ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Requena publica el segundo foro ciudadano para elaborar un nuevo Plan Local de Residuos

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 6, 2021
58 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El pasado mes de julio se llevó a cabo un foro participativo para recoger las distintas visiones existentes en el municipio e incorporarlas en dicho plan y ahora, con el fin de que este Plan sea lo más integrador posible, se ha convocado el segundo foro ciudadano.

 Con el objetivo de cumplir con la normativa europea, española y autonómica, el Consistorio requenense se propone elaborar el Plan Local de Residuos de Requena para potenciar la prevención y la recogida separada de los residuos domésticos y asimilables.

Por este motivo, el pasado mes de julio se llevó a cabo un foro participativo para recoger las distintas visiones existentes en el municipio e incorporarlas en dicho plan.

Ahora, y con el fin de que este Plan sea lo más integrador posible, desde el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Requena han querido invitar a toda la población a participar en el segundo foro ciudadano para la elaboración del nuevo Plan Local de Residuos.

El objetivo del citado foro no es otro que dar a conocer las propuestas de las líneas estratégicas y actuaciones planteadas en este plan y trabajar en la priorización de las mismas. El foro ciudadano tendrá lugar este martes 7 de septiembre a las 19:00 horas en el Espacio Cultural Feliciano Antonio Yeves (Avda. Arrabal 9).

Dada la situación actual, es necesario la inscripción para poder formar parte de esta actividad, a través del correo [email protected] o llamando al 645 720 298.

Obligación de reciclar el 50% de los residuos en 2020

Las normativas ambientales cada vez son «más ambiciosas y más estrictas» en cuanto al cumplimiento de los objetivos generales y específicos de recuperación y reciclaje de los residuos municipales, explican desde el consistorio.

De hecho, la Unión Europea obliga a los estados miembros a reutilizar o reciclar de forma paulatina el 50% de los residuos en 2020, el 55% en el año 2025 y llegar al 65% el 2035.

En esta línea, a nivel autonómico se dispone del Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana que entre otros, constituye que las áreas urbanas de más de 10.000 habitantes dispondrán de un plan local de residuos.

Con el objetivo de cumplir con la normativa europea, española y autonómica, el Consistorio requenense se propone elaborar el Plan Local de Residuos de Requena para potenciar la prevención y la recogida separada de los residuos domésticos y asimilables.

Actualmente, la cantidad media anual de residuos generados es de 8.126,49 toneladas, lo que supone que cada habitante genera 1,1 kg/día y la tasa de reciclaje es del 22%. Además, la presencia de materia orgánica en la fracción resto supone entre el 36 y 47% y no todos los núcleos dispersos disponen de contenedores para la recogida separada de los residuos.

Teniendo en cuenta todas estas cuestiones, el nuevo Plan Local de Residuos del municipio irá en línea con las directrices y exigencias de la normativa europea, estatal y autonómica relacionada con la gestión de residuos.

De este modo, los objetivos a alcanzar son: Conocer y evaluar el estado actual de las recogidas de residuos municipales e identificar y conocer las características sociales y urbanísticas que sean de interés para la definición de un sistema de recogida selectiva individualizada.

Además de definir los posibles sistemas de recogida selectiva de los residuos municipales que optimice los resultados recuperadores del municipio y que garantice el alcance de un nivel de recogida selectiva siempre dentro de los indicados por la normativa vigente y finalmente hacer el planeamiento de su aplicación.

Tags: Requena
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

El Ayuntamiento de Torrent ha enviado un comunicado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)…

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

La Diputació de València ha decidido financiar la creación de una ruta ciclopeatonal que unirá…

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

La finca experimental Sinyent, ubicada en Polinyà de Xúquer, acoge el primer ensayo de la…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?