BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 18 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Siete bodegas participarán en ‘Requena es Cava 2022’ para potenciar la imagen y calidad de sus vinos espumosos

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 8, 2022
24 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Requena como único municipio de la Comunitat en el que está permitido elaborar vinos espumosos bajo el método tradicional.

Bajo el lema “Requena es Cava”, la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena organiza el próximo 11 de junio un evento para potenciar la imagen de calidad de sus cavas y reivindicar el papel del término municipal de Requena como único municipio de la Comunitat Valenciana en el que está permitido elaborar vinos espumosos bajo el método tradicional amparados por el Consejo Regulador del Cava.

Además, el colectivo pretende contribuir a acabar con la estacionalidad en el consumo de cavas planteando sus espumosos como perfectos compañeros en la época estival.

Asimismo, el lugar escogido para esto es la emblemática plaza del Coronel de Albornoz, en pleno centro del histórico barrio de La Villa de Requena. Este certamen para Rebeca García, presidenta del colectivo, es «una de nuestras grandes apuestas este año por varios motivos:?primero porque desde que se creó la asociación pensábamos que era importante hacer cosas en nuestra casa para promocionar tanto nuestros productos como el lugar donde se elaboran, y segundo porque creemos que es fundamental organizar actividades que sirvan para romper con la estacionalidad que existe entorno al cava».

Además, añade García, «este tipo de actividades deben de servir para que el consumidor tenga claro cuales son las bodegas que en la actualidad elaboran en sus instalaciones este tipo de vino espumoso».

Las siete bodegas que forman parte de la asociación (Coviñas, Chozas Carrascal, Dominio de la Vega, Hispano+Suizas, Pago de Tharsys, Torre Oria y Unión Vinícola del Este) acercarán a consumidores y público en general la amplia diversidad de referencias que elaboran en la actualidad.

Cavas jóvenes frescos y afrutados, reservas y grandes reservas, refrescantes rosados y otros espumosos elaborados dentro del término municipal de Requena a partir de uvas de variedades como Macabeo, Chardonnay, Xarel.lo, Garnacha o Pinot Noir que se han convertido, por méritos propios, en todo un referente tanto en el ámbito nacional como fuera de nuestras fronteras.

Para poder disfrutar de las decenas de cavas diferentes que se expondrán en el recinto los organizadores han habilitado un sistema de tickets de degustación que, por diez euros, incluye una copa de cristal (que quedará en propiedad del visitante) y cuatro degustaciones de cava.

Abrirá sus puertas a las 19:30 horas y permanecerá abierto hasta las 23:30 horas. La sesión se armonizará con la gastronomía que proponen la Asociación de Clochineros de València, la taberna Patapuerca, especializada en jamones, quesos y otros productos gourmet, la IGP Embutido de Requena y El Yantar FoodXperience, quienes ofrecerán degustaciones de clóchinas, jamón, quesos, embutidos de la zona, y tapas selectas, convirtiéndose en los mejores aliados para los cavas requenenses.

Tags: Requena
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?