ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Vall d'Albaida

Las cuevas de Bocairent y Requena acogen una experiencia multisensorial

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 2, 2023
61 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
1219 covetes dels moros 7h9a5367

El área de Educación de la Diputación de Valencia ha puesto en marcha el proyecto Covant!, una iniciativa pionera de carácter educativo cuyo objetivo principal es descubrir las cuevas de la provincia como lugares mágicos e ideales para poner en valor los sentidos, más allá de lo que se puede percibir a simple vista, de forma que se puedan disfrutar como escenarios para la experimentación sonora y musical.

Empar Folgado ha destacado que “Covant! pretende ser toda una experiencia sonora innovadora, dirigida a un público familiar que pueda descubrir lo que dan de sí las cuevas, las cuales, más allá de ser un elemento patrimonial de la naturaleza, sirven como otra forma de experimentar y trabajar la música, los sentidos y las sensaciones”.

Lo que se plantea es una experiencia educativa innovadora que une experimentación sonora, educación y patrimonio medioambiental de la mano de diferentes grupos e intérpretes musicales. Para ello, se ofrece una serie de visitas únicas a dos grupos de cuevas patrimoniales de la provincia, que son las Covetes de los Moros de Bocairent y las Cuevas de la Villa a Requena, para que todo el que asista pueda descubrir estos lugares mágicos, y a veces desconocidos para la mayoría del gran público, de la mano de una escucha activa e interactiva.

Durante los días 4 y 5 de marzo se llevarán a cabo dos visitas en grupo (teniendo en cuenta los aforos) cada mañana con el objetivo de que los interesados en esta iniciativa puedan visitar varias de las cuevas de ambos conjuntos patrimoniales. Estos grupos de cuevas se encuentran divididos en diferentes aposentos con cierta independencia, lo que permitirá ofrecer un recorrido muy variado de experiencias sonoras, mediante el descubrimiento y la experimentación con herramientas y prácticas musicales muy poco convencionales.

De este modo, los músicos Eduard Navarro y Regina Fuentes, las voces del Orfeón Universitario de València, junto con los artistas sonoros Montserrat Palacios y el Colectivo Cuneta, ofrecerán unos pasas únicos planteando un proyecto educativo para los más pequeños y dirigido al disfrute familiar.

A todo ello hay que añadir que los asistentes pueden llevar algún elemento que apoye su visita, y así participar directamente en la misma. Esta participación activa puede ir desde su integración en un coro o hacer una breve creación sonora en grupo o individual, hasta tocar instrumentos situados en las cámaras de las cuevas como, por ejemplo, pianos de juguete o un elemento de percusión o cuerda pequeño.

 

Proyecto educativo para los centros escolares

Además de las visitas familiares a las cuevas que tendrán lugar este fin de semana, Covant! ofrece una adaptación del proyecto a los centros educativos escolares. Una vez recopilado todo el material de la experiencia en las cuevas, se pasará a una segunda fase de cariz educativo dirigida a los cursos de educación primaria. Esta unidad didáctica tendrá como objetivo fomentar la expresividad artística y la experimentación sonora en espacios patrimoniales como son las cuevas.

La idea es que las escuelas de los municipios de las cuevas, además de otros municipios de la provincia, puedan disfrutar del descubrimiento del patrimonio natural valenciano de la mano de la música y del mundo sonoro gracias a los recursos generados por el proyecto: entrevistas a los artistas, ejemplos prácticos y metodologías de trabajo en el aula. “Con esta iniciativa se persigue favorecer las visitas en estos espacios desde una perspectiva novedosa como es el arte sonoro y la experimentación musical”, sostiene la diputada Empar Folgado.

Tags: Requena
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

El Ayuntamiento de Torrent ha enviado un comunicado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)…

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

La Diputació de València ha decidido financiar la creación de una ruta ciclopeatonal que unirá…

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

La finca experimental Sinyent, ubicada en Polinyà de Xúquer, acoge el primer ensayo de la…

Otras noticias

Susana Camarero, durant la seua visita a Ontinyent.
La Vall d'Albaida

La Generalitat aportarà aquest any 450.000 euros més per a la regeneració de l’espai inundable de Catereria en Ontinyent

Por Toni Cuquerella
Los montes valencianos se encuentran en riesgo de incendios.
ComarcalEl ComtatL'AlcoiàLa CosteraLa SaforLa Vall d'Albaida

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

Por Toni Cuquerella
escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
MUPITERRADEFESTES2025
CollaComunitat ValencianaLa Vall d'Albaida

À Punt estrena ‘Terra de festes’, un homenaje a la cultura festiva valenciana

Por Redacción ComarcalCV
Els bombers, junt als enderrocs de la casa col·lapsada a Ontinyent.
La Vall d'Albaida

Mor un treballador en la solsida d’un habitatge en obres a Ontinyent

Por Toni Cuquerella
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?