ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Ribera Alta

El Ministerio de Agricultura invierte 32,5 millones en modernizar regadíos de la Acequia Real del Júcar y de la Fuente en Requena-Utiel

La inversión conjunta afecta a más de 2.300 hectáreas y beneficia a más de 3.700 regantes, que ahorrarán agua y energía gracias a un aprovechamiento eficaz
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 11, 2024
66 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
9177 sequia reial xuquer
650x80_2_ola_CAS

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), ha firmado hoy dos acuerdos con las comunidades de regantes Acequia Real del Júcar y La Fuente en Requena-Utiel, para realizar obras de modernización de regadíos con una inversión de más de 32,5 millones de euros. Todo ello está enmarcado en el plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos, incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) Fase II.

El acto ha sido presidido por la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, y ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé García; el presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero, y los presidentes de las comunidades de regantes implicadas.

Estas actuaciones de modernización de regadíos están orientadas a reducir el consumo de agua y de la energía, así como a la implantación de sistemas de digitalización y de producción de energía renovable que favorezcan el ahorro.

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, ha destacado que “este Gobierno tiene un firme compromiso por la modernización del sector agrario” y ha señalado estas actuaciones como “muestra de la apuesta del  Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación “por la eficiencia y la optimización de los recursos hídricos, por la digitalización y la innovación del sector, por la calidad y seguridad de los alimentos, y, especialmente, por el relevo generacional y la incorporación de las mujeres al sector agrario”. “No vamos a cesar en nuestro empeño de mejorar nuestros regadíos, porque invertir en ellos es invertir en el presente y futuro de nuestra gente”, ha añadido.

La secretaria de Estado también ha destacado que un regadío moderno y sostenible “es esencial para afrontar los retos del cambio climático en la agricultura y potenciar un modelo de producción de alimentos que responda a las demandas de la población y contribuya a la seguridad alimentaria”. 

9,5 millones para la Acequia Real del Júcar

La adenda firmada al convenio suscrito anteriormente con la comunidad de regantes de la Acequia Real del Júcar permitirá destinar más de 13 millones de euros a la modernización de los sectores 25, 29 y 41 de esta zona regable.

Este proyecto, denominado ‘Obras medioambientales y de adecuación de las redes de transporte y distribución de los sectores 25, 29 y 41 de la Acequia Real del Júcar’, contaba ya con un presupuesto consignado de más de 9,5 millones de euros, cantidad que con la  adenda firmada hoy se incrementa en  3,5 millones de euros para hacer frente al alza de los precios derivados de la situación de los mercados y el aumento generalizado de los costes de las materias primas y materiales en el último año. 

Esta actuación nace de la necesidad de proporcionar mayor cantidad y calidad de agua al Parque Natural de L’Albufera, gracias a los ahorros generados por la modernización y beneficiará a 2.629 regantes que cultivan 723 hectáreas de cítricos, arroz y frutales de hueso en los municipios de Algemesí y Silla.

Entre las diversas acciones que se llevarán a cabo, se contempla la instalación de cabezales de riego con filtración y en aquellos casos que sea necesario, serán energizados con instalaciones fotovoltaicas. Asimismo, se facilitará la práctica de la agricultura ecológica y el policultivo, con la implantación de puntos de toma de agua sin abono a lo largo de las redes de transporte y distribución.

Por otra parte, SEIASA tiene en ejecución las obras del ‘Proyecto de Modernización del Regadío de la Comunidad de Regantes de la Acequia Real del Júcar. Fase I (València)’, que cuenta con un presupuesto de 2.600.000 euros (IVA no incluido) y cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) a través del Plan Nacional de Desarrollo Rural  2014-2020.

Así, en conjunto, la Acequia Real del Júcar cuenta con cuatro proyectos de modernización de regadíos comprometidos mediante convenio con el ministerio, a través de SEIASA, que supondrán una inversión en conjunto de 36,25 millones de euros (IVA no incluido).

Más de 1.500 ha en la Comunidad de regantes La Fuente

Por otra parte, el convenio con la comunidad de regantes La Fuente facilitará modernizar 1.572 hectáreas de regadíos, así como consolidar el riego de apoyo en la Comarca Utiel-Requena, con una inversión de 19.500.000 euros (IVA no incluido). 

La actuación “Obras para la mejora de la eficiencia hídrica y energética en los riegos de la Comunidad de Regantes La Fuente (Valencia)”, beneficiará a 982 regantes en los municipios de Venta del Moro y Caudete de las Fuentes, afectados por la despoblación y la baja rentabilidad de las explotaciones agrarias, cuya modernización pretende hacerlas sostenibles y evitar su abandono.

Las nuevas infraestructuras dotarán a la zona regable de regulación y almacenamiento para regar y fertilizar de forma sostenible y eficiente las parcelas, conociendo de forma precisa las necesidades de riego y ajustando las dotaciones de agua.

Todas las actuaciones incluidas del “Plan de Mejora de la Eficiencia y Sostenibilidad de Regadíos” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia están cofinanciadas por fondos Next Generation de la Unión Europea. La aportación pública será de un máximo del 80 % del coste de los gastos elegibles, mientras que cada comunidad de regantes deberá aportar el resto.

Tags: Requena

Lo + leído

Torrent recupera la circulación del puente sobre el barranco del Poyo destruido por la DANA, su principal conexión con València

La Generalitat Valenciana ha finalizado la reconstrucción del puente de la CV-33 sobre el barranco…

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

L'Ajuntament de Sagunt ha rebut aquest dijous la visita del ministre d'Indústria i Turisme, Jordi…

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Jubilados europeos y españoles buscan viviendas adaptadas en Alicante, priorizando accesibilidad, seguridad y servicios sobre…

Otras noticias

image 157
La Ribera Alta

La Diputació de València reabre el puente de la Fallereta entre Turís y la urbanización de Altury

Por Redacción ComarcalCV
gera
La Canal de NavarrésLa Ribera Alta

Rescates en Sumacàrcer y Anna por parte de los bomberos del Consorcio de Valencia

Por Redacción ComarcalCV
Imagen del minuto de silencio realizado en Algemesí junto a los familiares de las víctimas.
La Ribera Alta

Prisión provisional para el presunto autor del asesinato machista de su mujer y su hijo de 3 años en Algemesí

Por Toni Cuquerella
Los usuarios del metro vuelven a usar las líneas en l'Horta Sud y la Ribera Alta.
L' Horta SudLa Ribera Alta

El metro vuelve a circular en la zona cero de la DANA en l’Horta Sud y la Ribera Alta ocho meses después de la catástrofe

Por Toni Cuquerella
Coche de la Policía Nacional
La Ribera Alta

Un hombre asesina a su mujer y a su hijo de 3 años en Algemesí

Por Toni Cuquerella
1680 guardia civil
La Ribera Alta

Desmantelan 42 viviendas con plantaciones de marihuana en Alberic

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?