BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 18 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Vall d'Albaida

Las cuevas de Bocairent y Requena acogen una experiencia multisensorial

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 2, 2023
30 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
1219 covetes dels moros 7h9a5367

El área de Educación de la Diputación de Valencia ha puesto en marcha el proyecto Covant!, una iniciativa pionera de carácter educativo cuyo objetivo principal es descubrir las cuevas de la provincia como lugares mágicos e ideales para poner en valor los sentidos, más allá de lo que se puede percibir a simple vista, de forma que se puedan disfrutar como escenarios para la experimentación sonora y musical.

Empar Folgado ha destacado que “Covant! pretende ser toda una experiencia sonora innovadora, dirigida a un público familiar que pueda descubrir lo que dan de sí las cuevas, las cuales, más allá de ser un elemento patrimonial de la naturaleza, sirven como otra forma de experimentar y trabajar la música, los sentidos y las sensaciones”.

Lo que se plantea es una experiencia educativa innovadora que une experimentación sonora, educación y patrimonio medioambiental de la mano de diferentes grupos e intérpretes musicales. Para ello, se ofrece una serie de visitas únicas a dos grupos de cuevas patrimoniales de la provincia, que son las Covetes de los Moros de Bocairent y las Cuevas de la Villa a Requena, para que todo el que asista pueda descubrir estos lugares mágicos, y a veces desconocidos para la mayoría del gran público, de la mano de una escucha activa e interactiva.

Durante los días 4 y 5 de marzo se llevarán a cabo dos visitas en grupo (teniendo en cuenta los aforos) cada mañana con el objetivo de que los interesados en esta iniciativa puedan visitar varias de las cuevas de ambos conjuntos patrimoniales. Estos grupos de cuevas se encuentran divididos en diferentes aposentos con cierta independencia, lo que permitirá ofrecer un recorrido muy variado de experiencias sonoras, mediante el descubrimiento y la experimentación con herramientas y prácticas musicales muy poco convencionales.

De este modo, los músicos Eduard Navarro y Regina Fuentes, las voces del Orfeón Universitario de València, junto con los artistas sonoros Montserrat Palacios y el Colectivo Cuneta, ofrecerán unos pasas únicos planteando un proyecto educativo para los más pequeños y dirigido al disfrute familiar.

A todo ello hay que añadir que los asistentes pueden llevar algún elemento que apoye su visita, y así participar directamente en la misma. Esta participación activa puede ir desde su integración en un coro o hacer una breve creación sonora en grupo o individual, hasta tocar instrumentos situados en las cámaras de las cuevas como, por ejemplo, pianos de juguete o un elemento de percusión o cuerda pequeño.

 

Proyecto educativo para los centros escolares

Además de las visitas familiares a las cuevas que tendrán lugar este fin de semana, Covant! ofrece una adaptación del proyecto a los centros educativos escolares. Una vez recopilado todo el material de la experiencia en las cuevas, se pasará a una segunda fase de cariz educativo dirigida a los cursos de educación primaria. Esta unidad didáctica tendrá como objetivo fomentar la expresividad artística y la experimentación sonora en espacios patrimoniales como son las cuevas.

La idea es que las escuelas de los municipios de las cuevas, además de otros municipios de la provincia, puedan disfrutar del descubrimiento del patrimonio natural valenciano de la mano de la música y del mundo sonoro gracias a los recursos generados por el proyecto: entrevistas a los artistas, ejemplos prácticos y metodologías de trabajo en el aula. “Con esta iniciativa se persigue favorecer las visitas en estos espacios desde una perspectiva novedosa como es el arte sonoro y la experimentación musical”, sostiene la diputada Empar Folgado.

Tags: Requena
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

Pedregada Vall Albaida 1
AgronewsLa Vall d'Albaida

El pedrisco del pasado sábado afecta a más de 8.700 hectáreas de cultivo en la Vall d’Albaida con 2 millones de euros de pérdidas

Por Agronews
Ontinyent
La Vall d'Albaida

Ontinyent posa en marxa zones de prioritat residencial per a pacificar el trànsit i prioritzar el veïnat

Por Javier
Fiestas de 'La Barraca' de El Ràfol de Salem
FiestasLa Vall d'Albaida

El Ràfol de Salem celebra la particular fiesta de “La Barraca” con el fuego, el almuerzo y el arroz al horno como protagonistas

Por Javier
1320 natalia enguix vicente mompo
La Vall d'Albaida

Ens Uneix exigeix al Govern que condone deute als ajuntaments com a Catalunya i la resta d’autonomies

Por admin
7466 ontinyent coca fira
La Vall d'Albaida

Ontinyent ja té guanyadors del primer concurs de la Coca de Fira

Por admin
2322 ferran gandia gimnas
La Vall d'Albaida

Ontinyent inverteix més de 60.000 euros en millores a diferents espais del Poliesportiu Municipal

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?