BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 25 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Salud

Mª José Hernando, Manos Unidas: “¿Podemos, realmente hablar de derechos humanos ante un niño malnutrido?”

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 8, 2022
41 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El próximo 10 de diciembre se conmemora en todo el mundo el 74 aniversario de la adopción, por parte de Naciones Unidas, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Un hito en la historia de la humanidad que establece, en su artículo primero, que «todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos», uno de los principios que rigen el trabajo de Manos Unidas desde su nacimiento en 1959.

A pesar de que los derechos humanos amparan –teóricamente– a todos los hombres y mujeres desde el momento de su nacimiento, la ONG de la Iglesia católica en España lamenta que, en la práctica, estos derechos no son respetados en su totalidad en ningún país del mundo.

1.300 millones de personas viven en la pobreza. Foto Manos unidas. 1.300 millones de personas viven en la pobreza. (Foto-Manos unidas).

«Vivimos en un mundo extremadamente complicado en el que nos llenarnos la boca hablando de derechos humanos, mientras entre ricos y pobres la desigualdad es cada vez más grande», afirma Mª Jose Hernando, del departamento de Estudios de Manos Unidas. «Y esa desigualdad –creada, mantenida y potenciada por el ser humano– es la causa del aumento del hambre y la pobreza, que son dos de las vulneraciones de los derechos humanos más vergonzantes que puedan darse», asegura Hernando.

Para la ONG, resulta «difícil» hablar de derechos en un mundo en el que 1.300 millones de personas viven en la pobreza y en el que se permite que 828 millones de seres humanos se acuesten sin saber sin van a poder comer al día siguiente. «¿Podemos, realmente hablar de derechos humanos ante un niño malnutrido, ante las poblaciones indígenas y campesinas expulsadas de sus territorios, ante los trabajadores esclavos o con una retribución que nunca les permitirá salir de la pobreza, ante las mujeres maltratadas, analfabetas, marginadas o ante los migrantes que huyen de las guerras, del hambre y de la pobreza para encontrar solo rechazo y más violencia?», se pregunta Hernando.

Un mundo con relacione que generan violencia e injusticia

La injusticia que caracteriza nuestras relaciones sociales, económicas y personales suponen, también, una violación de los derechos humanos: del derecho a la vida digna, al trabajo decente, a la salud, a la educación, a medios de vida dignos, al alimento… «Y estas violaciones –explica Hernando– alientan los conflictos y la violencia que, a día de hoy, son la principal causa de violación de derechos humanos».

En este sentido, Manos Unidas hace suyas las palabras del papa Francisco en la Conferencia Internacional Los derechos humanos en el mundo contemporáneo: conquistas, omisiones, negaciones: «Cuando se violan los derechos fundamentales, o cuando se favorecen algunos en detrimento de otros, o cuando se garantizan solo a ciertos grupos, se producen graves injusticias, que a su vez alimentan los conflictos con graves consecuencias tanto dentro de las naciones como en las relaciones entre ellas».

Refugiados y migrantes

Por ello, la defensa de los derechos humanos y su efectivo cumplimiento son el eje fundamental sobre el que pivota el trabajo de Manos Unidas: desde los derechos de la niñez hasta los de los refugiados y migrantes que enfrentan situaciones dramáticas, pasando por los derechos de colectivos específicos como los activistas o los propios defensores de derechos humanos. «Y también la defensa del territorio tiene un lugar privilegiado en parte de nuestros proyectos en los que se trabaja la protección de las tierras y la lucha contra el acaparamiento», explica Hernando.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es más un sueño que una realidad para buena parte de la humanidad que malvive en condiciones infrahumanas con sus derechos conculcados, asegura, por su parte, Fidele Podga, coordinador del departamento de Estudios de Manos Unidas. En un artículo titulado La cínica retórica sobre la dignidad humana, Podga afirma que «el sueño –la esperanza de un mundo construido sobre la dignidad y derechos de toda persona– es responsabilidad de todos. Convertir este sueño en realidad dependerá de que cada persona (hombre o mujer), cada institución (privada o pública), con nuestros propios recursos, posibilidades, oportunidades, pasemos de las palabras a los hechos que incluyen, evidentemente, la denuncia pública de casos de derechos arrebatados a los más vulnerables».

En los últimos tres años, Manos Unidas ha aprobado un total de 164 proyectos, por un importe cercano a los 12,8 millones de euros, destinados, específicamente, a la defensa de los Derechos Humanos y la sociedad civil. Estas iniciativas contribuyeron a un cambio en la vida de más de 251.692 personas.

Tags: Real
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

L’Ajuntament de la Vall d’Uixó reserva 64 places públiques en el nou centre residencial per a majors

Aquest divendres ha obert les seues portes el nou centre residencial per a persones majors…

El ministre Bustinduy posa Gandia com a exemple en la lluita contra l’intrusisme en els pisos turístics

“Gandia ha fet un treball exemplar en la lluita contra l’intrusisme, en les tasques d’inspecció,…

Organización y gastronomía: cómo acertar al planificar un evento

Cada vez que se organiza un evento —una boda, una celebración de empresa o una…

Otras noticias

“Viviendo Más y Mejor: El Camino hacia una Longevidad Saludable”
Salud

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

Por Javier
4459 audifono
Salud

Salud auditiva a partir de los 50 años: por qué es aconsejable que un profesional revise tu audición

Por admin
1818 phpdfennj65c9eeecb83d3
Salud

¿Cómo funciona la anestesia y cuáles son sus beneficios?

Por admin
8950 phphlhdge65c9ef3c88a22
Salud

Control de temperatura: estrategias de expertos para una climatización inteligente

Por admin
5198 chvibhmynjk2mtjvcmrlcmltz3nlbgzzzxj2awnl
Salud

Policlínica Omega amplia sus servicios online

Por admin
4247 resonancia
Salud

Resonancia magnética nuclear terapéutica: cómo mejora la artrosis

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?