6614 lliria jutjats
El Camp de Túria

El asesinato de Llíria se cometió por una deuda de drogas que no alcanzaba los 4.000 euros

Por Javier
Los detenidos actuaban durante el atardecer y la noche y utilizaban cuchillos de grandes dimensiones para intimidar a las víctimas empleando violencia física si lo veían conveniente.
El Camp de TúriaLa Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

Detenidos los autores de varios robos con violencia e intimidación en Requena, Chera, Siete Aguas, Riba-roja y Godelleta

Por Javier
El Pont Vell de Riba-roja dañado por la Dana
El Camp de Túria

Riba-roja da el primer paso para recuperar el histórico Pont Vell dañado por la Dana

Por Javier
Autobuses del Transporte Público de la Generalitat.
El Camp de TúriaEl Rincón de AdemuzLos Serranos

La Generalitat pone en marcha el nuevo servicio de bus entre Los Serranos, El Rincón de Ademuz y El Camp de Túria

Por Toni Cuquerella
4394 foto exposicion vicent montesinos
El Camp de Túria

Llíria rememora su pasado a través de las fotografías de Vicent Montesinos

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?